Extraer valor de los datos
En la actualidad, uno de los mayores retos que enfrentan las empresas del siglo XXI es la posibilidad de extraer valor de los datos. Vivimos en una era en la que las tecnologías avanzan a un ritmo sin precedentes, y muchas organizaciones están comenzando a implementar herramientas de inteligencia artificial en sus operaciones. Sin embargo, a menudo se busca acelerar este proceso sin haber desarrollado aún una base sólida en la gestión y conceptualización de los datos.
Inteligencia artificial y manejo de datos
La inteligencia artificial, con sus múltiples aplicaciones, está estrechamente vinculada a poderosos motores que permiten un manejo eficiente de los datos. A medida que las empresas estructuran y profesionalizan sus procesos de extracción de valor de los datos, estas herramientas tecnológicas se vuelven mucho más eficientes y pueden aportar resultados más significativos.
La extracción de valor de los datos: un proceso complejo
• Definiendo el proceso
La extracción de valor de los datos es un proceso complejo que no se realiza de manera automática. No basta con obtener datos crudos y tomar decisiones inmediatas basadas en ellos. Este proceso requiere de pasos intermedios que transforman los datos en información útil para la toma de decisiones. En su origen, los datos son solo hechos, cifras y observaciones que existen en su forma bruta, pero no son información por sí mismos.
• De los datos a la información
Cuando un dato se convierte en información, es porque ha sido explorado, interpretado y analizado. Este análisis permite identificar cómo esos datos pueden ayudar a resolver problemas. De esta manera, los datos se transforman en piezas valiosas de información que, a través de su análisis, pueden generar insights útiles para la toma de decisiones.
• De la información al conocimiento
La información, por sí sola, no es suficiente para tomar decisiones efectivas. Para ello, es necesario pasar por un paso intermedio. La información se convierte en conocimiento cuando se interioriza a través de procesos mentales de análisis, ya sean humanos o apoyados por inteligencia artificial. Este conocimiento nos permite generar conclusiones, identificar patrones y formular hipótesis sobre el comportamiento de un fenómeno empresarial.
• Conocimiento y acción
El ciclo de transformación del dato a la información, de la información al conocimiento, y finalmente de este último a la acción es clave para tomar decisiones con alta probabilidad de éxito. Con el conocimiento adquirido, las empresas pueden realizar diagnósticos más acertados y tomar decisiones más informadas, lo que finalmente debe culminar en la acción. Este proceso de extracción de valor debe traducirse en resultados tangibles, como la generación de valor económico y la creación de riqueza para la organización.
Más allá de la riqueza: otros objetivos para la empresa
Si bien la creación de riqueza es uno de los objetivos fundamentales de las empresas, no es el único. Las organizaciones también deben enfocarse en el desarrollo de sus stakeholders y colaboradores, así como en generar un impacto social positivo. No obstante, para alcanzar estos objetivos, la generación de riqueza sigue siendo un factor clave. Lo que a menudo parece sencillo desde una perspectiva humana no es tan trivial, y es aquí donde la tecnología juega un papel crucial. Uno de los principales desafíos que enfrentan las empresas al extraer valor de los datos es la capacidad humana para gestionar grandes volúmenes de información.