Faculty & Research
Claustro académico
Áreas Académicas
Ofrecen una visión integral de la empresa.
Investigación IPADE
Centros de Investigación, IPADE Management Research y Directorio de publicaciones.
- Faculty
IPADE ha consolidado un cuerpo docente con más de 70 profesores de tiempo completo, todos ellos con trayectoria académica propia, experiencia directiva, permanente vinculación con la empresa y actualización continua en las tendencias mundiales sobre liderazgo y perfeccionamiento directivo.

Mario Paredes Escobar





Mario Paredes Escobar
Comercialización
Profesor asistente
Semblanza
Es profesor del área de Comercialización. Doctor en Dirección Empresarial por la Universidad del País Vasco, UPV/EHU (España), Maestro en finanzas y licenciado en Marketing por la Universidad Rafael Landívar (Guatemala).
Tiene experiencia directiva como Vicedecano de la Escuela de Administración de la Universidad del Rosario, Bogotá (Colombia), director del departamento de Marketing, Publicidad y Comercio Internacional de la Universidad Rafael Landívar y consultor para organizaciones de Guatemala y Colombia.
Se ha desempeñado como profesor del área de marketing y negocios digitales y profesor de maestrías ejecutivas del Rosario GSB en la Universidad del Rosario. Profesor invitado a programas de maestría en la Universidad Rafael Landívar. Editor académico para temas de marketing y consumo sostenible en el journal PLOS ONE. Investigador asociado a la Universidad del País Vasco, España.
Publicaciones
Áreas o temas de interés
¿Quieres contactar al profesor?





Mario Paredes Escobar





Mario Paredes Escobar
Comercialización
Profesor asistente
Semblanza
Es profesor del área de Comercialización. Doctor en Dirección Empresarial por la Universidad del País Vasco, UPV/EHU (España), Maestro en finanzas y licenciado en Marketing por la Universidad Rafael Landívar (Guatemala).
Tiene experiencia directiva como Vicedecano de la Escuela de Administración de la Universidad del Rosario, Bogotá (Colombia), director del departamento de Marketing, Publicidad y Comercio Internacional de la Universidad Rafael Landívar y consultor para organizaciones de Guatemala y Colombia.
Se ha desempeñado como profesor del área de marketing y negocios digitales y profesor de maestrías ejecutivas del Rosario GSB en la Universidad del Rosario. Profesor invitado a programas de maestría en la Universidad Rafael Landívar. Editor académico para temas de marketing y consumo sostenible en el journal PLOS ONE. Investigador asociado a la Universidad del País Vasco, España.
Publicaciones
Áreas o temas de interés
¿Quieres contactar al profesor?





Luis Antonio Paredes Izaguirre





Luis Antonio Paredes Izaguirre
Política de Empresa
Profesor titular
Semblanza
Es profesor del área de Política de Empresa y director del Centro de Investigación en Iniciativa Empresarial (CIIE). Licenciado en Administración y Negocios Internacionales con especialidad en Finanzas por parte de la Universidad Panamericana (UP). Doctor en Management por la University of East Anglia (UEA) en Reino Unido. Posee un Máster en Dirección de Empresa por el Instituto de empresa en Madrid España. Cursó el Programa de Dirección (D-1) en IPADE.
Consultor y asesor en diversas empresas del ramo de la construcción, financiero, transporte industrial, agroindustrial y sector público, en temas relacionados con estrategia, gestión del cambio, innovación y gobierno corporativo. Colaborador en incubadoras de negocio del sector público y privado. Socio fundador en Fondeavida, S.C, CRUDS SAPI y DASAPAR, SAPI.
Publicaciones
Áreas o temas de interés
¿Quieres contactar al profesor?





Luis Antonio Paredes Izaguirre





Luis Antonio Paredes Izaguirre
Política de Empresa
Profesor titular
Semblanza
Es profesor del área de Política de Empresa y director del Centro de Investigación en Iniciativa Empresarial (CIIE). Licenciado en Administración y Negocios Internacionales con especialidad en Finanzas por parte de la Universidad Panamericana (UP). Doctor en Management por la University of East Anglia (UEA) en Reino Unido. Posee un Máster en Dirección de Empresa por el Instituto de empresa en Madrid España. Cursó el Programa de Dirección (D-1) en IPADE.
Consultor y asesor en diversas empresas del ramo de la construcción, financiero, transporte industrial, agroindustrial y sector público, en temas relacionados con estrategia, gestión del cambio, innovación y gobierno corporativo. Colaborador en incubadoras de negocio del sector público y privado. Socio fundador en Fondeavida, S.C, CRUDS SAPI y DASAPAR, SAPI.
Publicaciones
Áreas o temas de interés
¿Quieres contactar al profesor?





