Sistemas fundamentales en las empresas familiares
Las empresas familiares se desarrollan a partir de la interacción entre tres sistemas esenciales: la empresa, la familia y la propiedad. Aunque comúnmente la atención se centra en el ámbito empresarial, diversas investigaciones han demostrado que el factor más determinante para el éxito sostenido es la continuidad y solidez de estos tres sistemas. La fortaleza y permanencia de cada uno influye de manera significativa en la
operación y dirección del negocio.
La madurez familiar empresarial como elemento clave
Un concepto que permite comprender el éxito y la
supervivencia a largo plazo de las empresas familiares es el de madurez familiar empresarial. Este enfoque sostiene que, para asegurar la
sostenibilidad del patrimonio y la empresa a lo largo de generaciones, es necesario desarrollar tres pilares fundamentales:
· Familias funcionales. Se requiere que las familias actúen como un cuerpo cohesionado, capaz de tomar decisiones
compartidas fundamentadas en valores comunes, y de construir una visión de futuro alineada.
· Miembros capacitados para la propiedad. Los integrantes de la familia deben contar con las competencias necesarias para ejercer una propiedad responsable. Esto implica la habilidad para tomar decisiones estratégicas y gobernar la organización hacia un desarrollo sostenible.
· Familias sostenibles. La visión de largo plazo es indispensable. Las familias deben considerarse a sí mismas como custodias de un patrimonio, más allá de ser simples herederos de un legado material. Para ello, es clave la existencia de órganos de gobierno institucionales que faciliten la continuidad del patrimonio y del negocio.
Estos tres pilares constituyen la base para lograr la permanencia y el éxito de las empresas familiares en el tiempo.