fbpx

Todas las iniciativas

<<Regresar

Dona una computadora

Estatus: en proceso

Breve explicación:

Fundación El Peñón es una institución educativa dedicada a brindar educación de calidad a niños y jóvenes de escasos recursos del Estado de Morelos. Con la nueva modalidad de clases en línea, nuestros alumnos necesitan tener las herramientas necesarias para poder seguir aprendiendo por eso se solicitan 6 computadoras de escritorio o laptop para que los alumnos continúen con sus estudios online.

IPADE Social Challenge:
a) Donativo de una computadora de escritorio o laptop.

Acepto el reto:

Carlos Mondragón Mercado (camondragon@ipade.mx), gerente de Desarrollo Institucional.
Valeria Báez (v.baez@elpenon.edu.mx), coordinadora de Medios Digitales para Fundación El Peñón y Colegio Montefalco.

Rally Karewa, por un México sin Corrupción

Estatus: concluida.

Breve explicación:

El CAF – banco de desarrollo de América Latina y la revista Compromiso Empresarial preseleccionaron al Rally Karewa de entre 265 proyectos para participar como una de las diez ideas novedosas que hayan tenido un impacto positivo en la sociedad.

IPADE Social Challenge:
a) A partir de hoy y hasta el próximo miércoles 31 de marzo (a las 14 horas de España) puedes votar dando a ‘Me gusta’ en Facebook y en Twitter.

Acepto el reto:
Elías Ayub, (comunicacion@karewa.org), Egresado del D1 y Consejos en Acción sede Monterrey.

Montefalco y El Peñón

Estatus: En desarrollo

Breve Explicación

Los colegios “El Peñón” y “Montefalco” son dos instituciones educativas con más de 50 años de experiencia. Entre ambos colegios brindan educación a más de 900 alumnos de diversas comunidades de Morelos y Puebla. Brindan apoyo a las familias del entorno, especialmente aquellas de recursos limitados, en la formación integral de sus hijos e hijas con sentido cristiano de la vida, para que influyan positivamente en la sociedad. Con motivo del Coronavirus, han tenido que suspender todas las actividades presenciales y la operación ordinaria de los colegios, con todo lo que eso conlleva en términos económicos y educativos.

IPADE Social Challenge

a) Donativo económico para ayudar a las familias de los alumnos.

b) Donativos económicos para apoyar con despensas a las familias más vulnerables.

Acepto el reto

Carlos Mondragón Mercado (camondragon@ipade.mx), Gerente de desarrollo institucional del IPADE.

Últimas actualizaciones

De lado de los colegios hemos seguido nuestro plan de comunicación, creciendo en donativos económicos, todos han sido por tarjeta de crédito. Hace unos días un egresado del AD me contactó organizarse con sus compañeros y hacer donativo de computadoras para las alumnas de Montefalco, estamos en espera de su respuesta. Por otro lado, detectamos a 50 familias en foco rojo y necesitamos recaudar despensas, me gustaría ver si podemos poner estas despensas en nuestra iniciativa (te adjunto la presentación).

Tan pronto tengamos alguna respuesta más de esto, te la hago llegar y la documentaremos en las redes sociales de los colegios

https://www.facebook.com/ColegioMontefalco

https://www.facebook.com/elpenon

Dona una despensa

Estatus: Concluida

Breve Explicación

En los últimos meses tuvimos el honor de conocer al Centro Comunitaria Ampliación Tepeximilpa. El Centro Comunitario cuenta con una guardería que apoya a 80 niños brindando desayuno, comida y cena todos los días. La mayoría de los niños son hijos de madres solteras, padres solteros y en algunos casos viven con los abuelos. Actualmente el Centro Comunitario está cerrado y la mayoría de los padres se encuentran sin trabajo. Concretamente queremos ayudar a 50 familias del Centro Comunitario durante el tiempo que dure el confinamiento.

IPADE Social Challenge

a) Donar una despensa básica cada 2 semanas a cada una de esas familias. Puede ser por compra directa online o por moneypool ($400.00 pesos aprox)

b) Donación en especie.

Acepto el reto

Tanya Rojas (t.rojas@ipade.mx), directora de Innovación Académica del IPADE y egresada del MEDE.

Últimas actualizaciones

Moviendo Esperanza

Estatus: En desarrollo

Breve Explicación

Buscamos apoyar a que los choferes de los sitios que se encuentran afuera del IPADE México que normalmente están al servicio de todos los que formamos parte de esta comunidad, haciéndoles llegar unas despensas que los ayuden a atravesar esta contingencia.