Gabriel Pensamiento Calderón





Gabriel Pensamiento Calderón
Análisis de Decisiones
Semblanza
Profesor del área de Análisis de Decisiones en IPADE Business School. Es candidato a Doctor en Analítica de Negocios y Operaciones por la Universidad de Pittsburgh (Estados Unidos, esperado en noviembre de 2025) e Ingeniero Industrial Magna Cum Laude por la Universidad del Istmo, Guatemala.
Ha trabajado en consultoría independiente en reingeniería de procesos y analítica de negocios en Nadalini & Asociados, y como fundador y director del programa Dejando Huella en San Arturo en la Universidad del Istmo.
En el ámbito académico, ha sido instructor en la Katz Graduate School of Business (University of Pittsburgh), colaborador académico en IPADE y profesor sustituto en la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Istmo. Sus publicaciones incluyen el artículo Selección, Pago y Evaluación de Información en Auditorías Sociales: un experimento conductual (SSRN, en revisión en MSOM), además de múltiples casos para la enseñanza en IPADE.
Ha recibido distinciones como el Premio al Estudiante Doctoral Robert N. Perloff por investigación en psicología y negocios (University of Pittsburgh), el Premio a la Excelencia Docente de la Familia Alexander por su desempeño como instructor (University of Pittsburgh) y el Premio a la Excelencia Académica al mejor promedio de su generación en la Universidad del Istmo.
Sus áreas de interés incluyen ciencias conductuales, analítica de negocios, responsabilidad social y experimentos en negocios.
Publicaciones
Investigación:
- Selección, pago y evaluación de información en Auditorías Sociales: Un experimento conductual, SSRN, en revisión en MSOM.
- Múltiples casos con IPADE Publishing.
Áreas o temas de interés
¿Quieres contactar al profesor?





Gabriel Pensamiento Calderón





Gabriel Pensamiento Calderón
Análisis de Decisiones
Semblanza
Profesor del área de Análisis de Decisiones en IPADE Business School. Es candidato a Doctor en Analítica de Negocios y Operaciones por la Universidad de Pittsburgh (Estados Unidos, esperado en noviembre de 2025) e Ingeniero Industrial Magna Cum Laude por la Universidad del Istmo, Guatemala.
Ha trabajado en consultoría independiente en reingeniería de procesos y analítica de negocios en Nadalini & Asociados, y como fundador y director del programa Dejando Huella en San Arturo en la Universidad del Istmo.
En el ámbito académico, ha sido instructor en la Katz Graduate School of Business (University of Pittsburgh), colaborador académico en IPADE y profesor sustituto en la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Istmo. Sus publicaciones incluyen el artículo Selección, Pago y Evaluación de Información en Auditorías Sociales: un experimento conductual (SSRN, en revisión en MSOM), además de múltiples casos para la enseñanza en IPADE.
Ha recibido distinciones como el Premio al Estudiante Doctoral Robert N. Perloff por investigación en psicología y negocios (University of Pittsburgh), el Premio a la Excelencia Docente de la Familia Alexander por su desempeño como instructor (University of Pittsburgh) y el Premio a la Excelencia Académica al mejor promedio de su generación en la Universidad del Istmo.
Sus áreas de interés incluyen ciencias conductuales, analítica de negocios, responsabilidad social y experimentos en negocios.
Publicaciones
Investigación:
- Selección, pago y evaluación de información en Auditorías Sociales: Un experimento conductual, SSRN, en revisión en MSOM.
- Múltiples casos con IPADE Publishing.
Áreas o temas de interés
¿Quieres contactar al profesor?





Arturo Picos Moreno





Arturo Picos Moreno
Empresa-Familia, Factor Humano
Profesor decano
Semblanza
Es director de la Cátedra UP-IPADE “Carlos Llano” y profesor decano del área de Factor Humano. Licenciado en Filosofía por la Universidad Panamericana y doctor en Filosofía por la Universidad de Navarra (España). Cursó el Programa de Alta Dirección (D-1).
Miembro de Número de la Fundación Interamericana Ciencia y Vida. Consultor en diversos proyectos para empresas, tanto del sector público como del privado. Profesor invitado en otras escuelas de negocios en Latinoamérica: Escuela Superior de Economía y Negocios (ESEN), El Salvador; INALDE Business School, Colombia; UNIS Business School, Guatemala.
Publicaciones
- Los alcances del desarrollo inclusivo en el pensamiento de Carlos Llano
Artículos Académicos
Artículos Académicos
Áreas o temas de interés
¿Quieres contactar al profesor?





