fbpx

La creatividad y la innovación en la empresa

Julio 20 / 2022

Jorge Arturo Llaguno Sañudo

Profesor del área de Factor Humano

Jorge Arturo Llaguno Sañudo

Profesor del área de Factor Humano

Julio 20 / 2022

A partir del 2017 la ONU convoca el 21 de abril como el día mundial de la creatividad para recordarnos cómo la inventiva es lo que nos ha permitido interactuar mejor con la naturaleza y crecer en temas individuales y grupales.

La creatividad y la innovación son características propias del ser humano. Los psicólogos del siglo XX pensaban que los errores y la creatividad parten del mismo punto. Lo que te permite no equivocarte es la práctica repetida de ciertas actividades; cuando tienes el hábito no necesitas crear.

Cuando no tienes práctica, el cerebro comienza a probar y equivocarse; esa experimentación permite a algunas personas “salirse de la caja”. Las personas que no tienen idea de cómo hacer una tarea tienen que inventarse una forma de trabajo. La creatividad viene de la prueba y el error, y de la capacidad de adaptarse.

Por otro lado, quienes dominan alguna actividad de pronto se plantean hacerla de modo diferente. Cuando lo hacen, ya con toda la experiencia, son capaces de predecir de mejor manera cuál será el resultado y así generar mejoras. El experto puede crear cosas muy superiores de esta forma. La realidad se mejora cuando se conoce bien.

Un ejemplo de esto es Toyota, que decidió sustituir una serie de robots por trabajadores jubilados que estuvieron toda la vida en una de sus plantas. El resultado fue que las personas calificadas les ganaron a los robots, no porque fueran más veloces sino porque conocían perfectamente el trabajo y propusieron mejoras.

A un trabajador inexperto también se le puede ocurrir hacer varias cosas, pero es más probable que en la prueba y error haya muchísimo más desperdicio. Las pruebas de los expertos siempre serán más precisas.

Muchas de las ideas innovadoras no se aplican por una razón, pero alguna innovación logra cumplir y romper con todos los estándares establecidos. La creatividad incremental es la innovación de un solo ciclo porque vas dando vueltas al problema hasta que resulta mejor. La creatividad disruptiva, por otro lado, es la llamada de doble bucle porque primero se quita la solución más probable y después se formula una nueva.

 

ESCUCHA NUESTRO PODCAST “ENTORNO IPADE”

Julio 20 / 2022

Newsletter

Otros autores
Profesor del área de Entorno Económico
Profesor del área de Comercialización
Profesor del área de Comercialización
Decano del área de Factor Humano