Identificar a los mejores talentos del Programa Full-Time MBA fue la premisa de la segunda edición del BBVA Challenge, organizado por el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa en asociación con BBVA Bancomer, durante los días 21 y 22 de febrero de 2018. Este concurso busca tener un mayor acercamiento y presencia del Programa MEDE con el ámbito empresarial.
El concurso dio inicio con la asignación de equipos y la entrega del caso de la escuela de negocios de Stanford: “Charles Schwab Corp, In 2017”. Durante varias horas los 105 participantes del Full-Time MBA ̶ 60 participantes de la sede México y 45 participantes de la sede Monterrey ̶ , analizaron simultáneamente el material de estudio para poder presentar su propuesta final.
En la sede Ciudad de México, el jurado estuvo conformado por Jorge Zebadua Pardo, director de Estrategia y Desarrollo de Producto; Eugenio Fonseca, director Customer Care Center; Iván Solorzano, director SME & Portfolio Risk Analytic; Andrés Carrandi, director de Análisis y Desarrollo Comercial; Alberto Villegas, director Q&BS LATAM; Manuel Meza, director GSS & Redes Banca Privada; María Concepción Tapia, directora MIS; Luisana Carrasco Casas, Líder Gabinete; Mauricio Pallares, director Marketing & Digital Sales; Juan Pablo Zahoul, Data portfolio manager; Gabriela Arellano, directora de Gestión de Áreas Centrales; Enrique Medina, director de Estrategia y Desarrollo Organizacional; Ana Gabriela Rodríguez, director de Atracción de Talento, Raúl Zendejas, director de Atracción de Talento; Sandra Meza Flores, Atracción de Talento, Carlos Eduardo Pineda, subdirector de Atracción de Talento; Laura Angélica Tirado Cisneros, Atracción de Talento; Ximena Chapa Mariscal, Atracción de Talento; Cyndi Lizbeth Reza Pérez, Atracción de Talento; Ricardo Arturo Zúñiga Picos, director ECM Origination, Ana Karen González Pérez, Vinculación Universitaria; Ana Luisa Gordillo, Vinculación Universitaria; por parte de BBVA Bancomer y del IPADE fungieron como jurados los directivos Juan Romero McCarthy, profesor de Control e información Directiva; Gabriel Reynoso Castillo, profesor del área Análisis de Decisiones; Andrés Alcántara Meléndez, profesor de Control e Información Directiva.
En Monterrey, el jurado por parte de BBVA fue integrado por: Miguel Sapien Martínez, director Consumer Finance; Luis Felipe Villareal Vargas, director de Centros Corporativos; Montserrat Hernández Rovira, directora de Centros Corporativos; Erick Kuntzy Lizaola, director de Promoción Empresarial Banca Hipotecaria; Mario Alejandro Robles Pérez, director de Promoción de Empresas; Roberto de León Dávila, director territorial T&C; Adrián Gutiérrez Carrillo, director Transaction Banking Mexico; Edgar Karam Kassab, director Distribution Models; Raúl Alejandro Galicia, Líder de Procesos; Diana García Águila, Atracción de Talento; Regina Martínez Guajardo, Atracción de Talento; Christopher Antonio Rodríguez Solano, Atracción de Talento; Rogelio Garza Castillo, director comercial PYME y Tania María Hernández Vidal; subdirectora de Vinculación Universitaria. Por parte del IPADE Ernesto Bolio Barajas, director del MEDE; Antonio Casanueva Fernández, director de la sede Guadalajara y Ana María Avila Neira, directora de Vinculación y Programas Especiales; fungieron como jurado.
Durante el evento Gabriela Arellano, directora de Gestión de Áreas Centrales, afirmó que “Bancomer es el banco número uno en México, y el IPADE es la institución educativa número uno en liderazgo y maestrías. Por ello la alianza de BBVA con el IPADE es importante para atraer al mejor talento”.
Asimismo, Jorge Zebadua, director de Estrategia y Producto de Banca Mayorista y de Inversión, habló sobre la relación educativa que guarda la Institución bancaria y el IPADE Business School: “Bancomer y el IPADE tienen mucha historia juntos, porque el Instituto cumple con las habilidades que el banco requiere. El Full-time MBA del IPADE es un Programa que realmente funciona, pues nos permite atraer el talento que Bancomer necesita”.
Por su parte, Enrique Medina, director de Estrategia y Desarrollo Organizacional mencionó: “Los estudiantes del IPADE aportan a Bancomer una forma diferente de pensar, los MBA son personas que llegan con un nivel alto, que nos retan en el statu quo que tenemos.”
Después del análisis profundo de cada presentación, el jurado presentó los nombres de los finalistas:
Sede México:
Primer Lugar. Equipo 7
- Eduardo O´Farrill Pacheco
- María Guadalupe Moreno Bozada
- Luis Alfonso Chiu Kwok
- Eduardo Flores Gordillo
- Tomás Víctor Sarmiento Armendariz
Segundo Lugar. Equipo 5
- Marian Villarreal Reynaud
- Norma Adriana Rubio Huerta
- Leopoldo Suárez Reyes
- Eugenio De la Garza Villarreal
- Eduardo Ochoa Chahín
Tercer Lugar. Equipo 12
- Carlos Arturo Muñón Bañuelos
- Iraís García Enríquez
- Rodolfo Sebastián Jiménez Halla
- Aldo Benito Macedo Panchi
- Jorge Humberto Hernández Zepeda
Sede Monterrey:
Primer Lugar. Equipo 9
- José Manuel Rojas
- Alejandra Rosado
- Víctor Sandoval
- Daniel Manautou
- León Camacho
Segundo Lugar. Equipo 2
- Jorge Elosúa
- Mariana Garza
- Daniel Bermudez
- Alejandro Montfort
- Andrés Macías
Tercer Lugar. Equipo 6
- Antonio Pulido
- Fernando Hermosillo
- Iván Moya
- Homero Natal
- Marcos Garciarce
El IPADE impulsa las habilidades estratégicas, de análisis y síntesis de los participantes con el afán de fortalecer su desarrollo académico y ampliar su experiencia en empresas internacionales.