Arturo Picos Moreno





Arturo Picos Moreno
Empresa-Familia, Factor Humano
Profesor decano
Semblanza
Es director de la Cátedra UP-IPADE “Carlos Llano” y profesor decano del área de Factor Humano. Licenciado en Filosofía por la Universidad Panamericana y doctor en Filosofía por la Universidad de Navarra (España). Cursó el Programa de Alta Dirección (D-1).
Miembro de Número de la Fundación Interamericana Ciencia y Vida. Consultor en diversos proyectos para empresas, tanto del sector público como del privado. Profesor invitado en otras escuelas de negocios en Latinoamérica: Escuela Superior de Economía y Negocios (ESEN), El Salvador; INALDE Business School, Colombia; UNIS Business School, Guatemala.
Publicaciones
- Los alcances del desarrollo inclusivo en el pensamiento de Carlos Llano
Artículos Académicos
Artículos Académicos
Áreas o temas de interés
¿Quieres contactar al profesor?





Camilo Posse Velásquez





Camilo Posse Velásquez
Dirección Financiera
Profesor titular
Semblanza
Es profesor del área de Dirección Financiera. Médico Veterinario Zootecnista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Cuenta con el Executive MBA por INALDE, Escuela de Dirección y Negocios, en Colombia.
Profesor de Control de Gestión y Finanzas en la Escuela de Alta Dirección y Administración (EADA), España. Profesor y director del Departamento de Finanzas y Control de Gestión, y Director Adjunto del Executive MBA en INALDE Business School, Colombia.
Ha sido consultor empresarial en análisis financiero, valoración de empresas, sistemas de costos, indicadores de rendimiento “Balanced Scorecard, Valor Económico Agregado”, así como la gestión integral del riesgo “Control Risk Self Assessment”. Fue Programador y Analista Estadístico para el Programa de Diagnóstico Integral de la Ganadería Bovina en el Trópico Mexicano, Instituto Nacional de Investigaciones Pecuarias, en la Universidad Autónoma Chapingo.
Publicaciones
Áreas o temas de interés
¿Quieres contactar al profesor?





Camilo Posse Velásquez





Camilo Posse Velásquez
Dirección Financiera
Profesor titular
Semblanza
Es profesor del área de Dirección Financiera. Médico Veterinario Zootecnista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Cuenta con el Executive MBA por INALDE, Escuela de Dirección y Negocios, en Colombia.
Profesor de Control de Gestión y Finanzas en la Escuela de Alta Dirección y Administración (EADA), España. Profesor y director del Departamento de Finanzas y Control de Gestión, y Director Adjunto del Executive MBA en INALDE Business School, Colombia.
Ha sido consultor empresarial en análisis financiero, valoración de empresas, sistemas de costos, indicadores de rendimiento “Balanced Scorecard, Valor Económico Agregado”, así como la gestión integral del riesgo “Control Risk Self Assessment”. Fue Programador y Analista Estadístico para el Programa de Diagnóstico Integral de la Ganadería Bovina en el Trópico Mexicano, Instituto Nacional de Investigaciones Pecuarias, en la Universidad Autónoma Chapingo.
Publicaciones
Áreas o temas de interés
¿Quieres contactar al profesor?





Rafael Ramírez de Alba López





Rafael Ramírez de Alba López
Entorno Económico
Profesor titular
Semblanza
Es director y profesor del área de Entorno Económico. Licenciado en Economía por la Universidad Panamericana. Posee un Máster en Dirección de Empresas con especialidad en Finanzas por Columbia Business School (Estados Unidos).
Presidente del Consejo de Administración de Grupo AI-Con, miembro del Consejo de XBA Strategic Business Advisor y miembro del Comité Consultivo de Transformación de Fincomún. Se ha desempeñado como director dentro del área de Originaciones de Deuda de GE Real Estate, director de Desarrollo de Negocios del área Hipotecaria en GE Money México, así como asesor y asociado de diversas compañías. Ha sido profesor invitado de varias materias relacionadas con Economía y Finanzas en la Universidad Panamericana.
Publicaciones
Áreas o temas de interés
¿Quieres contactar al profesor?





