fbpx

Reto de la sucesión en la Empresa familiar | Encuentro global de egresados 2021

Junio 29 / 2022

Ricardo Aparicio Castillo

Profesor del área de Factor Humano

Ricardo Aparicio Castillo

Profesor del área de Factor Humano | Director del CIFEM | BBVA

Junio 29 / 2022

Los cambios de liderazgo generalmente crean crisis. Quien ha generado el negocio conoce por completo los procesos y a veces no quiere que le digan cómo hacer las cosas. Es por esta razón que a veces cuesta trabajo el cambio de la primera a la segunda generación.

En una empresa familiar, quien dirige se tiene que ganar ese lugar en la familia y la familia tiene que darle ese voto de confianza. Institucionalizar es importante porque la idea es dejar de depender de personas particulares, que haya una posibilidad de rotación y consenso, para darle a la empresa esa continuidad a través de las generaciones.

Otro tema relevante es cómo construir un proyecto común, cómo nos aseguramos de que todos nos podamos desarrollar. No todos podemos recibir lo mismo porque no todos tenemos las mismas circunstancias familiares. Lo importante es que nos comprometamos con el proyecto común, asumirlo como propio, aportar de acuerdo a nuestro rol, y asegurarnos de que cada miembro esté protegido y ayudado.

Para que las sucesiones funcionen hay que hacer un protocolo, pero hay otras cosas fundamentales. Se trata de liderar y ejecutar la sucesión. No solo se trata de recibir la estafeta, sino de arrancar antes. Se debe ser actor en la sucesión para ayudar a que las cosas se den como queremos. Si somos socios hay un bien común.

ESCUCHA NUESTRO PODCAST “ENTORNO IPADE”

 

 

Junio 29 / 2022

Newsletter

Otros autores
Profesor del área de Comercialización
Director del área de Entorno Económico
Profesor del área de Factor Humano