fbpx

Comercialización

Se dedica al estudio integral de la función comercial como un proceso permanente de creación de valor para el cliente, aspecto central en el éxito de los negocios de las organizaciones y empresas contemporáneas. Analiza las actividades explícitas e implícitas en la adquisición y conservación de clientes, profundizando con especial énfasis en:

  • La oferta y la demanda
  • El entorno competitivo
  • Comercio internacional
  • Investigación de mercados
  • Desarrollo de productos
  • Políticas sobre precios
imagen profesor

Silvia Cacho-Elizondo

DIRECTOR DEL ÁREA DE Comercialización

DESCARGAR CV

  • Doctorado en Ciencias de la Administración, especialidad Marketing, HEC Paris, Francia.
  • Maestría en Ciencias en Mercadotecnia y Estrategia, Université Paris-IX Dauphine, Francia.
  • Máster en Dirección de Empresas (MBA), IPADE Business School, México.
  • Maestría en Ciencias en Administración de la Tecnología, University of Sussex, Inglaterra.
  • Ingeniería en Sistemas Electrónicos, ITESM Campus Monterrey, México.

Actualmente:

  • Directora del área de Comercialización y Directora Académica de Programas In-Company.
  • Consultora en Estrategia Comercial, Branding, Marketing, Tranformación Digital & Estrategias de Crecimiento.
  • Miembro de Consejos y Comités Consultivos en diferentes empresas,
  • Miembro de Consejos Editoriales y Académicos
    • Consejo Editorial del Boletín de Estudios Económicos (BEE) de Deusto Business School.
    • Consejo Consultivo de la carrera de Mercadotecnia de la UP Guadalajara.
    • Consejo Superior de los colegios El Peñón y Montefalco.

Anteriormente:

  • Directora Adjunta de la Dirección Académica de IPADE.
  • Coordinadora de procesos de Acreditación (AACSB, AMBA, EQUIS) y Evaluación del Aprendizaje en IPADE.
  • Miembro del Patronato del Colegio Montefalco.
  • Consejero-accionista de e-Medicis, start-up especializada en servicios de salud a distancia, Francia.
  • Gerente asistente de marca, Procter & Gamble, México.
  • Ingeniero-investigador y Comercial en el Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE), México.
  • Jefe de proyecto, Sistemas, Informática y Control, S.A., México.
  • Socia-fundadora de Bocach (venta de accesorios y servicios informáticos), México.
  • Profesora de tiempo completo, ITESM Campus Morelos.

Otras distinciones:

  • Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), 2009-2013, México.
  • Acreditación como Maítre de Conférence, 2009-2012, Francia.
  • Miembro de Asociaciones Internacionales de Marketing y Management: AFM, EMAC, ACR, AMA y NACRA.
  • Estrategia Comercial / Creación de Valor / Acompañamiento Estratégico a Emprendedores.
  • Construcción y Fortalecimiento de Marcas / Estrategias de Crecimiento / Creatividad & Estrategias de Comunicación
  • Relaciones Consumidor-Marca / Manejo y Mejora de la Experiencia Cliente / CRM
  • Marketing Digital / eCommerce / Servicios en línea
  • Redes Sociales / Multi-side platforms / Adopción de Nuevas Tecnologías
  • Procesos de Innovación / Administración de la Tecnología / Transformación Digital
  • Comportamiento del Consumidor / Investigación de Mercados / Nuevas Tendencias de Mercado
  • Desarrollo Sustentable / Responsabilidad Social Empresarial / Marketing Social.
  • Global Colloquium on Participant-Centered Learning (GloColl), Harvard Business School, EE.UU.
  • Programa de intercambio académico, especialidad Marketing, HEC Paris, Francia.
  • Diplomados en Mercadotecnia y Comercio Internacional, ITESM Campus Morelos, México.
imagen profesor

