El rol del director: visión global, no especialización técnica
El director no es necesariamente quien más sabe de finanzas u operaciones, sino quien posee una perspectiva integral de la empresa. Su función consiste en articular todas las áreas con visión estratégica, entendiendo cómo cada decisión influye en el conjunto organizacional.
La eficiencia como medio, no como fin
La eficiencia no debe ser el objetivo principal de una organización. Es un medio para alcanzar metas más profundas, como el desarrollo humano, la sostenibilidad y la consolidación de una cultura organizacional sólida.
Personas al centro de la toma de decisiones
La persona debe estar en el centro de toda decisión empresarial. Pensar en la gente no es opcional: es el principio rector de toda empresa con propósito. Las organizaciones que priorizan a las personas toman decisiones más sostenibles y humanas.
Valores antes que medios
Los valores deben ser la brújula que oriente todas las decisiones. Los medios —como la eficiencia o la tecnología— vienen después. Sin una base ética, cualquier logro técnico o financiero pierde su sentido más profundo.
Prioridades estratégicas: empresa, equipo, individuo
Aunque pueda parecer contradictorio, primero debe pensarse en la empresa, luego en el equipo de trabajo y finalmente en uno mismo. Sin una organización rentable y sólida, no es posible proteger ni desarrollar a las personas que la integran.