Profesor del área de Entorno Político y Social
PepsiCo está ayudando a pequeños productores de cacao, plátano y palma en Tabasco, Chiapas y Campeche. Es una zona productora natural de este tipo de cultivos y actualmente no forma parte de nuestra cadena de valor. Lo que estamos buscando es incluir a estos pequeños agricultores para trabajar en temas de agricultura regenerativa.
La idea es incluir sus cultivos en productos de PepsiCo.
Dentro de esto estamos buscando incluir a más mujeres en la parte de las decisiones. Es ahí donde nuestro programa tiene un foco muy especial en género y además estamos tratando de incidir en lo que sucede en las comunidades y en los cultivos; no es nada más mejorar la producción agrícola a través de las prácticas de agricultura regenerativa que mejoran la eficiencia del suelo, también estamos trabajando con comunidades en temas de seguridad alimentaria, instalando sistemas de captación de agua de lluvia y huertos comunitarios en donde se cultivan alimentos y plantas medicinales para mejorar la salud comunitaria.
Nuestra meta es que por lo menos el 50% de las personas beneficiadas de este programa sean mujeres, y en los temas de producción que al menos el 30% sean mujeres también. Otra de las metas es catalizar su impacto. Estamos buscando que más entidades inviertan en este programa para llegar a más productores y ampliar la cadena de valor.
Trabajamos en buscar distintas alianzas para lograr este objetivo. Tratar de mejorar las condiciones de las comunidades que están alrededor de tu operación siempre será un buen negocio, además del valor ambiental que esto tiene. Se trata de establecer ciertos lineamentos y no se compran productos que no cumplan con las certificaciones o que no tengan forma de producir sustentablemente. El futuro de las comunidades está vinculado al futuro de nuestros negocios.