Prueba de profesores

Alfredo Guevara Ortega





Alfredo Guevara Ortega
Control e Información Directiva
Semblanza
Profesor del área de Control e Información Directiva y Director de Región Bajío en IPADE Business School. Es Máster en Dirección de Empresas (MEDE) por IPADE Business School, con estudios de intercambio en Rotterdam School of Management, y cuenta con una Especialidad en Dirección de Operaciones por la Universidad Panamericana. Es Ingeniero Industrial por la Universidad Panamericana y realizó una estancia académica en Hochschule Albstadt-Sigmaringen (Alemania).
En el ámbito directivo, ha sido Director General de México en Pinkerton Consulting & Investigations, Director de Desarrollo de Negocio en la misma firma y Director General de VitroHogar. Fue cofundador, director general y consultor en Lift Consultoría, además de desempeñarse como Gerente de Contratistas en Levi Strauss & Co. y Gerente de Operaciones en Grupo Esquimal. Actualmente, es miembro del Consejo Consultivo de Ingeniería Industrial de la Universidad Panamericana.
En su trayectoria académica, ha sido Profesor de Estrategia,Ventas y Dirección en la Universidad Panamericana. Ha recibido reconocimientos como el Mérito Académico (Universidad Panamericana) y el Primer Lugar en Simulación en Logística en la V Competencia Latinoamericana de Simulación.
Sus áreas de interés incluyen sistemas de control estratégico y scorecard, planeación estratégica, sistemas de incentivos, optimización de procesos, alineación estratégica, y estrategias de ventas y crecimiento.
Publicaciones
Áreas o temas de interés
¿Quieres contactar al profesor?





Alfredo Guevara Ortega





Alfredo Guevara Ortega
Control e Información Directiva
Semblanza
Profesor del área de Control e Información Directiva y Director de Región Bajío en IPADE Business School. Es Máster en Dirección de Empresas (MEDE) por IPADE Business School, con estudios de intercambio en Rotterdam School of Management, y cuenta con una Especialidad en Dirección de Operaciones por la Universidad Panamericana. Es Ingeniero Industrial por la Universidad Panamericana y realizó una estancia académica en Hochschule Albstadt-Sigmaringen (Alemania).
En el ámbito directivo, ha sido Director General de México en Pinkerton Consulting & Investigations, Director de Desarrollo de Negocio en la misma firma y Director General de VitroHogar. Fue cofundador, director general y consultor en Lift Consultoría, además de desempeñarse como Gerente de Contratistas en Levi Strauss & Co. y Gerente de Operaciones en Grupo Esquimal. Actualmente, es miembro del Consejo Consultivo de Ingeniería Industrial de la Universidad Panamericana.
En su trayectoria académica, ha sido Profesor de Estrategia,Ventas y Dirección en la Universidad Panamericana. Ha recibido reconocimientos como el Mérito Académico (Universidad Panamericana) y el Primer Lugar en Simulación en Logística en la V Competencia Latinoamericana de Simulación.
Sus áreas de interés incluyen sistemas de control estratégico y scorecard, planeación estratégica, sistemas de incentivos, optimización de procesos, alineación estratégica, y estrategias de ventas y crecimiento.
Publicaciones
Áreas o temas de interés
¿Quieres contactar al profesor?





Gabriel Pensamiento Calderón





Gabriel Pensamiento Calderón
Análisis de Decisiones
Semblanza
Profesor del área de Análisis de Decisiones en IPADE Business School. Es candidato a Doctor en Analítica de Negocios y Operaciones por la Universidad de Pittsburgh (Estados Unidos, esperado en noviembre de 2025) e Ingeniero Industrial Magna Cum Laude por la Universidad del Istmo, Guatemala.
Ha trabajado en consultoría independiente en reingeniería de procesos y analítica de negocios en Nadalini & Asociados, y como fundador y director del programa Dejando Huella en San Arturo en la Universidad del Istmo.
En el ámbito académico, ha sido instructor en la Katz Graduate School of Business (University of Pittsburgh), colaborador académico en IPADE y profesor sustituto en la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Istmo. Sus publicaciones incluyen el artículo Selección, Pago y Evaluación de Información en Auditorías Sociales: un experimento conductual (SSRN, en revisión en MSOM), además de múltiples casos para la enseñanza en IPADE.
Ha recibido distinciones como el Premio al Estudiante Doctoral Robert N. Perloff por investigación en psicología y negocios (University of Pittsburgh), el Premio a la Excelencia Docente de la Familia Alexander por su desempeño como instructor (University of Pittsburgh) y el Premio a la Excelencia Académica al mejor promedio de su generación en la Universidad del Istmo.
Sus áreas de interés incluyen ciencias conductuales, analítica de negocios, responsabilidad social y experimentos en negocios.
Publicaciones
Investigación:
- Selección, pago y evaluación de información en Auditorías Sociales: Un experimento conductual, SSRN, en revisión en MSOM.
- Múltiples casos con IPADE Publishing.
Áreas o temas de interés
¿Quieres contactar al profesor?





