La madurez como pilar de sostenibilidad familiar
La madurez de la familia empresaria constituye el tercer pilar de su sostenibilidad. ¿Qué implica que una familia empresaria sea sostenible? Por un lado, significa transmitir a sus miembros un sentido de custodia responsable: los integrantes se comprometen a preservar y acrecentar lo que han recibido, conscientes de que está destinado al beneficio de la comunidad y de las futuras generaciones.
Para que las familias empresarias se mantengan unidas como socias y como familia —incluso si el negocio original ha evolucionado— se requiere un sueño compartido. Una visión lo suficientemente fuerte como para motivar a sus miembros a seguir trabajando juntos por ese propósito común.
Además, es fundamental que las familias instalen —de forma formal o informal— órganos de gobierno que les permitan tomar decisiones sobre la propiedad, la empresa y la familia. Esto puede manifestarse en estructuras como el consejo de administración, la asamblea de accionistas y el consejo de familia, o en espacios más informales donde se abordan temas patrimoniales,estratégicos y familiares.
Pilares de la madurez familiar empresarial
* Funcionalidad de la familia empresaria
* Competencia para la propiedad
* Sostenibilidad a largo plazo
Estos elementos son esenciales para construir una madurez familiar empresarial que permita a las familias trascender con éxito a lo largo de las generaciones.