fbpx

PROGRAMAS FORMACIÓN INTEGRAL

header-image

COMPLEMENTAN EL DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL DE LOS EMPRESARIOS, DIRECTORES Y LÍDERES .

Contáctanos

Formación Integral

Los Programas de Formación Integral están diseñados para complementar el desarrollo profesional de los empresarios, integrando temas fundamentales en el perfeccionamiento de la persona. Son impartidos por profesores del IPADE e invitados especialistas en distintas áreas que ofrecen una amplia gama de recursos para quienes deseen continuar con su formación humana y espiritual.

Formación humana

El IPADE considera que la verdadera formación de una persona no se limita a la obtención de conocimientos o al perfeccionamiento de sus habilidades directivas, por ello, desde 1976 imparte distintos programas dirigidos a apoyar el desarrollo de la persona partiendo desde aspectos familiares, sociales y artísticos que, junto con nuestra oferta académica directiva, nos ayudan a afrontar nuestras distintas responsabilidades desde una perspectiva trascendente y de valores.

Formación doctrinal

El IPADE considera de suma importancia el conocimiento de los principios que rigen la naturaleza humana y que ese conocimiento tiene un gran impacto en la felicidad de la vida de las personas y en el alcance humano y trascendente de sus proyectos personales. Los Programas de Formación Doctrinal buscan ayudar a los participantes a crecer en la virtud de la sabiduría, esa virtud que incluye a la prudencia moral y que nos permite aprender a ver la vida desde el punto de vista de Dios.

DATOS GENERALES

Formato

Programa presencial en sede Ciudad de México

Duración

11 sesiones

Fechas

  • Fecha de inicio: 09 de enero, 2023
  • Horario: 14:00 a 20:00 hrs
 

Con la mirada en alto, fe en la actualidad

Siendo el IPADE una institución de gran vocación formadora, el estudio de la persona humana en su aspecto moral, espiritual y social nos es de suma importancia. Es por eso que hemos diseñado el Programa ”Con la mirada en alto, fe en la actualidad”, donde proponemos una reflexión sobre la doctrina cristiana y su impacto en la sociedad.

PERFIL

El programa, dirigido principalmente a egresados junto con sus cónyuges.

FECHAS Y FORMATOS

El programa consta de 11 sesiones en formato presencial, sede Ciudad de México en un horario de 14:00 a 20:00. 

  • 09 de enero : Posmodernidad y Dios
  • 13 de febrero: La Vida Cuestiona Fuerte
  • 03-05 de marzo: Retiro para Mujeres
  • 21-23 de abril: Retiro para Hombres
  • 08 de mayo: Y Dios Dijo….
  • 05 de junio:  Un Mundo Sobrenatural
  • 03 de julio: ¿La Pasión de Cristo era necesaria?
  • 04 de septiembre: El Pueblo Elegido
  • 02 de octubre: Afectividad y Sexualidad
  • 06 de noviembre: El Matrimonio en el Siglo XXI
  • 02 de diciembre: Preposada Familiar

CONTACTO E INSCRIPCIONES

Ma. Dolores Lepine
Directora del Programa
Tel. 55 5354 1848
m.lepine@ipade.mx

María José Godínez
Coordinadora del Programa
Tel. 55 5354 1800 ext. 1312
mgodinez@ipade.mx

Da clic para llenar tu solicitud de inscripción

DATOS GENERALES

Formato

En línea

Fechas

  • Septiembre 2023

La familia hoy y siempre

Uno de los principales retos que se tienen hoy en día, es el de propiciar el fortalecimiento de la familia. A través de la historia, la familia ha tenido múltiples cambios y desarrollos, el papel que desempeñan los distintos miembros de ésta, el incremento de las cargas laborales, el estrés generado y la falta de una jerarquía de valores acorde con la dignidad del hombre, han ocasionado fuertes tensiones dentro de los ambientes familiares. El trabajo y los medios de comunicación, entre otros factores, dejan poco tiempo para la reflexión personal y la comunicación intrafamiliar.

La necesidad de analizar la propia situación y de prevenir el surgimiento de problemas impulsa a buscar los medios para lograrlo, entre los cuales está el Programa “La familia hoy y siempre”.

OBJETIVOS

Proporcionar herramientas para apoyar la convivencia familiar con el fin de propiciar el desarrollo integral de sus miembros, así como fomentar el diálogo entre los participantes, compartiendo experiencias de distintas soluciones a problemas reales surgidos en el “día a día” de la familia.

FECHAS Y FORMATOS

El programa consta de 8 sesiones en línea

  • Septiembre 2023

CONTACTO E INSCRIPCIONES

Ma. Dolores Lepine
Directora del Programa
Tel. 55 5354 1848
m.lepine@ipade.mx

María José Godínez
Coordinadora del Programa
Tel. 55 5354 1800 ext. 1312
mgodinez@ipade.mx

DATOS GENERALES

Formato

Programa presencial en sede Ciudad de México

Duración

24 sesiones presenciales repartidas en 12 módulos

Fechas

  • Fecha de inicio: 14 de marzo, 2023.

Persona e Identidad: Claves para el análisis de la mujer y del hombre contemporáneos

OBJETIVOS

  • Promover la reflexión sobre las distintas corrientes de pensamiento que están presentes en el modo de vivir y de pensar de la posmodernidad.
  • Analizar y comprender al hombre contemporáneo en su concepción de temas como el éxito profesional, el desarrollo personal y la vida en sociedad.
  • Impulsar la búsqueda de estrategias efectivas para lograr una vida personal, familiar, profesional y social, armoniosa y plena.

PERFIL

Dirigido a egresados de cualquier Programa del IPADE interesados en hacer una reflexión profunda para comprender el impacto que han tenido las distintas ideologías modernas y contemporáneas en la vida del hombre actual, incidiendo fuertemente en su modo de comprender su desarrollo, éxito profesional y personal, así como el desenvolvimiento familiar.

FECHAS Y FORMATO

El Programa consta de 24 sesiones presenciales en la sede CDMX, repartidas en 12 módulos con asistencia semanal los amrtes en un horario de 14:30 a 19:00 hrs.

  • 14 de marzo: Las claves de la Posmodernidad
  • 21 de marzo: La persona frente a la sociedad del rendimiento y del cansancio
  • 28 de marzo: ¿Persona y personalidad? La singularidad: ¿mito o realidad?
  • 25 de abril: La persona sin marcos de referencia
  • 02 de mayo: Más respeto y menos autoridad
  • 09 de mayo: La nueva sensibilidad: la afectividad en el tercer milenio
  • 16 de mayo: El encuentro de generaciones
  • 23 de mayo: Vida familiar: del sometimiento a la confrotación
  • 30 de mayo: El sentido de la “lucha” posmoderna
  • 06 de junio: Las consecuencias de pervertir el tiempo: el síndorme de la rapidez
  • 13 de junio: Relaciones mujer-hombre ¿competencia, compatibilidad o supervivencia?
  • 20 de junio:  la utilidad de lo inútil

CONTACTO E INSCRIPCIONES

Ma. Dolores Lepine
Directora del Programa
Tel. 55 5354 1848
m.lepine@ipade.mx

María José Godínez
Coordinadora del Programa
Tel. 55 5354 1800 ext. 1312
mgodinez@ipade.mx

Da clic para llenar tu solicitud de inscripción