IPADE Social Challenge:

a) Donar 14 despensas cada dos semanas con un valor de $400.00 pesos. Compra online.

Acepto el reto

Alejandro Salcedo Romo (asalcedo@ipade.mx), profesor del área de Factor Humano del IPADE.

Últimas actualizaciones

Regálame una sonrisa

Estatus: En desarrollo

Breve Explicación

La Fundación Dr. Sonrisas es un proyecto enfocado en niños que padecen enfermedades que ponen en riesgo su vida. Se proponen cambiar el dolor y sufrimiento de los niños, por momentos de esperanza, diversión y alegría. Concretamente varias decenas de niños con cáncer han tenido que dejar el hospital y, en no pocas ocasiones, suspender sus tratamientos. Queremos acompañarlos durante el tiempo que dure la contingencia para “robarles una sonrisa”.

IPADE Social Challenge

a) Que una persona (o un equipo) “adopte” a uno de esos niños para hacerle más llevadero este tiempo de confinamiento: leerles un cuento, pagarle el Uber para que pueda ir al hospital, una pequeña despensa básica… El contacto les especificará las necesidades de esos niños.

Acepto el reto

Sofía Capdevila (a.capdevila@alumni.ipade.mx), participante del MEDE, sede Ciudad de México.

Cristina Platas (c.platas@alumni.ipade.mx), participante del MEDE, sede Ciudad de México.

Andrés Martínez (andres.martinez@drsonrisas.org), egresado del AD, sede Ciudad de México.

Últimas actualizaciones

Operación Gepetto

Estatus: Concluida

Breve Explicación

En el Gerontológico Vicente García Torres residen 82 personas ancianas. Desde inicios de marzo de 2020 se han tenido que aislar para evitar todo posible contagio. Nadie, ni siquiera los voluntarios, han podido ir a verlos. No cuentan con internet, necesitan pañales, algo de medicinas o de ropa. Desde la dirección del Gerontológico nos han dicho que les encanta cantar y bailar.

IPADE Social Challenge

Que una persona (o un equipo) “adopte” a uno de esos señores mayores para hacerle más llevadera esta situación de confinamiento: llamarles, mandarles una carta o un dibujo, pagarle un servicio de internet, mandarle unos calcetines… El contacto les especificará las necesidades de cada uno.

Acepto el reto

Jorge Merodio (j.merodio@ipade.mx), profesor del área de Factor Humano y director del Programa MEDEX.

Últimas actualizaciones

Granja Betania

Estatus: En desarrollo

Breve Explicación

Granja Betania es el proyecto productivo y de terapia ocupacional de Hogares Faustino Llamas (casa Maximiliano María Kolbe IAP, casa María Goretti IAP, casa Salvador Rivera García IAP, casa Granja Betania), que albergan a 87 mujeres con discapacidad intelectual que vivían en situación de abandono, indigencia o abuso. La Granja Betania y las casas viven sobre todo de donativos que permiten financiar la compra de medicamentos y el apoyo a las actividades, terapias y proyectos productivos que desarrollan estas mujeres. Son atendidas por religiosas y por personal sanitario.
Durante el periodo de contingencia se han caído algunos de los donativos que ayudaban al mantenimiento de esta labor. Haces falta para seguir sosteniendo esta labor. Somos una donataria autorizada. Pide tus recibos deducibles de impuestos enviando tu comprobante de donativo a: AMMKIAP@hotmail.com

IPADE Social Challenge

a) Donativos económicos:
– Asociación Maximiliano María Kolbe I.A.P.
Banco Inbursa. Sucursal Querétaro Hacienda
Cuenta de cheques: 50016485104
Cuenta CLABE: 036680500164851047
– Moneypool
“Ayuda a Casa Hogar Granja Betania”. https://www.moneypool.mx/p/on4JTBE
– Donativos recurrentes:

b) Donativos en especie (despensa, artículos de limpieza y de higiene personal)
– Asociación Maximiliano María Kolbe I.A.P.
RFC: AMM050602ID5
Av. Portal de Samaniego 101.
Colonia Lomas de San Pedrito Peñuelas.
CP. 76148
Querétaro, Qro.

Acepto el reto

Jorge Merodio (j.merodio@ipade.mx), profesor del área de Factor Humano y director del Programa MEDEX.

