fbpx

Capellanía


La Capellanía tiene como misión impulsar la formación teológica y espiritual, que garantice la identidad cristiana del IPADE. Los participantes, profesores y personal de la institución podrán establecer contacto directo con cualquiera de los Capellanes, para recibir orientación espiritual y consejo. Es un lugar para descubrir las grandes posibilidades de cada quien; una ayuda para ejercitar la fuerza creativa de la libertad. Es una labor de ayuda y de consejo con la cual el sacerdote acompaña a otro en su camino de respuesta a Dios.

¿Qué ofrece?

  • Profesionalidad
  • Comprensión
  • Amistad
  • Apoyo

¿Por qué una capellanía?

El IPADE tiene un acuerdo con la Prelatura del Opus Dei para dar la formación doctrinal religiosa y ayuda espiritual a todos los que libremente la soliciten. Con respeto total a la libertad de creencias.

Otras actividades

La Capellanía organiza otras actividades a lo largo del año entre las que se incluyen:

  • Misa de Acción de Gracias para las graduaciones
  • Imposición de la ceniza el Miércoles de Ceniza
  • Pláticas de Cuaresma y de Navidad durante esos tiempos litúrgicos
  • Misa de Navidad
  • Mes de mayo en honor de la Santísima Virgen
  • Mes de octubre en honor del Santo Rosario

Preparación para los sacramentos

  • El sacramento de la alegría: El sacramento de la Reconciliación. Todos los días.
  • Bautismo
  • Primera comunión
  • Confirmación
  • Unción de los enfermos (contactar para obtener más información)
  • Matrimonio (contactar para obtener más información)

Atención espiritual

Porque todos necesitamos encontrar el sentido de nuestra vida, ¡dialoguemos!

¿Quién puede acudir al Capellán?

  • Creyentes y no creyentes
  • Católicos practicantes y no practicantes
  • Cristianos y no cristianos
  • Toda persona de buena voluntad

¿De qué hablar?

Inquietudes de ayudar al prójimo. El sentido de la vida. Necesidad de apoyo y aliento en momentos difíciles y en momentos fáciles. Deseo de crecer en la vida espiritual. El trabajo, la familia, la vida espiritual, luces y sombras de nuestro ser y quehacer en el mundo.

Absoluto respeto a la libertad de las conciencias: construyendo la mente, iluminando la memoria; fortificando la voluntad; orientando la afectividad y alentando a dar lo mejor de sí mismo.

Retiro Espiritual

Consiste en un tiempo de reflexión para dedicar unos momentos al examen personal, en un ambiente de silencio, en el marco de las enseñanzas de la doctrina católica.

Preparación para los sacramentos

  • El sacramento de la alegría: El sacramento de la Reconciliación. Todos los días.
  • Bautismo
  • Primera comunión
  • Confirmación
  • Unción de los enfermos (contactar para obtener más información)
  • Matrimonio (contactar para obtener más información)

Capellanes

Sede Ciudad de México

Pablo Arce

Capellán Ciudad de México

Francisco Ugarte

Pbro. Ciudad de México

 

Sede Guadalajara

Rogelio de la Garza de la Garza

Pbro. Guadalajara

Sede Monterrey

Jesús Qui Nieto

Pbro. Monterrey

Oratorio

Es el lugar destinado al culto divino, para la celebración de los sacramentos, especialmente de la Santa Misa. Y para la oración y la meditación personal ante la presencia de Jesucristo en el sagrario.

El altar del oratorio de la sede Ciudad de México fue consagrado por San Josemaría Escrivá de Balaguer en su visita al IPADE en 1970. Y la imagen de Nuestra Señora que preside en el oratorio fue donada y entregada por San Josemaría a D. Pedro Casciaro en 1966 para que se colocara ahí y rezó ante ella en su visita en 1970.

El IPADE cuenta con un oratorio en cada una de sus sedes.

Oratorio Ciudad de México

 

Oratorio Guadalajara

 

Oratorio Monterrey