La comunidad de colaboradores del IPADE se unió el pasado 2 de octubre en una misa de acción de gracias por los 90 años de la fundación del Opus Dei, institución de la Iglesia Católica que inspiró la creación del Instituto y que desde entonces asesora las actividades espirituales que forman parte del Instituto.
Durante la homilía, el Pbro. Pablo Palomar de la Calle, vicario del Opus Dei para la delegación de México, explicó el llamado que tuvo San Josemaría Escrivá de Balaguer, fundador del Opus Dei:
“Se cumplen 100 años de que un joven en un pueblo de España viera en la nieve las huellas de un sacerdote descalzo a dar la comunión… este joven se inquietó pues supo que Dios le llamaba para algo y se decidió hacer sacerdote… 10 años después Dios dejó ver a este joven, San Josemaría, el Opus Dei no sabemos exactamente qué vio pero esa visión ha hecho un enorme bien”.
El padre Palomar también mencionó el impulso que San Josemaría dio a proyectos como el IPADE, mismo que visitó en su recorrido por México en 1970: “San Josemaría es un santo muy cercano a nosotros, estuvo en las aulas de este Instituto y se reunió con varios empresarios y colaboradores”.
En este ánimo de celebración el sacerdote también comentó que la Obra está conformada por hombres y mujeres que cometen errores, por lo que pidió perdón por estas faltas e invitó a reflexionar en la actitud de San Josemaría ante Dios en la que siempre decía “Gracias, perdón y ayúdame más”.
Los 90 años de la fundación del Opus Dei son fuente de inspiración para los que hacen el IPADE como comentó San Josemaría en el punto 26 del libro Conversaciones: “Con el comienzo de la Obra en 1928, mi predicación ha sido que la santidad no es cosa para privilegiados, sino que pueden ser divinos todos los caminos de la tierra, todos los estados, todas las profesiones, todas las tareas honestas”.