Gabriela Alvarado Cabrera

PROFESOR del área DE Comercialización

DESCARGAR CV

  • Doctorado en Administración de Empresas con especialidad en Estrategia y Gobierno Corporativo, IE Business School, España 2008 – 2011
  • Maestría en Administración, ITAM, México 1994 – 1996
  • Licenciatura en Actuaría, ITAM, México 1988 – 1992
  • Directora del Centro de Inteligencia de Negocios, ITAM 2001 – 2019
  • Directora de las Maestrías en Negocios, ITAM 2003 – 2017
  • Directora General de la revista de mercadotecnia Segmento 1999 – 2010
  • Coordinadora Académica de Mercadotecnia, ITAM 1998 – 2003
  • Coordinadora de Investigación de Mercados, ITAM 1995 – 1998
  • Ejecutivo Adjunto de Control de Calidad, A.C. NIELSEN COMPANY 1992 – 1993
  • Profesora de Comercialización, Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa, 2020- actualidad.
  • Profesora de Mercadotecnia, ITAM 1993 – 2019

  • Conferencista en diversos foros internacionales
  • Fundadora y líder de la “Latin America Scholars Community”, una red de investigadores enfocada en desarrollar contenido sobre la región
  • Miembro del Comité de Investigación de la European Foundation for Managment Development
  • Miembro del Comité de Becas Fulbright para estudiantes de posgrados en negocios
  • Miembro del jurado de los Premios Effie sobre efectividad en estrategias de comunicación
  • Ex miembro del comité de mercadotecnia de Domino’s Pizza
  • Estrategia de Mercadotecnia / Marcas / Investigación de Mercados
  • Educación de negocios / Reputación de escuelas de negocios / Acreditaciones y rankings

Otros estudios:

  • Diplomado en Negocios Electrónicos, ITAM, México 2000 – 2001
  • Colloquium on Participant-Centered Learning, Harvard Business School, EE.UU. 2000
  • Diplomado en Mercadotecnia, ITAM, México 1993 – 1994
  • Diplomado en Estadística Aplicada, ITAM, México 1992 – 1993
imagen profesor

Antonio Casanueva Fernández

PROFESOR del área DE Comercialización

DESCARGAR CV

  • Doctorado, Warwick Business School.
  • MBA, Columbia Business School (intercambio).
  • Máster en Dirección de Empresas, Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE).
  • Licenciatura en Economía, Universidad de las Américas-Puebla, México.
  • Miembro del Consejo de Administración de CompuSoluciones y Asociados S.A., de los consejos consultivos de Ferreterías Indar y Crescere Capital del Grupo Nü3.
  • Consultor en temas de negocios con especialidad en control e información directiva, planeación estratégica y comercialización, 2004 - a la fecha.
  • Ha realizado proyectos de sistemas de costeo, balanced scorecard y sistemas de control e información directiva en empresas como Farmacias del Ahorro, Gas Metropolitano, Grupo AS, Industrias Ideal, Laboratorios PiSA, Swiss Re, TENSA, entre otras.
  • Ha participado en juntas de planeación estratégica y dirigido talleres en empresas como 3M, Chrysler de México, HSBC, Nacional Financiera, Unilever, entre otras.
  • Ha participado en Consejos de Administración en empresas como Morton Casa de Subastas, Grupo PISSA, Marioli Moda, El Peñón, ICAMI, entre otras.
  • Subdirector de Proyectos y Operaciones de CIS y Fianzas, HSBC, 2001-2004.
  • Subdirector de Cartera Hipotecaria, Grupo Financiero BITAL, 1996-1999.
  • Gerente general, Club de béisbol Pericos de Puebla, 1993-1995.

Publicaciones:

Libros:

  • RadicalismoyTauromaquia.LetrameGrupoEditorial,2021.
  • Maximización de Valor. Pearson, 2012 (en coautoría con Julián Sánchez, Cuauhtémoc Valadez e Illeana Villanueva).
  • La economía mexicana y los ferrocarriles (1910-1920). Editorial las Ánimas, 2014 (en coautoría con Víctor Mata Temoltzin).

