fbpx

¿Qué es la manufactura esbelta?

Octubre 11 / 2022

Rodrigo Garza Burgos

Director del área de Dirección de Operaciones

Rodrigo Garza Burgos

Director del área de Dirección de Operaciones

Octubre 11 / 2022

La manufactura esbelta es un concepto que viene del sistema de producción de Toyota y puede cambiar la manera en la que pensamos. Lo que busca es eliminar desperdicios; hay que entender que en la cultura japonesa el término “eliminar” es una búsqueda. El término “desperdicio”, por otro lado, es todo aquello que el cliente no valora.

Esto nos empieza a plantear distintas actividades y maneras en las que las empresas desperdician. Hay distintos tipos de conceptos de desperdicio según esta filosofía: uno es el producto defectuoso, que por definición se tiene que desechar; otra es la sobreproducción, es decir, cuando una pieza tiene que esperar para ser trabajada.

Otro desperdicio es la espera. Por ejemplo, en el caso de un operador que está esperando para poder trabajar o un cliente para ser atendido; otro es el transporte, que es mover una pieza sin que el cliente pague por ello, o el exceso de inventario, es decir, producir sin relación o según lo que necesitan los clientes. También son desperdicio los movimientos innecesarios, es decir, el que una persona tenga que dar muchos pasos para llegar a su objetivo o realizar su actividad y por lo tanto no está generando valor, o el hacer cosas extras. Pero uno de los desperdicios más importantes es no aprovechar el talento de la gente.

Toyota lo único que hacer es ver la línea del tiempo, desde que un cliente pone una orden, hasta que cobra el dinero, y trata reducir ese tiempo quitando todos los desperdicios que no generan valor. La manufactura esbelta requiere disciplina porque nuestros cerebros no están acostumbrados a pensar en sistemas de producción masivos.

ESCUCHA NUESTRO PODCAST “ENTORNO IPADE”

Octubre 11 / 2022

Newsletter

Otros autores
Profesor del área de Dirección de Personal
Profesor del área de Dirección de Operaciones
Profesor del área de Dirección de Operaciones
Profesor del área de Entorno Económico