Profesor del área de Factor Humano
Se cumplen 110 años de la tragedia del Titanic. Este evento tuvo un gran impacto, aunque no fue la tragedia más grande en términos de vidas humanas, y es en cierta forma un ícono de los grandes errores que puede cometer una organización. El proceso del manejo de todos los recursos no estaba bien especificado, como es el caso de los binoculares, que no dieron a los vigías porque eran muy ostentosos y los tenían los oficiales.
El Titanic fue de los primeros navíos de metal muy pesados y no es el mismo manejo que un barco de vela. Las acciones que los marinos hicieron fueron correctas si el barco hubiera sido de madera y de vela. El personal estaba entrenado para reaccionar de cierta forma, pero la tecnología era nueva. Sin embargo, la tragedia también tuvo un impacto positivo en las empresas.
Las bengalas eran de color blanco y eso no significa solicitud de ayuda; tampoco existía una señal de SOS. Es a partir del Titanic que el presidente de los EUA pide que se genere un protocolo de emergencia estándar que se aplique en todos los barcos. Otro beneficio es que, al buscar a Jacob Astor, una persona muy rica que falleció en el evento, a alguien se le ocurrió crear un patrón de búsqueda en triángulo para recuperar los cuerpos; ese método es a la fecha el más eficaz en la búsqueda marítima de desaparecidos.
La empresa, en sus inicios, parte de grandes ideas que en la realidad no han podido ser comprobadas. Tenemos que lanzarnos al mar con entusiasmo, pero también con múltiples posibilidades de fracaso en la mente. Cuando pensamos en los errores de las empresas en términos de culpables, corremos el riesgo de reducir lo que pasó a una mala acción, decisión o situación fortuita y esto nos exculpa del verdadero trabajo de aprendizaje que involucra estudiar a fondo lo que pasó.
Más allá de lo posible o imposible, hay que prepararnos para lo improbable. El error es una gran forma de probar el entrenamiento de las personas, la resistencia de tus sistemas y la posibilidad de afrontar cosas nuevas. Hay que buscar la posibilidad de mejorar el entrenamiento del personal, el fortalecimiento de los sistemas y la manera en la que estamos recopilando ideas para enfrentar el futuro.