Capítulos de libros:

  • "Performance Measurement Systems in Organizations: A Good Measurement Should Tell a
  • STORY." Strategy, Power and CSR: Practices and Challenges in Organizational Management. Emerald Publishing Limited, 2020 (en coautoría con Juan Romero-McCarthy y Erika Daniela Garza- Leal).
  • "Value Systems and Their Influence on Managerial Mindsets and Managers’ Volitions." Strategy, Power and CSR: Practices and Challenges in Organizational Management. Emerald Publishing Limited, 2020, pp. 47-68 (en coautoría con José Alberto Ross-Hernández).

 

Reconocimientos:

  • Premio Banamex de Economía. Mención honorífica a la mejor tesis de licenciatura del año, 1995.
  • Premio Francisco Javier Clavijero. Mención honorífica otorgada por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) a la mejor tesis del año, 1995.
  • Sistemas de control(management control systems, performances evaluation systems, etc.).
  • Estrategias comerciales y planeación estratégica.
  • Sistemas de costeo(costeo ABC, costos para toma de decisiones, análisis de rentabilidad).
imagen profesor

Carlos Antonio Castellanos Rodríguez

PROFESOR del área DE Comercialización

DESCARGAR CV

  • Máster en Dirección de Empresas para ejecutivos con Experiencia (MEDEX), Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa.
  • Máster en Electrical Engineering, Computer Engineering, Illinois Institute of Technology.
  • Ingeniería en Electromecánica, Universidad Veracruzana.
  • Socio Fundador y presidente del Consejo de Ignite, Consultoría en Estrategia Comercial, enero de 2019.
  •  Director general y socio fundador de Medical Stock, desde marzo de 2011.
  • Presidente del Consejo de Administración de Grupo Jaloma, S.A. de C.V., marzo de 2011-

    diciembre 2014.

  • Director general de Grupo Jaloma, S.A. de C.V., 1998-2011.
  • Director comercial y director de empresas de servicios de Compusoluciones, 1993-1998.
  • Ingeniero de producto de Motorola de México, 1991-1993.
  • Jefe de la oficina de Institute on Mexico, 1990-1991, Illinois World Trade Center, Chicago Illinois.
  • Ingeniero de producción de Tubos de Acero de México (ahora Tenaris), 1988-1989. −Miembro de varios Consejos Consultivos y de Administración: Compusoluciones,
  • Constallation Brands, Farmadepot (presidente), Laboratorios Higia, AFIX Capital, La Morena, Reacsa.
  • Desarrollo y ejecución de la Estrategia de la empresa
  • Desarrollo y ejecución de la Estrategia comercial
  • Evolución de los modelos de negocio
  • Institucionalización y sustentabilidad de Empresas Familiares
  • Desarrollo de Consejos Consultivos y de Administración
  • Alianzas estratégicas
  • Mercado hispano en Estados Unidos
imagen profesor

Miguel de la Colina Rincón

PROFESOR del área DE Comercialización

DESCARGAR CV

  • Global Colloquium on Participant-Centered Learning, Harvard Business School, 2022. –Programa de Alta Dirección (AD-2), Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa, 2017.
  • Maestría en Administración, IMEDE (actualmente IMD), Lausana, Suiza, 1987.
  • Ingeniero Industrial y de Sistemas, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México, 1983.
  • Director General, MSD Salud Animal México (Merck & Co.), 2005-2018.
  • Director Comercial México, Monsanto Company, 2003-2005.
  • Director de Mercadotecnia Región Latinoamérica Norte, Monsanto Company, 2001-2003.
  • Director Regional Centroamérica y Caribe, Monsanto Company, 1992-2001.
  • Gerente de Proyecto (Engagement Manager), Consultor Asociado, Mckinsey & Company, 1988-1992. Transferencia temporal a la oficina de Madrid.
  • Consultor, División de Consultoría en Información Directiva Arthur Andersen & Co., (actualmente Accenture,.1983-1986.
  • Mentor y juez, MassChallenge Aceleradora de negocios (startups), Ciudad de México, 2017-a la fecha.
  • Profesor de asignatura, Maestría en Estrategias Comerciales, Universidad Panamericana, Ciudad de México, 2018.
  • Pricing basado en valor
  • Manejo estratégico de la marca (Branding)
  • Canal de distribución
  • Fuerza de ventas
imagen profesor

