fbpx

Características de los emprendedores

Febrero 15 / 2019

José Antonio Dávila Castilla

Profesor del área de Política de Empresa

José Antonio Dávila Castilla

Profesor del área de Política de Empresa

Febrero 15 / 2019

Al pensar en las características de los emprendedores solemos asociarlos con la magnanimidad, la audacia y la fortaleza. De igual forma, son personas que tienden a empezar en pequeño, pensar en grande y escalar rápidamente.

Su afán de logro suscita el apetito de embarcarse en nuevas aventuras.

Tipos de emprendedores

Los emprendedores pueden clasificarse en dos categorías:

  1. High Growth Entrepreneurs: Aquellos que persiguen una oportunidad y esperan alcanzar rápido crecimiento.
  2. Lifestyle Entrepreneurs: Quienes encuentran en una aventura empresarial un estilo de vida.

Ambos tipos de emprendedores coinciden en varias características:

  • La pasión por contribuir con su empresa al bien común.
  • El reto que representa la construcción de ella.
  • La creatividad plasmada en una innovación que la haga única.
  • La impaciencia por la rentabilidad y la paciencia en el crecimiento.

Características de los emprendedores que generan perfiles distantes

Aunque existen similitudes en todos los emprendedores, hay grandes diferencias entre estas categorías de emprendedores.

En el caso de los emprendedores que persiguen un rápido crecimiento (high growth entrepreneurs), generalmente se encargan de:

  • Seleccionar cuidadosamente a otros fundadores.
  • Contratar al talento necesario.
  • Convocar a los inversionistas sin temer diluir su participación en la propiedad de la empresa, pues saben que eventualmente ésta será vendida.

Lo que pretende esta clase de aventuras empresariales, ante todo, es generar riqueza con un nivel de riesgo muy alto.

Las características de los emprendedores lifestyle son menos arriesgadas. Para ellos, la empresa es un medio para generar sus propios ingresos, vivir la autonomía e independencia a la que aspiran y construir un patrimonio que puedan heredar.

El nivel de riesgo que están dispuestos a asumir es menor, por lo que sus recursos son limitados. Sin embargo, algunas de estas empresas se convierten en high growth potential ventures, si las circunstancias son las adecuadas.

No importando la categoría a la que pertenezca, los factores que le permiten al emprendedor construir un capital social invaluable y un capital financiero significativo son:

  • La experiencia que acumula en el proceso
  • El prestigio personal
  • La extensa red que genera
  • El conocimiento de su industria
  • La madurez que adquiere como persona

¿Qué características te definen como emprendedor? 

Febrero 15 / 2019

Newsletter

Otros autores
Profesor del área de Factor Humano
Profesor del área de Dirección de Personal
Profesor del área de Factor Humano
Decano del área de Factor Humano