“En una pandemia, así como la que hemos vivido, siempre hay grandes perdedores y grandes ganadores. Sin duda, fue algo brutal para muchas personas y muchas familias. No había decisiones correctas en muchas ocasiones, todo fue un camino incierto. Los que se prepararon y se metieron al e-comerce encontraron otras opciones de negocio. Ahora tenemos que ver qué aprendimos de todo esto, cómo lo podemos convertir en el beneficio de muchas personas; ver todo eso bueno que hicimos durante la pandemia y ver cómo lo podemos exponenciar”. Alberto Moreno, CEO de Línea Siete y socio mayoritario de Tutto Brands.
“A pesar de que hemos vivido crisis financieras, devaluaciones, esto sí fue algo donde no sabías qué ibas a hacer. El tema de no poder ir a las oficinas era impensable. Lo que hicimos fue hacer un listado de las cosas que teníamos control y de las que no lo teníamos. Teníamos control para decidir que alguien podía trabajar desde su casa, en hacer los ajustes económicos para trabajar en una forma remota. El paso más importante fue poner el foco sobre las acciones y las oportunidades. La pandemia nos favoreció en crear una cultura para la empresa en la que el ahorro es importante”. David Buenfil, CEO Skandia Latam.
“La flexibilidad pareciera un tema absurdo, pero es un tema de tolerancia, de adaptarte más al momento y entender lo que todos están viviendo. Hemos aprendido a fluir, a ser más empáticos con las circunstancias del otro. Las empresas, a nivel de toma de decisión, se han ajustado muchísimo, han tenido que cambiar. Lo que ahora le demandas a tu equipo es muy distinto. La pandemia me ha dado una oportunidad enorme de aprendizaje. Esto fue una oportunidad para reinventarnos”. Laura Cruz, CEO de Mastercard México.
“Las tendencias que ya venían en camino se aceleraron. Posiblemente lo que iba a tardar más tiempo se aceleró y lo tuvimos en 6 meses. El comercio electrónico creció aceleradamente y también todo lo que tiene que ver con redes sociales. La pandemia nos hizo utilizar herramientas que no utilizábamos. La tendencia es que ahora la gente utilice más este tipo de canales. Ahora hay que estar listos para poder reaccionar ante eso. Sabíamos que íbamos a regresar, pero a un mundo diferente, entonces adaptamos nuestros procesos de manera que pudiéramos hacerlos diferentes”. José Carlos Azcárraga, CEO de Grupo Posadas.