Francisco Espinosa Manzo

PROFESOR del área DE Comercialización

DESCARGAR CV

  • Doctorado en Administración de Empresas (DBA), University of Phoenix. Tema de la tesis: Best Practices in Marketing Strategy as applied by Medium-sized Mexican Companies, 2018.
  • Máster en Dirección de Empresas, Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa, 1985.
  • Licenciatura en Ingeniería Química, Universidad Iberoamericana (UIA). Especialidades en diseño de plantas químicas y en administración, 1982.

Experiencia como empresario en las siguientes actividades (1982-2019):

  • Construcción y comercialización de casas-habitación.
  • Fabricación, venta y distribución de productos químicos para la industria automotriz.
  • Comercialización de materias primas para la industria química.
  • Fabricación y comercialización de desinfectantes para la industria del transporte de pasajeros.
  • Comercialización de materia prima para la industria del plástico.
  • Fabricación, venta y distribución de bolsas y otros productos de polietileno por extrusión e
    inyección.
  • Exportación de envases para la industria del agua.
  • Manejo de inversiones financieras en productos derivados (FOREX).

Experiencia como socio en las siguientes actividades (1982-2019):

  • Importación de hule látex.
  • Estrategias comerciales y de distribución de productos farmacéuticos veterinarios.
  • Comercialización y distribución multicanal para muebles y accesorios de madera para el hogar.
  • Estrategia comercial y de distribución al detalle para productos plásticos desechables para la industria alimentaria.

Experiencia como consejero en las siguientes actividades (1982-2019):

  • Empresas de logística 3PL y 5PL.
  • Plantas de manejo de aguas residuales industriales y municipales.
  • Distribución y comercialización multicanal de productos para el cuidado de la piel y medicamentos.
  • Estrategias comerciales para productos de acero para la construcción de naves industriales.
  • Estrategia comercial para la exportación de servicios de detección de mantos acuíferos.
  • Organización de campañas de obtención de fondos para instituciones educativas sin fines de lucro.
  • Director del área de Comercialización en Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa: 2015-2017.
  • Profesor de Comercialización y estrategia comercial en Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa: de 1992 a la fecha.
  • Director de Formación Integral en Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa: 1992-2000 y 2010-2019.
  • Ingeniero Químico responsable de diversos proyectos en la operación de la planta en ABCE, S.A., 1983.
  • Ingeniero de planta responsable de producción y calidad en “Fluorocarbons Works”, 1986.
  • Profesor de Cálculo Integral, Universidad Iberoamericana y Universidad Panamericana, 1986-1987.
  • Diseño y ejecución de estrategias comerciales
  • Identificación y creación de valor al cliente
  • Estrategia de precios y extracción de valor
  • Innovación en la estrategia comercial
  • Extensión de marca y permanencia en el mercado
  • Dirección de fuerza de ventas
  • Marketing Management Program, International Marketing Institute, Boston.
imagen profesor