Rafael Ramírez de Alba López





Rafael Ramírez de Alba López
Entorno Económico
Profesor titular
Semblanza
Es director y profesor del área de Entorno Económico. Licenciado en Economía por la Universidad Panamericana. Posee un Máster en Dirección de Empresas con especialidad en Finanzas por Columbia Business School (Estados Unidos).
Presidente del Consejo de Administración de Grupo AI-Con, miembro del Consejo de XBA Strategic Business Advisor y miembro del Comité Consultivo de Transformación de Fincomún. Se ha desempeñado como director dentro del área de Originaciones de Deuda de GE Real Estate, director de Desarrollo de Negocios del área Hipotecaria en GE Money México, así como asesor y asociado de diversas compañías. Ha sido profesor invitado de varias materias relacionadas con Economía y Finanzas en la Universidad Panamericana.
Publicaciones
Áreas o temas de interés
¿Quieres contactar al profesor?





Oscar Ramos Lot
Semblanza
Profesor del área de Dirección de Operaciones y Director de Relaciones Institucionales, sede Monterrey. Máster en Dirección de Empresas (MEDE) por IPADE Business School y Licenciado en Medicina, con honores, por la Universidad Panamericana.
Cuenta con una Especialidad en Finanzas Corporativas por la Universidad Panamericana, CDMX.
Ha ocupado puestos directivos en Auna, TecSalud y Centro Médico ABC IAP, y ha formado parte de consejos de administración y comités de ética en el sector salud.
Ha sido ponente en foros nacionales e internacionales sobre gestión hospitalaria, liderazgo y eficiencia operativa en centros médicos académicos.
Sus áreas de interés incluyen liderazgo, dirección de operaciones y servicios, gobernanza corporativa, trabajo en equipo y cultura organizacional.
Publicaciones
Áreas o temas de interés
¿Quieres contactar al profesor?





Oscar Ramos Lot
Semblanza
Profesor del área de Dirección de Operaciones y Director de Relaciones Institucionales, sede Monterrey. Máster en Dirección de Empresas (MEDE) por IPADE Business School y Licenciado en Medicina, con honores, por la Universidad Panamericana.
Cuenta con una Especialidad en Finanzas Corporativas por la Universidad Panamericana, CDMX.
Ha ocupado puestos directivos en Auna, TecSalud y Centro Médico ABC IAP, y ha formado parte de consejos de administración y comités de ética en el sector salud.
Ha sido ponente en foros nacionales e internacionales sobre gestión hospitalaria, liderazgo y eficiencia operativa en centros médicos académicos.
Sus áreas de interés incluyen liderazgo, dirección de operaciones y servicios, gobernanza corporativa, trabajo en equipo y cultura organizacional.
Publicaciones
Áreas o temas de interés
¿Quieres contactar al profesor?





Miguel Rentería Gómez





Miguel Rentería Gómez
Factor Humano
Profesor adjunto
Semblanza
Miguel Rentería es Profesor Adjunto del área de Factor Humano en IPADE Business School y Director de Sede Monterrey. Es Maestro en Dirección de Empresa para Ejecutivos con Experiencia (MEDEX) por IPADE y Licenciado en Administración por la Universidad Mexicana del Noreste. Complementó su formación con los Programas Enfocados Consejos en Acción, Alta Dirección en Innovación y Tecnología (ADIT) y Continuidad y Actualización, todos en IPADE; así como con Big Data: Toma de decisiones estratégicas en IESE, España, y Desarrollo de Capacidades Gerenciales en ICAMI.
Desde 1998, ha ocupado diversas posiciones directivas en IPADE, incluyendo la Dirección Administrativa de la sede Monterrey (1998-2009) y la Dirección de la Maestría en Dirección de Empresa para Ejecutivos con Experiencia (MEDEX) en la misma sede (2010-2021). Desde 2010 forma parte del Comité de Dirección de IPADE y actualmente se desempeña como Director de Sede Monterrey.
Además de su trayectoria académica, es miembro del Consejo de Administración de Seival, A.C., consejero en instituciones educativas y asesor en proyectos de estrategia empresarial. Asimismo, ha sido profesor en ICAMI, impartiendo cursos en las áreas de Factor Humano y Finanzas.
Publicaciones
Áreas o temas de interés
¿Quieres contactar al profesor?





