Mamá, ¿por qué trabajas?
En el marco del Día de las Madres, tres mujeres, profesoras de IPADE, reflexionan sobre la maternidad, el sentido de su trabajo y el impacto social de sus decisiones profesionales.
Construir un mundo más humano
Ana Cristina Dahik compartió que una de las principales razones por las que trabaja es su deseo de contribuir activamente a la construcción de un mundo más justo y humano. Considera que, sin las cualidades propias de las mujeres, ese mundo no podría desarrollarse plenamente.
La importancia de la empatía
Desde su experiencia, Ana Cristina destacó una cualidad que considera urgente en los distintos espacios públicos: la empatía. Aunque no se limita a su rol como madre, señala que la maternidad permite desarrollar esta capacidad de una manera muy particular, lo cual resulta fundamental en el entorno actual.
Motivar, formar y acompañar
Yvette Mucharraz afirmó que lo que la impulsa a seguir trabajando es la posibilidad de contribuir al crecimiento de quienes la rodean. Su motivación principal no es únicamente económica, sino ética: formar personas íntegras y acompañarlas en su desarrollo profesional. Para ella, este propósito representa una verdadera misión.
Conciliar vocación y familia
Yvette añadió que ha logrado integrar su carrera profesional con su vida familiar, un equilibrio que considera un privilegio y su mayor fuente de motivación.
Independencia y realización personal
Rosa Paulina López expresó que disfruta profundamente su trabajo y que ejercerlo le brinda plenitud. Enfatizó además el valor de la independencia, entendida como la capacidad de tomar decisiones y resolver lo necesario sin depender forzosamente de alguien más. Esta libertad, señaló, la vive dentro de un entorno de apoyo y colaboración.