Gabriel Hidalgo Moreno

PROFESOR del área DE Comercialización

DESCARGAR CV

  • Máster en Dirección de Empresas, IPADE Business School.
  • Ingeniero Bioquímico, Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
  • Director Nacional de Ventas, Industrias Vinícolas Pedro Domecq.
  • Asistente de la Dirección General, Cía. Editorial Continental.
  • Director General, Acabados Electrolíticos, S.A. de C.V.
  • Director de Ventas, Cadena Electrocentro del Hogar.
  • Consejos de Administración: FX Morales y Asociados; Prendamex, S. A. de C. V.; HEMSA, S. A. de C. V.; Andrea Badi, S. A. de C. V.; Colegio Americano de Monterrey; IA Interactive Marketing Digital; Tequila Centinela, S.A. de C.V.; More Marketing Research; Grupo Empresarial Guadalupe, S.A. de C.V.; Divisas San Jorge, S.A. de C.V.; Grupo Caor, S.A. de C.V.; Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX); y Gonac.
  • Consultor coach en diversas empresas: Mazda de México; Escala International; Cemex México; Alsea; BASF International; Eli Lilly de México; USG de México; Mahle Componentes; Grupo AS, S.A. de C.V.; URBI; Volkswagen de México; Guaymex, S. A.; Quántica Inversiones; Amway Internacional; Citlalin Corporativo; Servi-Clean de México; Dportenis S.A. de C.V.; Eciton Global; Diestel S.A.; Grupo MAVER; EMCAR; Fundición Águilas; Marcatel, S. A.; Abarrotera del Duero, S. A. de C. V.; Trizalet, S. A. de C.V.; Alvelais Grupo Aduanal; Grupo Saflosa Chihuahua; Rendilitros S.A., entre otras.
  • Profesor del área de Comercialización, Universidad Panamericana (UP).
  • Conferencista en temas de comercialización en diversas empresas públicas y privadas.
  • Conferencista invitado en diversas Escuelas de Negocios (ITESM, UDEM, PAD).
  • Estrategia comercial.
  • Marketing estratégico.
  • Estrategias en retail: Tiendas de conveniencia y canal moderno.
  • Estrategia de servicios.
  • Finanzas y comercialización.
  • Canales de distribución.
  • PYME.
  • Business Leader Program, Babson College, Boston, Massachusetts.
  • Consumer Marketing Strategy, Kellogg Graduate School, Chicago.
  • CPCL Program, Harvard Business School (HBS).
imagen profesor

Martha Rivera Pesquera

PROFESOR del área DE Comercialización

DESCARGAR CV

  • Doctorado en Ciencias Económicas y Empresariales con especialidad en Marketing, IESE Business School, España.
  • MBA, IPADE Business School. Programa de Intercambio, Haut École de Commerce (HEC), Francia.
  • Ingeniería Bioquímica Administradora en Procesado de Alimentos, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).
  • Consultoría en marketing y estrategia comercial a varias empresas, 1995 a la fecha.
  • Coordinadora de Relaciones Públicas, XV Annual Conference de Strategic Management Society, 1994-1995.
  • Proyectos especiales. Estudio de factibilidad para la instalación de centros de distribución a nivel nacional, Grupo Editorial Planeta, S.A. de C.V., 1993.
  • Gerente de Control de Calidad e Investigación, UNILEVER, Zwanenberg de México, S.A., 1989-1992.
  • Gerente de Planta, Unión de Productores de Leche de Querétaro, 1987-1989.
  • Miembro de diversos consejos de administración en diferentes sectores.
  • Miembro del Marketing Science Institute.
  • Miembro del American Marketing Association.

Publicaciones:

  • Entrepreneurial Selling: The Facts Every Entrepreneur Must Know (2017). Business Experts Press.
  • Re-Evolución Digital: Lidera el Futuro Digital de Tu Empresa… Antes de que Desaparezca (2017). Penguin Random House.
  • Emprender y Vender: Lo que todo emprendedor debe saber. IPADE Purlishing – LID, 2018
  • Profesora Invitada por un año en Babson College, E.E.U.U.
  • Profesora invitada: IESE Business School, España; IAE Business School, Argentina; INALDE Business School, Colombia; PAD Escuela de Dirección, Perú; Instituto Internacional San Telmo, España; Instituto de Capacitación de Mandos Intermedios (ICAMI).
  • Profesora invitada en “Barcelona Activa-Generalitat de Catalunya”, Barcelona, 2000.
  • Estrategia de Marketing y Comercial
  • Dirección de fuerza de ventas
  • Entrepreneurial Selling
  • Multicanalidad
  • Marketing Digital
  • e-commerce
  • Marketing Experiencial
  • Women Leadership
  • Women Entrepreneurs
  • Mujeres en Consejos de Administración
  • Women entrepreneurs
  • Advanced Management Program in Media and Entertainment, IESE Business School, Nueva York, EE.UU.
  • Programa de Intercambio, Haut École de Commerce (HEC), Francia.
  • Customer Insights, Miami University, EE.UU.
  • Managing Customers vs. Managing Brands: Striking the Balance, INSEAD, Francia.
  • Does Marketing Measure Up?, London Business School, Inglaterra.
  • American Marketing Association Conference, EE.UU.
  • Does Marketing Need Reform?, Bentley College, EE.UU.
  • Colloquium on Participant-Centered Learning, Harvard Business School, EE.UU.
imagen profesor