Gabriel Pensamiento Calderón





Gabriel Pensamiento Calderón
Análisis de Decisiones
Semblanza
Profesor del área de Análisis de Decisiones en IPADE Business School. Es candidato a Doctor en Analítica de Negocios y Operaciones por la Universidad de Pittsburgh (Estados Unidos, esperado en noviembre de 2025) e Ingeniero Industrial Magna Cum Laude por la Universidad del Istmo, Guatemala.
Ha trabajado en consultoría independiente en reingeniería de procesos y analítica de negocios en Nadalini & Asociados, y como fundador y director del programa Dejando Huella en San Arturo en la Universidad del Istmo.
En el ámbito académico, ha sido instructor en la Katz Graduate School of Business (University of Pittsburgh), colaborador académico en IPADE y profesor sustituto en la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Istmo. Sus publicaciones incluyen el artículo Selección, Pago y Evaluación de Información en Auditorías Sociales: un experimento conductual (SSRN, en revisión en MSOM), además de múltiples casos para la enseñanza en IPADE.
Ha recibido distinciones como el Premio al Estudiante Doctoral Robert N. Perloff por investigación en psicología y negocios (University of Pittsburgh), el Premio a la Excelencia Docente de la Familia Alexander por su desempeño como instructor (University of Pittsburgh) y el Premio a la Excelencia Académica al mejor promedio de su generación en la Universidad del Istmo.
Sus áreas de interés incluyen ciencias conductuales, analítica de negocios, responsabilidad social y experimentos en negocios.
Publicaciones
Investigación:
- Selección, pago y evaluación de información en Auditorías Sociales: Un experimento conductual, SSRN, en revisión en MSOM.
- Múltiples casos con IPADE Publishing.
Áreas o temas de interés
¿Quieres contactar al profesor?





Eugenio Gerardo Garza Garza





Eugenio Gerardo Garza Garza
Entorno Económico
Profesor visitante
Semblanza
Profesor visitante del área de Entorno Económico. Candidato a doctor en Economía por George Mason University, institución en la que obtuvo el grado de Máster en Economía con especialidad en Political Economy & Economic Sociology. Es licenciado en Economía por la Universidad de Monterrey.
Ha participado en programas y seminarios internacionales como Catholic Social Teaching in Business Education (Lumen Christi, St. Paul, 2024), Seminar on Classical Liberalism (Timbro, Suecia, 2024) y el Hayek Program on Philosophy, Politics, and Economics (Mercatus Center, 2023).
En el ámbito académico, ha impartido cursos en George Mason University sobre desarrollo económico de América Latina, economías en transición y economía de regiones en desarrollo. Sus publicaciones incluyen Determinants of Poverty in Mexico: A Quantile Regression Analysis (Economies, 2021) y Vax Wars: The COVID-19 Vaccine Development Race (IPADE Business School, con Benjamín Alemán Castilla).
Es Adam Smith Fellow (2024-presente) y fue F. A. Hayek Fellow (2022-2023). Ha presentado ponencias en foros internacionales como Timbro (Suecia), la Association for Private Enterprise Education (APEE, Las Vegas) y Markets & Society (Fairfax).
Sus áreas de interés abarcan desarrollo económico, economía institucional, historia del pensamiento económico, sociología económica y la relación entre ética y empresa.
Publicaciones
Áreas o temas de interés
¿Quieres contactar al profesor?





