Director del área de Dirección de Operaciones
El caso de "Ara Macao, Las Guacamayas". El planteamiento tiene que ver con una operación ecoturística en un lugar recóndito de Chiapas, en la Reserva de los Montes Azules, donde Ara Macao tiene esa operación. Se trata de una comunidad que emigró a Chiapas, más o menos 27, y decidieron emprender un centro ecoturístico. La idea era conservar una cantidad relevante, más de mil cuatrocientas hectáreas, como selva, y al mismo tiempo hacer un proyecto de conservación de la guacamaya roja, ave en peligro de extinción.
El planteamiento tiene que ver con una empresa social que decide, a través de un emprendimiento que tiene que ver con el cuidado del medio ambiente, desarrollar una oferta única en México, como un centro ecoturístico y al mismo tiempo un proyecto que a la comunidad le dé un ingreso mucho mayor que el que se tendría en un entorno como el de Chiapas.
Esa comunidad podría haber decidido hacer cosas distintas como talar todos los terrenos, dedicarse al cultivo o a la ganadería, pero deciden conservarlo y no solo eso sino además llevar a cabo este proyecto de mantenimiento de la guacamaya roja. Esta, es un ave que no hace nidos, sino que anida en los huecos que se encuentra, y esta comunidad decide emprender una iniciativa de construcción de nidos, para ayudar a fomentar la reproducción de la guacamaya roja en la zona.
En la organización comunitaria del ejido de Las Guacamayas, se centró más en la parte de sustentabilidad, en cómo una comunidad, al perseguir un objetivo sustentable, logra un mejor ingreso para sus miembros, comparado con lo que sucedería en otro lugar de Chiapas.
No se trata únicamente de conservar la guacamaya roja, sino hacer un proyecto integral de una oferta ecoturística rentable, atractiva, que le permita a la comunidad vivir de mejor manera -que es lo más importante-, y al mismo tiempo lograr una operación que permita ser responsable con el medio ambiente; no solo en la conservación de la guacamaya roja, sino en la conservación de la selva.
Uno de los grandes beneficios de una semana internacional como ésta es el de tener esta diversidad de opiniones y enriquecer la perspectiva. Quizá para ellos conocer perspectivas de México y casos como el de Ara Macao que se encuentra en Chiapas, un Estado que tiene muchas necesidades es interesante, son realidades de las que de otra manera podrían no enterarse. Para los participantes mexicanos resulta relevante conocer esas distintas experiencias y puntos de vista, particularmente en un caso como éste, donde hay países latinoamericanos o centroamericanos que tienen una tradición ecoturística muy fuerte. Es muy interesante escuchar sus experiencias en este tipo de iniciativas, no solamente de ecoturismo sino también de conservación.
ESCUCHA NUESTRO PODCAST “ENTORNO IPADE”