Miguel Rentería Gómez





Miguel Rentería Gómez
Factor Humano
Profesor adjunto
Semblanza
Miguel Rentería es Profesor Adjunto del área de Factor Humano en IPADE Business School y Director de Sede Monterrey. Es Maestro en Dirección de Empresa para Ejecutivos con Experiencia (MEDEX) por IPADE y Licenciado en Administración por la Universidad Mexicana del Noreste. Complementó su formación con los Programas Enfocados Consejos en Acción, Alta Dirección en Innovación y Tecnología (ADIT) y Continuidad y Actualización, todos en IPADE; así como con Big Data: Toma de decisiones estratégicas en IESE, España, y Desarrollo de Capacidades Gerenciales en ICAMI.
Desde 1998, ha ocupado diversas posiciones directivas en IPADE, incluyendo la Dirección Administrativa de la sede Monterrey (1998-2009) y la Dirección de la Maestría en Dirección de Empresa para Ejecutivos con Experiencia (MEDEX) en la misma sede (2010-2021). Desde 2010 forma parte del Comité de Dirección de IPADE y actualmente se desempeña como Director de Sede Monterrey.
Además de su trayectoria académica, es miembro del Consejo de Administración de Seival, A.C., consejero en instituciones educativas y asesor en proyectos de estrategia empresarial. Asimismo, ha sido profesor en ICAMI, impartiendo cursos en las áreas de Factor Humano y Finanzas.
Publicaciones
Áreas o temas de interés
¿Quieres contactar al profesor?





Martha Rivera Pesquera





Martha Rivera Pesquera
Comercialización
Profesor titular
Semblanza
Es profesora del área de Comercialización y miembro del Consejo del Centro de Investigación de la Mujer en la Alta Dirección (CIMAD). Ingeniera Bioquímica por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). Es doctora en Ciencias Económicas y Empresariales con especialidad en Marketing por IESE Business School y cuenta con un Máter en Dirección de Empresas (MEDE) por IPADE.
Consultora en marketing y estrategia comercial en diversas empresas. Miembro de diversos consejos de administración en diferentes sectores; Marketing Science Institute y American Marketing Association.
Ha sido profesora invitada en diversas escuelas de negocios internacionales: Babson College (EUA); IESE Business School (España), IAE Business School (Argentina); INALDE Business School (Colombia); PAD Escuela de Dirección (Perú); Instituto Internacional San Telmo (España); IDE Business School (Ecuador); Instituto de Capacitación de Mandos Intermedios, (ICAMI).
Publicaciones
- Emprender y vender
Libros
- Entrepreneurial Selling
Capítulos de libros
Libros
Capítulos de libros
Áreas o temas de interés
¿Quieres contactar al profesor?





Martha Rivera Pesquera





Martha Rivera Pesquera
Comercialización
Profesor titular
Semblanza
Es profesora del área de Comercialización y miembro del Consejo del Centro de Investigación de la Mujer en la Alta Dirección (CIMAD). Ingeniera Bioquímica por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). Es doctora en Ciencias Económicas y Empresariales con especialidad en Marketing por IESE Business School y cuenta con un Máter en Dirección de Empresas (MEDE) por IPADE.
Consultora en marketing y estrategia comercial en diversas empresas. Miembro de diversos consejos de administración en diferentes sectores; Marketing Science Institute y American Marketing Association.
Ha sido profesora invitada en diversas escuelas de negocios internacionales: Babson College (EUA); IESE Business School (España), IAE Business School (Argentina); INALDE Business School (Colombia); PAD Escuela de Dirección (Perú); Instituto Internacional San Telmo (España); IDE Business School (Ecuador); Instituto de Capacitación de Mandos Intermedios, (ICAMI).
Publicaciones
- Emprender y vender
Libros
- Entrepreneurial Selling
Capítulos de libros
Libros
Capítulos de libros
Áreas o temas de interés
¿Quieres contactar al profesor?





José Carlos Rodríguez Pueblita





José Carlos Rodríguez Pueblita
Entorno Económico
Profesor asociado
Semblanza
Es profesor del área de Entorno Económico. Doctor y maestro en Economía por la Universidad de Pennsylvania. Licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México, ITAM (Mención Honorífica). Ha sido profesor en el ITAM y profesor adjunto e investigador invitado, Harvard Kennedy School, 2011-2013.
Asesor en Estrategias de Inversión Certificado y consejero en diversas organizaciones.
Socio Fundador y director general de Quantor Advisors (Asset Management) y socio fundador de Pondera (Big Data & Analytics). Fungió como Secretario de Finanzas y Administración del Estado de Michoacán, así como Director General de Evaluación de Programas Sociales en la Secretaría de Desarrollo Social y Director de Política Fiscal, en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Publicaciones
Áreas o temas de interés
¿Quieres contactar al profesor?