Eugenio Gerardo Garza Garza





Eugenio Gerardo Garza Garza
Entorno Económico
Profesor visitante
Semblanza
Profesor visitante del área de Entorno Económico. Candidato a doctor en Economía por George Mason University, institución en la que obtuvo el grado de Máster en Economía con especialidad en Political Economy & Economic Sociology. Es licenciado en Economía por la Universidad de Monterrey.
Ha participado en programas y seminarios internacionales como Catholic Social Teaching in Business Education (Lumen Christi, St. Paul, 2024), Seminar on Classical Liberalism (Timbro, Suecia, 2024) y el Hayek Program on Philosophy, Politics, and Economics (Mercatus Center, 2023).
En el ámbito académico, ha impartido cursos en George Mason University sobre desarrollo económico de América Latina, economías en transición y economía de regiones en desarrollo. Sus publicaciones incluyen Determinants of Poverty in Mexico: A Quantile Regression Analysis (Economies, 2021) y Vax Wars: The COVID-19 Vaccine Development Race (IPADE Business School, con Benjamín Alemán Castilla).
Es Adam Smith Fellow (2024-presente) y fue F. A. Hayek Fellow (2022-2023). Ha presentado ponencias en foros internacionales como Timbro (Suecia), la Association for Private Enterprise Education (APEE, Las Vegas) y Markets & Society (Fairfax).
Sus áreas de interés abarcan desarrollo económico, economía institucional, historia del pensamiento económico, sociología económica y la relación entre ética y empresa.
Publicaciones
Áreas o temas de interés
¿Quieres contactar al profesor?





Oscar Ramos Lot
Semblanza
Profesor del área de Dirección de Operaciones y Director de Relaciones Institucionales, sede Monterrey. Máster en Dirección de Empresas (MEDE) por IPADE Business School y Licenciado en Medicina, con honores, por la Universidad Panamericana.
Cuenta con una Especialidad en Finanzas Corporativas por la Universidad Panamericana, CDMX.
Ha ocupado puestos directivos en Auna, TecSalud y Centro Médico ABC IAP, y ha formado parte de consejos de administración y comités de ética en el sector salud.
Ha sido ponente en foros nacionales e internacionales sobre gestión hospitalaria, liderazgo y eficiencia operativa en centros médicos académicos.
Sus áreas de interés incluyen liderazgo, dirección de operaciones y servicios, gobernanza corporativa, trabajo en equipo y cultura organizacional.
Publicaciones
Áreas o temas de interés
¿Quieres contactar al profesor?





Oscar Ramos Lot
Semblanza
Profesor del área de Dirección de Operaciones y Director de Relaciones Institucionales, sede Monterrey. Máster en Dirección de Empresas (MEDE) por IPADE Business School y Licenciado en Medicina, con honores, por la Universidad Panamericana.
Cuenta con una Especialidad en Finanzas Corporativas por la Universidad Panamericana, CDMX.
Ha ocupado puestos directivos en Auna, TecSalud y Centro Médico ABC IAP, y ha formado parte de consejos de administración y comités de ética en el sector salud.
Ha sido ponente en foros nacionales e internacionales sobre gestión hospitalaria, liderazgo y eficiencia operativa en centros médicos académicos.
Sus áreas de interés incluyen liderazgo, dirección de operaciones y servicios, gobernanza corporativa, trabajo en equipo y cultura organizacional.
Publicaciones
Áreas o temas de interés
¿Quieres contactar al profesor?





Fernando Iglesias Raggio
Semblanza
Fernando Iglesias Raggio es Profesor del área de Dirección Financiera en IPADE Business School. Cuenta con un Máster en Dirección de Empresas (MEDE) por IPADE, así como un Máster en Mercado de Capitales por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y el Mercado de Valores de Buenos Aires (MERVAL). Es Licenciado en Economía por la UBA y posee un Posgrado en Formación Estratégica para Líderes por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).
Su experiencia directiva incluye funciones como Gerente de Business Skills, Analista Sénior de Backoffice en Consultores Asset Management, Especialista en Consultoría de Ventas en American Express, Analista Sénior de Finanzas en American Express y Gerente de Finanzas, desempeñándose como asesor financiero de los directores generales de los negocios de LATAM y de tarjetas globales en American Express. Asimismo, ha sido Gerente Sénior de Nuevos Negocios RED AMEX LATAM, Gerente Sénior de Desarrollo de Cuentas en American Express, Ejecutivo de Cuentas del Sector Financiero en SAS y Ejecutivo de Cuentas Estratégicas en Alteryx.
En el ámbito académico y profesional, es líder de curso en programas ejecutivos como “Finanzas Estratégicas para Situaciones de Crisis”, “Valuación de Proyectos y Empresas”, “Derivados Financieros”, “Gestión de Riesgos y Fraudes” y el programa CFO 2023. Ha participado como profesor invitado en materias de la licenciatura en Economía y Actuaría en la Universidad de Buenos Aires. Es autor de cinco publicaciones presentadas en jornadas de cátedra y de un artículo en un periódico nacional.
Sus áreas de interés abarcan las finanzas, las inversiones, la consultoría, la asesoría bursátil y los mercados financieros.
Publicaciones
Áreas o temas de interés
¿Quieres contactar al profesor?





