Pensar diferente, hacer diferente
El punto de partida siempre es la realidad del mercado. El producto debe adaptarse constantemente a lo que este exige. Pensar distinto implica reconocer que lo que funcionaba antes puede no funcionar ahora.
Enfocar las actividades hacia la generación de efectivo
Todas las acciones deben orientarse a generar flujo de efectivo. Este enfoque es vital para mantener la dirección estratégica de la empresa. La gestión financiera debe ser tan táctica como un equipo de fútbol: con roles claros, empatía y coordinación.
Liderazgo emocional y salud mental
Mantener la productividad requiere cuidar la motivación del equipo, su salud mental… y también la del propio líder. Este transmite calma, confianza y dirección. Proyectar liderazgo ante todos los stakeholders es esencial en momentos de incertidumbre.
Colaboración y alineación: todos a bordo
Resolver los desafíos actuales exige colaboración total. Todos deben subirse al barco, aportar desde su rol y comprender hacia dónde se dirige la organización. La claridad en los roles y la comunicación estratégica son factores clave.
Estrategia R3: Revisión, revitalización y reconversión
La Estrategia R3 propone avanzar en tres etapas: • Revisión profunda del modelo actual. • Etapa de revitalización del negocio. • Diseño de una estrategia de mediano plazo. No se trata de una batalla táctica, sino de una guerra estratégica por la participación de mercado y la sostenibilidad.
Tres objetivos clave para la reactivación
- Definición de mercado: ¿Qué ha pasado con tus clientes? ¿Qué nuevas oportunidades existen? Aunque el mercado cambie, el enfoque en el cliente debe mantenerse firme.
- Evolución de la propuesta de valor: Los clientes tienen un nuevo journey. Es necesario analizar sus puntos de contacto, entender qué les gusta ahora y cómo han cambiado sus hábitos de compra.
- Estrategia digital: La empresa debe transformarse en una organización de marketing digital.
Esto requiere esfuerzo, planeación y constancia. La presencia de marca, el diseño y los servicios deben responder a las nuevas necesidades del mercado.
Recuperación gradual y flexibilidad comercial
La recuperación de la rentabilidad será progresiva. Es indispensable revisar esquemas de cobranza y comisiones, así como mantener flexibilidad con los clientes. El ecosistema actual exige adaptabilidad y un servicio al cliente realmente diferenciador.
Descripción: Pensar distinto exige actuar distinto. La estrategia R —Revisión, Revitalización y Reconversión— permite adaptar el modelo de negocio, cuidar la salud emocional del equipo, generar efectivo y transformar la empresa en una organización digital, colaborativa y centrada en el cliente.