José Carlos Rodríguez Pueblita





José Carlos Rodríguez Pueblita
Entorno Económico
Profesor asociado
Semblanza
Es profesor del área de Entorno Económico. Doctor y maestro en Economía por la Universidad de Pennsylvania. Licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México, ITAM (Mención Honorífica). Ha sido profesor en el ITAM y profesor adjunto e investigador invitado, Harvard Kennedy School, 2011-2013.
Asesor en Estrategias de Inversión Certificado y consejero en diversas organizaciones.
Socio Fundador y director general de Quantor Advisors (Asset Management) y socio fundador de Pondera (Big Data & Analytics). Fungió como Secretario de Finanzas y Administración del Estado de Michoacán, así como Director General de Evaluación de Programas Sociales en la Secretaría de Desarrollo Social y Director de Política Fiscal, en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Publicaciones
Áreas o temas de interés
¿Quieres contactar al profesor?





Juan Romero McCarthy





Juan Romero McCarthy
Control e Información Directiva
Profesor titular
Semblanza
Es profesor del área de Control e Información Directiva. Director de Personal Académico y Programas, así como director de Investigación y Procesos Académicos (DIPA).
Licenciado en Ingeniería Química Administrativa, por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente. Es doctor por la A.B.Freeman School of Business (Tulane University). Posee un Máster en Management por la A.B.Freeman School of Business (Tulane University) y un Máster en Dirección de Empresas (MEDE) por IPADE.
Ha fungido como Country Manager en Envases Agroindustriales, Trader-Administración de Riesgos en Cargill de México, Ingeniero de Proyectos e Ingeniero Ambiental en IBM de México, Gerente de Proyectos en Celanese Mexicana e Ingeniero de Planta IBM de México.
Fue profesor de Finanzas en la Maestría en Administración de la Universidad Iberoamericana.
Publicaciones
- Performance measurement systems in organizations: A good measurement should tell a S.T.O.R.Y.
Capítulos de libros
Áreas o temas de interés
¿Quieres contactar al profesor?





Juan Romero McCarthy





Juan Romero McCarthy
Control e Información Directiva
Profesor titular
Semblanza
Es profesor del área de Control e Información Directiva. Director de Personal Académico y Programas, así como director de Investigación y Procesos Académicos (DIPA).
Licenciado en Ingeniería Química Administrativa, por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente. Es doctor por la A.B.Freeman School of Business (Tulane University). Posee un Máster en Management por la A.B.Freeman School of Business (Tulane University) y un Máster en Dirección de Empresas (MEDE) por IPADE.
Ha fungido como Country Manager en Envases Agroindustriales, Trader-Administración de Riesgos en Cargill de México, Ingeniero de Proyectos e Ingeniero Ambiental en IBM de México, Gerente de Proyectos en Celanese Mexicana e Ingeniero de Planta IBM de México.
Fue profesor de Finanzas en la Maestría en Administración de la Universidad Iberoamericana.
Publicaciones
- Performance measurement systems in organizations: A good measurement should tell a S.T.O.R.Y.
Capítulos de libros
Áreas o temas de interés
¿Quieres contactar al profesor?





Mónica Rubio Grijalva





Mónica Rubio Grijalva
Dirección de Operaciones
Profesor asistente
Semblanza
Es profesora del área de Dirección de Operaciones y directora adjunta de la Dirección de Innovación Académica. Ingeniera Industrial y de Sistemas por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). Cuenta con un Máster en Dirección de Empresas (MEDE) por IPADE.
Fue Gerente de Operaciones en ITW Food Equipment Group, líder de proyecto en PiSA Farmacéutica e Ingeniera de Calidad en Ford Motor Company.
Publicaciones
Áreas o temas de interés
¿Quieres contactar al profesor?





Mónica Rubio Grijalva





Mónica Rubio Grijalva
Dirección de Operaciones
Profesor asistente
Semblanza
Es profesora del área de Dirección de Operaciones y directora adjunta de la Dirección de Innovación Académica. Ingeniera Industrial y de Sistemas por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). Cuenta con un Máster en Dirección de Empresas (MEDE) por IPADE.
Fue Gerente de Operaciones en ITW Food Equipment Group, líder de proyecto en PiSA Farmacéutica e Ingeniera de Calidad en Ford Motor Company.
Publicaciones
Áreas o temas de interés
¿Quieres contactar al profesor?
Investigación IPADE
Conoce los Centros de Investigación, IPADE Management Research y el Directorio de publicaciones.