Carlos Chávez Solís

PROFESOR DECANO del área DE Comercialización

DESCARGAR CV

  • Máster en Dirección de Empresas, Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE).
  • Licenciatura en Ingeniería Química, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
  • Director de mercadotecnia, planeación y publicidad, Banco del Atlántico.
  • Director General Adjunto de Banca de Consumo, Banco del Atlántico.
  • Director General Adjunto, Banca Cremi.
  • Ha realizado consultorías en diversas empresas entre las que se encuentran: Aceros Camesa, Asociación Mexicana de Agencias de Publicidad, Atún Tuny Grupo Marindustrias, Avantel, Bancomer, Carl’s Jr. Hamburguesas, Cementos Apasco, Domino’s Pizza, Grupo Alsea, GNC Tiendas de Nutrición, Hielo Fiesta, Ingersol Rand, Joyerías Bizarro, Laboratorios Médicos Chopo, Laboratorios Pisa, Leche Boreal, Mexinox, Praxair, TSS, Prendalana Casas de empeño, Seguros BBVA Bancomer, Volkswagen de México, Leche San Marcos, Gelatinas D’GARI, Burger King, Coca Cola Femsa, SportCity, Laboratorios GSK, Ilusión, Peñaranda, Sanofi, Citrujugo, Fandeli, Banamex, Farmacias San Pablo, Grupo Cristal Joyas, Casas Quma y Pilgrims.
  • Miembro del Consejo de Administración de varias empresas.

Anteriormente:

 

  • Conferenciante invitado en diversas escuelas de negocios.
  • Jurado e integrante del Comité del Premio EFFIE, a la Efectividad Publicitaria de la Asociación Mexicana de Agencias de Publicidad AMAP.
  • Socio Fundador de la firma de consultoría de STF Marketing.
  • Director de Programas Especiales, IPADE.
  • Director del Programa de Alta Dirección (AD-2), IPADE, 2008-2009.
  • Director del Programa de Alta Dirección (AD), IPADE, 2006-2008.
  • Director del Máster en Dirección de Empresas, IPADE, 1999-2006.
  • Conferenciante invitado en diversas escuelas de negocios.
  • Marketing.
  • Estrategia comercial.
  • Ventas.
  • Relaciones públicas.
  • Publicidad.
  • Construcción de marca.
  • Investigación de mercado.
  • Satisfacción de clientes.
  • Promoción en Internet.
  • Colloquium on Participant-Centered Learning, Harvard Business School, 2008.
  • Strategic Marketing Management Program, Harvard Business School, 1992.
imagen profesor

Alejandro Fernández Villa

PROFESOR DECANO del área DE Comercialización

DESCARGAR CV

  • Programa de Alta Dirección (AD-2), Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE).
  • Licenciatura en Ingeniera Civil, Universidad de Guadalajara.
  • Presidente Ejecutivo del Consejo Superior de la Universidad Panamericana y del IPADE, 2010-2013.
  • Director General Adjunto de IPADE, 2008-2010.
  • Director de IPADE, Sede Monterrey, 1978-2008.
  • Miembro de Consejo: Universidad Panamericana y del IPADE; CFE Calificados (Consejero Independiente); Grupo Soporte General, AQUOR; GP Vivienda; Grupo Vigía S.A., Termo Gas; Bioparque Estrella.
  • Instituto de Capacitación de Mandos Intermedios (ICAMI). Director General
  • Fundador, Instituto de Capacitación de Mandos Intermedios (ICAMI), 1967-1977.
  • Director Fundador, Instituto de Desarrollo Personal para Operarios, 1968-1977.

