Adrián Martínez
Cuando una empresa se convierte en caso de estudio en una de las escuelas de negocios más prestigiosas de América Latina, es más que un reconocimiento. Es una oportunidad para compartir aprendizajes, detonar conversaciones valiosas y demostrar que América Latina también puede competir y destacar en el escenario global.
En xpd global, están orgullosos de compartir lo que significa haber sido seleccionados por el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE Business School) como caso académico dentro de su programa de educación ejecutiva. Este hito no solo refleja su gran recorrido, sino que también busca inspirar a otros líderes y organizaciones de toda la región.
De México para el mundo: una historia de crecimiento con propósito
Fundada en México en 2002, xpd global nació con una visión clara: convertirse en el mejor aliado logístico para las empresas que operan en el desafiante mundo de la manufactura global.
Desde entonces, han evolucionado de una startup local a una compañía global con presencia en 35 países, 100 oficinas y más de 1,600 profesionales excepcionales, dedicados a resolver las necesidades de clientes en América, Europa y Asia.
El modelo de xpd global no se basa en activos logísticos tradicionales. Su verdadera fortaleza reside en nuestra gente: su talento, su potencial y su compromiso compartido con el servicio al cliente. Esta base les ha permitido escalar con agilidad y navegar las complejidades de la internacionalización sin perder la esencia.
Esa historia llamó la atención del IPADE, una institución con más de 50,000 egresados y la única escuela de negocios latinoamericana incluida en el Financial Times Executive MBA Ranking 2025. A lo largo de 13 sesiones académicas realizadas en Aguascalientes, Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México, compartieron su caso con más de 1,200 líderes empresariales y graduados de MBA ejecutivo.
Más que un caso: un espacio para reflexionar
Cada sesión en el IPADE se convirtió en un foro de diálogo abierto sobre liderazgo, transformación cultural, visión empresarial y toma de decisiones en contextos globales. Los cofundadores, José Morales y Ricardo Rodríguez, participaron activamente compartiendo tanto logros como errores, así como las decisiones más difíciles y las lecciones clave de su expansión internacional.
Tres reflexiones clave
Este proceso reafirmó su convicción de que América Latina está llena de líderes capaces de llevar a sus empresas al siguiente nivel. De este recorrido, comparten tres principios rectores que han guiado nuestro camino:
- La cultura organizacional no es un accesorio: es el sistema operativo que impulsa todo lo demás.
- El liderazgo con propósito genera alineación, compromiso y resultados sostenibles.
- Ir al mundo no significa dejar tus raíces. Una visión ambiciosa y una cultura viva son activos poderosos.
Gratitud e invitación a construir comunidad
La empresa xpd global expresa su gratitud al IPADE y a su claustro por abrir las puertas y reconocer el valor de su historia. Agradecen a los más de mil ejecutivos que participaron en las sesiones, y sobre todo, a cada talento de xpd global —los xpders— cuya dedicación, pasión y visión hicieron posible que su historia hoy se estudie en una de las instituciones académicas más respetadas de la región.
A los líderes y empresas de América Latina
La compañía desea reconocer a todas las empresas, ejecutivos y, sobre todo, a los talentos que están generando impacto en nuestras economías y comunidades.
xpd global es patrocinador oficial de Road 2 Logistics Automotive 2026, el evento especializado en logística y supply chain automotriz más innovador del país, a realizarse el 3 y 4 de junio de 2026 en el Hotel Hotsson León, Guanajuato.
Conoce más sobre la edición 2026 y pre-regístrate: https://road2logistics.com/
Escrito por el equipo editorial de xpd global
Publicación original: https://www.linkedin.com/pulse/world-class-latin-american-company-xpd-global-case-ipade-xpd-global-zdkfe/
Traducido y adaptado por Cluster Industrial