Profesor del área de Dirección Financiera
Federico D´Kuba Chávez de Ita, Lorenzo Fernández Alonso y Javier Duarte Schlageter diseñaron juntos un modelo para solucionar las crisis con planificaciones estratégicas y para evaluar el impacto de las crisis a las empresas.
Podría pensarse que hay algunas empresas que han sido beneficiadas con crisis como el Covid, ejemplo de ello ha sido Rappi. Pero este tipo de comercios electrónicos también se ven afectados por el tamaño de la empresa.
Las empresas tienen acceso a créditos bancarios a corto y a largo plazo para invertir; hay que tomar en cuenta la parte de costos fijos y variables que tiene la empresa para poder reaccionar ante la crisis. Para esto podemos aplicar 8 pasos. Esta metodología puede ser aplicable a cualquier problemática que tenga la empresa y se puede practicar con mucha facilidad:
1. Entender bien modelo de negocio
2. Asegurarse que el modelo de negocio se vea reflejado en los números
3. Aplicar algunas recomendaciones útiles respecto a costos y gastos
4. Revisar los estados financieros históricos
5. Ubicar la situación financiera actual de la empresa
6. Proyectar escenarios
7. Definir acciones concretas
8. Evaluar el impacto de las acciones concretas
Se trata de entender las partes fundamentales de este modelo: a quién le voy a vender, la cantidad de productos que voy a manejar; todo puede tener consecuencias en la empresa. Cada una de estos puntos causa un impacto, pero hay que asegurar que el modelo de negocio se vea reflejado en los números. De esta manera podemos definir nuestro modelo sin presiones para la empresa.
Si el empresario no entiende de qué manera se ven reflejados los números es poco probable que pueda tomar decisiones acertadas. Se trata de encontrar aquellas fortalezas y debilidades que tiene la empresa.
ESCUCHA NUESTRO PODCAST “ENTORNO IPADE”