IPADE Auto Summit
Repensando el Ecosistema
“…the era that we’re living is the era of incredibly rapid globalization and the organizations that will survive will be those that have leaders who are open to new perspectives but are not afraid of change.” Sergio Marchionne, ex-CEO Fiat-Chrysler
“I believe the auto industry is a competition of human resources, competition of funding, competition of technology – and the competition is international”, Li Shufu, Presidente Zhejiang Geely Holding Group
Son pocas las tecnologías desarrolladas por el hombre que hayan tenido tanto impacto a nivel social e individual como el automóvil. Alrededor de esta tecnología de transporte, ciudades enteras han sido planeadas y construidas, reconfigurando completamente la forma en que vivimos y nos relacionamos. La llegada del automóvil trajo consigo el desarrollo de nuevos procesos, nuevas tecnologías y filosofías de producción y hasta nuevos paradigmas de liderazgo y gestión.
Pero no sólo eso, la industria automotriz contribuye de forma importante al crecimiento de un país, generando millones de empleos a nivel mundial, creando todo un ecosistema de servicios que va más allá de la mera manufactura del auto y sus componentes. Por supuesto, el gran crecimiento observado en la industria ha venido también de la mano de la globalización y una mayor estabilidad económica y política global.
Sin embargo, las condiciones han cambiado y la estructura de la industria, desarrollada y afinada por años, está siendo cuestionada por los cambios tecnológicos y movimientos geopolíticos. Esto abre el espacio a la incertidumbre: ¿dónde está parada la industria automotriz mexicana en el panorama global?, ¿cuál es su margen de maniobra?, ¿qué debe hacer para “repensar su cadena de valor” y prepararse de cara al futuro de la movilidad?
Como en ediciones anteriores, el IPADE Auto Summit 2018 busca encontrar respuestas a estas y otras preguntas que preocupan a la alta dirección de la “industria de las industrias”. De este modo, buscamos mantener una plataforma de primer nivel para que los altos directivos y empresarios del sector automotriz mexicano, junto con la voz de destacados expertos y académicos, podamos intercambiar ideas y reflexiones sobre el futuro de esta importante industria.
Perfil del participante
El IPADE Auto Summit está dirigido a empresarios y directivos de alto nivel que forman parte del sector automotriz en México, o bien, de industrias relacionadas. Incluye no sólo a los fabricantes, proveedores y distribuidores de vehículos sino también a otras empresas que forman parte del ecosistema del sector como aseguradoras, bancos, consultores, proveedores de servicios logísticos y de infraestructura, instituciones académicas, entre otros.
Contenido Académico
En esta tercera edición del IPADE Auto Summit, pretendemos seguir profundizando en torno a las grandes macrotendencias que afectan al sector automotor y, por supuesto, reflexionar sobre la incertidumbre y el impacto provocado por el escenario geopolítico existente a nivel global. El IPADE Auto Summit 2018 propone una reflexión alrededor de los siguientes bloques temáticos:
- Cambios geopolíticos y económicos
En paralelo, México vive un proceso de transformación política mientras que replantea sus relaciones comerciales dentro del bloque norteamericano. Ante este panorama, queremos responder las siguientes preguntas: ¿dónde se encuentra parada la industria automotriz?, ¿cuáles son sus perspectivas de crecimiento y de inversión ante un nuevo orden político y económico?, ¿cuáles son los retos que enfrentará, si los hubiese, la industria en el corto plazo?
- Futuro de la Movilidad
Debido a los más recientes cambios tecnológicos y nuevos modelos de negocio, las alternativas de movilidad son cada vez mayores. Sin embargo, cada alternativa presenta retos distintos tanto del punto de vista de mercado como infraestructura, ¿es el automóvil eléctrico el futuro de la industria?, ¿cómo están cambiando los hábitos de consumidores y quien se adapta mejor a ellos?, ¿cómo deben trabajar industria y gobierno de la mano para hacer una realidad la llamada “electro-movilidad”?
- El Futuro de la Manufactura e Industria 4.0
La digitalización de procesos de manufactura y de servicio están llevando al surgimiento de nuevas formas de trabajo, arquitecturas de cadena y experiencias de cliente. Los cambios que acompañan a la robotización, el internet de las cosas y, en general, todos aquellos componentes de la industria 4.0 sin duda tienen un impacto notable en la cadena de valor de la industria automotriz, ¿qué nos depara el futuro de la manufactura de automóviles y sus componentes?, ¿qué nuevos modelos de negocio surgirán a partir de esto?
- Futuro de la Distribución
En la nueva era digital, el modelo de venta tradicional está siendo fuertemente cuestionado. Cientos de tiendas físicas han cerrado en los últimos años ante el impulso del comercio electrónico. ¿Es éste el futuro que les espera a los concesionarios de automóviles?, ¿cuál debe ser la estrategia digital de los concesionarios?, ¿dónde están las fortalezas del modelo actual y dónde sus debilidades?
- Capital Humano
La velocidad del cambio tecnológico implica retos de cara al talento y las estructuras organizacionales de las empresas del sector. Ante una realidad directiva distinta, ¿cómo se prepara la industria mexicana, desde el punto de vista humano, para un futuro eléctrico, compartido y autónomo?, ¿cuál el papel de la mujer directiva en esta nueva configuración de la industria?
Conferencistas
En el IPADE Auto Summit contamos con la participación de destacados conferencistas del más alto nivel y expertos en su materia para que nos ayuden a comprender mejor los temas sometidos a discusión. En su edición 2018, el IPADE Auto Summit contará con la participación, entre otros, de:
- Maru Escobedo, CEO BMW México
- José Manuel Arana, CEO Grupo Industrial Saltillo
- Sergio Bautista, Director de Negocios Robótica ABB
- Bruno Juanes, Socio Líder Práctica Manufactura en Deloitte
- Flavio Rivera Presidente y Director General de Daimler Trucks
- Marc Sachon, profesor de Dirección de Operaciones de IESE Business School y Director del IESE Auto
Consejo Asesor
- Óscar Albín Santos, Presidente ejecutivo Industria Nacional de Autopartes (INA)
- Agustín Ríos Matence, Director general Ríos Asesores Asociados, expresidente Industria Nacional de Autopartes (INA)
- Guillermo Rosales Zárate, Director general adjunto Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA)
- Miguel Barbeyto, Senior Director Mazda México
- Richard Klein, Miembro del Consejo de Administración Grupo Bocar
- Fernando Enciso, Director México Organización Surman
- Carlos Lomenlí, Director Consumer Banking Scotiabank
- Jaime Padilla, Executive Search and Assessment Consultant Russell Reynolds Associates
Comité Académico
- Arturo Orozco (IPADE Business School)
- Marc Sachon (IESE Business School)
- Miguel León (IPADE Business School)