Profesor invitado:

  • Profesor invitado de IDE, Escuela de Dirección de Empresas, Ecuador, desde 1992.
  • Profesor invitado de PAD Escuela de Dirección, Perú, 1988-1993.
  • Profesor invitado de INALDE, Escuela de Dirección y Negocios, Colombia, desde 1987.
  • Desarrollo comercial de productos.
  • Marcas globales.
  • Estrategia comercial.
  • Estrategia de precios.
  • Estrategia de canales de distribución.
  • Posicionamiento comercial.
imagen profesor

Jorge Gutiérrez Villarreal

PROFESOR DECANO del área DE Comercialización

DESCARGAR CV

  • Doctorado en Economía, North Carolina State University.
  • Maestría en Ciencias en Economía Agrícola, Texas A&M University.
  • Programa de Alta Dirección (AD-2), Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE).
  • Licenciatura en Economía, Universidad de Nuevo León.

Actualmente:

  • Asesor Económico en la Secretaría de Comercio.
  • Asesor Económico en la Secretaría de la Presidencia.
  • Miembro del Consejo del Banco Internacional, S.A.
  • Miembro del Comité Asesor de la Comisión Nacional de Inversiones Extranjeras.
  • Consultor en las siguientes empresas: Pepsi Cola, S.A.; Industrial Eléctrica, S.A.; Damon, S.A.; Grupo Alfa; Industrias Resistol, S.A.; Grupo Laresgoiti; Rassini Rhem, S.A.; Vitos de México, S.A.; Grupo Arga, S.A.; Consorcio Manufacturero, S.A.; Grupo Cydsa; Grupo Condumex; Albany International; Kellogg de México; AMAP; Gallup; Calimax; Holcim-Apasco.

Anteriormente:

  • Rector General, UP-IPADE, 2005-2011.
  • Director General, IPADE, 2002-2005.
  • Director General de Programas de Perfeccionamiento, IPADE, 1988-2002.
  • Director del Máster de Dirección de Empresas, IPADE, 1980-1988.
  • Director del Área de Comercialización, IPADE, 1981-2008.
  • Achieving Breakthrough Service, Harvard Business School.
  • Profesor de Finanzas Públicas, Política Fiscal, Macroeconomía y Teoría Monetaria en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).
  • Director-Fundador del Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco.
  • Second Workshop on Policy for Public Enterprise in Developing Countries, Harvard University, Boston, Mass., EE.UU.
  • Asistente de Investigación y Asistente de Profesor en Texas A&M University y North Carolina State University.
  • Profesor invitado: PAD Escuela de Dirección, Perú; INALDE, Escuela de Dirección y Negocios, Colombia; Instituto Internacional San Telmo, España; IAE Business School, Argentina; Richard Ivey School of Business, Canadá; The Catholic University of America; University of Dallas, EE.UU.; AESE-Escola de Direcção e Negócios, Portugal; Instituto Superior da Empresa, Brasil; IESE Business School, España; Timoney Leadership Institute, Irlanda; United Nations World Data Forum, Kiev, Ucrania.
  • Curso de Comercialización Internacional de la Organización de Estados Americanos.
  • International Teachers Programme, Manchester Business School, Inglaterra.
  • Strategic Marketing Management Program, Harvard Business School, Estados Unidos.

PROFESORES INVITADOS

  • Jorge Alejandro Peralta García
  • Pablo Arturo Zubieta Peniche