Dentro de los problemas físicos y psicológicos que pueden aparecer a consecuencia de la saturación de horas laborales, se encuentra el Síndrome de Burnout.
El Síndrome de Burnout es un trastorno cada vez más frecuente en todo el mundo que se relaciona con el estrés laboral. Se trata de un padecimiento adaptativo que genera:
- Agotamiento emocional
- Despersonalización
- Sentimiento de bajo logro
- Percepción de baja realización profesional y personal
Aunque el estrés es un factor común en la vida moderna, el problema con este síndrome es la frecuencia con la que se está dando a nivel mundial. Su repercusión negativa en los colaboradores ha llegado a tal nivel que la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo ha catalogado como un “riesgo laboral”.
Cifras de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) muestran que, el estrés laboral representa pérdidas de entre en un 0.5% y un 3.5% del Producto Interno Bruto (PIB) de los países.
Soluciones ante el Síndrome de Burnout
Para Cary Cooper, fundador y presidente de British Academy of Management y experto en salud ocupacional de la Universidad de Lancaster, las claves para una buena gestión del estrés laboral son:
- El desarrollo de la fuerza emocional
- Mantener buenas relaciones sociales
- Adoptar una perspectiva positiva
A su vez, el especialista ocupacional Cary Cooper recomienda:
Mantenerse activo físicamente
Aunque el ejercicio no hará que el estrés desaparezca, sí reducirá parte de la intensidad emocional que se está acumulando.
Apartar dos noches por semana para actividades específicas
Al asignar este tiempo para disfrutar momentos a solas o en compañía se evita la tentación de trabajar horas extra de forma consciente. Es importante que los empresarios respeten estos tiempos de sus colaboradores para lograr el efecto deseado.
Evitar hábitos poco saludables
Alcohol, tabaco o cafeína son algunos de los métodos preferidos para sobrellevar el síndrome de Burnout. Sin embargo, también causan efectos perjudiciales para la salud.
A pesar de que estos productos son usados como “prácticas de sanación”, es mucho mejor buscar un grupo de apoyo, hablar con la familia, los amigos o algún experto en salud mental.
Sé bondadoso
Estudios realizados confirman que las personas que ayudan a otros se vuelven más resistentes a trastornos como el síndrome de Burnout. Para esto, sirve cualquier actividad con la que te sientas cómodo y a gusto.
La clave para eliminar el síndrome de Burnout
Las largas jornadas laborales provocan la aparición del Síndrome de Burnout. Como empresario, es importante:
- Mantener una estrecha comunicación con los colaboradores
- Determinar y respetar la diferencia entre tener un compromiso en el cumplimiento de metas y alcanzar objetivos elevados a corto plazo
Desde luego encontrar este balance requiere de un esfuerzo por parte de todos los miembros de la organización. Lo positivo de todo esto es que se trata de algo que sí se puede cambiar y mejorar siempre que se tenga la intención real.
Fuentes:
BBC
Mediagraphic
Forbes
Lancaster University
Sir Cary Cooper
Organización Internacional del Trabajo
[También ye puede interesar: ¿Cómo manejar el estrés?]