In-Company
Diseñados según las necesidades de cada organización
Los Programas In-Company se diseñan a la medida de las necesidades particulares de cada empresa, en línea con los intereses de su dirección general y de acuerdo a su visión, estrategia y circunstancia actual.
El objetivo de los Programas In-Company es perfeccionar las competencias directivas para la toma de decisiones y lograr un mejor manejo de los recursos. Además, el programa busca proporcionar a los participantes una experiencia de aprendizaje integral, y una transformación de pensamiento con un impacto significativo en el rendimiento individual que se vea reflejado en un mejor desempeño de la empresa.
Trabajamos estrechamente con las empresas para identificar y comprender adecuadamente sus necesidades, lo que permite ofrecer programas únicos y personalizados. Varían los temas, la duración y la metodología, sin embargo todos nuestros Programas tienen el común denominador en su enfoque en la Alta Dirección, promoviendo un alto nivel de interacción y aprendizaje a través del Método del Caso.
Beneficios del programa
- Acelera el perfeccionamiento directivo con formación de impacto eficaz y enfocado.
- Logra alineación de la estrategia, planes y objetivos con el modelo de negocio.
- Incide con profundidad en la forma de concebir y visualizar la organización.
- Homologa el lenguaje de negocios y los conceptos del management.
- Genera reflexión de retos y oportunidades en un ámbito neutral y constructivo.
- Fortalece los vínculos entre los participantes propiciando mejor comunicación y sinergia.
Elementos de valor
Los Programas In-Company del IPADE contemplan los siguientes elementos de valor:
- Aprendizaje centrado en el participante.
- Análisis de casos de negocio.
- Integración heterogénea de equipos de trabajo.
- Sesiones de trabajo en equipo con la guía de profesores del IPADE.
- Monitoreo de variables, críticas de desempeño y medidas de eficacia para los equipos de trabajo integrados.
- Sesiones grupales plenarias moderadas por profesores del IPADE.
- Mesas redondas de discusión y determinación de líneas generales de acción.
Proceso de un Programa In-Company
La estructura de los programas cambia de acuerdo a las necesidades específicas de cada empresa, pero todos pasan por las siguientes etapas:
Empresas que han trabajo con el IPADE
AMAAC (Asociación de Asfalto A.C.) • Alpura • Audi • Avaya Comunication De México, S.A. de C.V. • Bachoco • Banco Nacional de México (Banamex) • Santander Central Hispano • Banco Mercantil del Norte (Banorte) • BASF México, Centroamérica y el Caribe • BBVA Bancomer • BIMBO • Cadena Comercial OXXO, S.A. de C.V. • CAAAREM (Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana) • CNBV (Comisión Nacional Bancaria y de Valores ) • Casa Pedro Domecq • Casas GEO • Cementos Cruz Azul • Cemex • Comex • CISCO • Comercial Roshfrans Corporativo • Comisión Federal de Electricidad • CompuSoluciones • Cotemar • Corporativo Nemak • Daimler Chrysler • Diageo • DOW Química • Dupont México • Eli Lilly y Cía. • Endeavor • Empresa Mexicana de Lubricantes • Fomento Empresarial Mexicano (FEMSA) • Fianzas Monterrey • Ford Motor Company • Foro de Industrias Coca-Cola de México • Fundación Teletón • Gamesa, S.A. de C.V. • General Motors • Grupo ADO • Grupo Maseca • Grupo Primex • GENTERA • Hewlett Packard • Holcim Apasco • HSBC • IBM de México • Internacional de Cerámica (INTERCERAMIC) • Ital Alimentos (Italianni’s) • Johnson Controls de México • MABE México • Mahle Componentes de Motor de México • Marsh & McLennan Companies • Metlife • Monsanto • Nacional Financiera (NAFINSA) • NISSAN • Novartis • Laboratorios Roche • Lamosa • LIVERPOOL • ORACLE • PAN (Partido Acción Nacional) • People Soft • Pfizer • Pirelli Neumáticos • Presidencia de la República • ProDesarrollo • REDIT • Seguros Tepeyac • Sigma Alimentos • Unilever • Universidad Hebraica • Volkswagen de México • Walmart de México • ICA • SAP • TOKS