Fernando Iglesias Raggio
Semblanza
Fernando Iglesias Raggio es Profesor del área de Dirección Financiera en IPADE Business School. Cuenta con un Máster en Dirección de Empresas (MEDE) por IPADE, así como un Máster en Mercado de Capitales por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y el Mercado de Valores de Buenos Aires (MERVAL). Es Licenciado en Economía por la UBA y posee un Posgrado en Formación Estratégica para Líderes por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).
Su experiencia directiva incluye funciones como Gerente de Business Skills, Analista Sénior de Backoffice en Consultores Asset Management, Especialista en Consultoría de Ventas en American Express, Analista Sénior de Finanzas en American Express y Gerente de Finanzas, desempeñándose como asesor financiero de los directores generales de los negocios de LATAM y de tarjetas globales en American Express. Asimismo, ha sido Gerente Sénior de Nuevos Negocios RED AMEX LATAM, Gerente Sénior de Desarrollo de Cuentas en American Express, Ejecutivo de Cuentas del Sector Financiero en SAS y Ejecutivo de Cuentas Estratégicas en Alteryx.
En el ámbito académico y profesional, es líder de curso en programas ejecutivos como “Finanzas Estratégicas para Situaciones de Crisis”, “Valuación de Proyectos y Empresas”, “Derivados Financieros”, “Gestión de Riesgos y Fraudes” y el programa CFO 2023. Ha participado como profesor invitado en materias de la licenciatura en Economía y Actuaría en la Universidad de Buenos Aires. Es autor de cinco publicaciones presentadas en jornadas de cátedra y de un artículo en un periódico nacional.
Sus áreas de interés abarcan las finanzas, las inversiones, la consultoría, la asesoría bursátil y los mercados financieros.
Publicaciones
Áreas o temas de interés
¿Quieres contactar al profesor?





Roberto J. Manríquez Delgado





Roberto J. Manríquez Delgado
Entorno Económico
Profesor adjunto
Semblanza
Es profesor adjunto del área de Entorno Económico y miembro del Consejo de Dirección y del Comité Ejecutivo de Directores de IPADE.
Es Doctor en Gestión Estratégica y Políticas de Desarrollo (mención honorífica) por el Centro de Alta Dirección en Economía y Negocios. Cuenta con estudios en Estrategia Financiera Corporativa por la University of Chicago, un Executive MBA (MEDEX) por IPADE Business School y la Licenciatura en Economía por la Universidad Panamericana, donde también concluyó una especialidad en Finanzas Corporativas y Comercio Internacional.
Actualmente es director de la Escuela de Economía de la Universidad Panamericana, profesor adjunto del área de Entorno Económico de IPADE y consejero independiente en diversos sectores. Ha ocupado cargos como director académico, director del área de Entorno Económico y director corporativo de Formación Integral en IPADE. Con más de 25 años de experiencia como preceptor, asesor y consultor, ha colaborado con empresas y organismos públicos y privados en el diseño de estrategias económicas y de desarrollo.
Publicaciones
Áreas o temas de interés
¿Quieres contactar al profesor?





Roberto J. Manríquez Delgado





Roberto J. Manríquez Delgado
Entorno Económico
Profesor adjunto
Semblanza
Es profesor adjunto del área de Entorno Económico y miembro del Consejo de Dirección y del Comité Ejecutivo de Directores de IPADE.
Es Doctor en Gestión Estratégica y Políticas de Desarrollo (mención honorífica) por el Centro de Alta Dirección en Economía y Negocios. Cuenta con estudios en Estrategia Financiera Corporativa por la University of Chicago, un Executive MBA (MEDEX) por IPADE Business School y la Licenciatura en Economía por la Universidad Panamericana, donde también concluyó una especialidad en Finanzas Corporativas y Comercio Internacional.
Actualmente es director de la Escuela de Economía de la Universidad Panamericana, profesor adjunto del área de Entorno Económico de IPADE y consejero independiente en diversos sectores. Ha ocupado cargos como director académico, director del área de Entorno Económico y director corporativo de Formación Integral en IPADE. Con más de 25 años de experiencia como preceptor, asesor y consultor, ha colaborado con empresas y organismos públicos y privados en el diseño de estrategias económicas y de desarrollo.