Últimas actualizaciones

https://www.facebook.com/pages/category/Nonprofit-Organization/Asociaci%C3%B3n-Maximiliano-Mar%C3%ADa-Kolbe-IAP-223428787863666/

Despensas para niños

Estatus: En desarrollo

Breve Explicación

La Fundación SEDAC es un programa educativo para niños en estado vulnerable de la comunidad Ladrillera Hornos de Santa Bárbara en Ixtapaluca. A causa de la contingencia, la fundación ha detenido algunas actividades que tenían para recaudar fondos además de que empresas y otras instituciones han disminuido o detenido sus aportaciones. La iniciativa consiste en continuar otorgando desayunos y comidas a los 750 niños beneficiarios directos del programa además de continuar pagando las nóminas de los profesores. Las familias de los beneficiados han perdido su trabajo, algunos se dedicaban a la elaboración de ladrillos, comercio informal, bicitaxis, limpieza en casa, por lo que no han podido dar su cuota de recuperación.

IPADE Social Challenge

a) Donación en especie de despensas para las familias de los beneficiarios directos (750 niños).

b) Donación equivalente a una despensa ($580.00 pesos).

c) Donación en efectivo para continuar con otras iniciativas (como apoyo a pequeños contribuyentes, a las Pymes y a personas que se hayan quedado sin empleo).

d) Los donativos se pueden realizar desde la página de la fundación (sedac.org.mx).

Acepto el reto

Tania Sánchez (tjsanchez@fampisos.com.mx), participante del D1-D, sede Ciudad de México.

Últimas actualizaciones

https://donadora.org/campanas/salvar-sedac

https://www.instagram.com/p/B_Va2pylSUA/

https://www.marthadebayle.com/v3/podcast3/martes-28-de-abril-de-2020/

https://www.instagram.com/p/B5RTht4lvo1/

Que nos caiga el 20

Estatus: concluida.

Breve Explicación

Iniciativa de egresados del AD-2 CDMX: Repartir despensas a través de CADENA AC, que es una asociación civil sin fines de lucro dedicada a la prevención y asistencia en crisis. Entregando ayuda mano a mano directamente a los necesitados sin ningún tipo de intermediario gubernamental o partidos políticos. Elaborar y repartir 2,500 despensas en la semana del 10 de mayo para apoyo a familias que perdieron sus ingresos debido al COVID-19 en las localidades: Iztapalapa, Ecatepec, Ecatepec Embajadas, Sedac, Valle de Chalco 2, Golondrinas, Metepec y Pueblo Santa Úrsula.

IPADE Social Challenge

a) Donar de manera directa online.

b) Donación en especie.

Acepto el reto

Zuri Shaooli (zuri@pammy.com.mx), egresada del AD-2, sede Ciudad de México.

Esther Massry (esthermassry@gmail.com), egresada del AD-2, sede Ciudad de México.

Raymundo Husny (rauri@auri.com.mx), egresado del AD-2, sede Ciudad de México.

Últimas actualizaciones

 

 

Todos unidos online

Estatus: por iniciar.

Breve Explicación

Proyecto social de empresarios, profesionistas, consultores y médicos egresados del IPADE dedicados a conjuntar esfuerzos para reducir el impacto social y económico del COVI-19 en México. Concretamente necesitamos entregar goggles de protección visual, máscaras y cubre bocas N95 en el Hospital Juárez, Hospital General de México, Hospital Carlos Mc Gregor, Hospital General Venados y Hospital General Villa Coapa, que son hospitales acreditados COVID.

IPADE Social Challenge

a) Hacer donativos en efectivo (se sugiere un donativo base de $500.00 pesos)

Acepto el reto

Zaira Valderrama (z.valderrama@alumni.ipade.mx), egresada del D1-D, sede ciudad de México.

Hugo Alvarado (halvarado@alumni.ipade.mx), egresado del MEDE, sede ciudad de México.

Cristina Viruega (c.viruega@alumni.ipade.mx), egresada del AD, sede ciudad de México.

Últimas actualizaciones

Despensas Guadalajara

Estatus: concluida

Breve Explicación

Como comunidad de participantes y egresados del IPADE Guadalajara tenemos una gran oportunidad para ayudar a nuestro entorno. Recaudar dinero y productos no perecederos para ayudar a las personas que se han visto afectadas por esta situación económica social y de salud. La idea es poder comprar despensas para poderlas repartir semanal y quincenalmente durante el tiempo que dure la contingencia.

IPADE Social Challenge

a) Donar de manera directa online .

b) Donación en especie.

Acepto el reto

Jaime Landero (Jaime.landero@uniland.mx), egresado del MEDEX.

Mariana Herrerías (mariana@quattromkt.com), egresada del MEDEX.

Germán Michel (egmp@me.com), egresado del MEDEX.

Últimas actualizaciones

#QueNadieSeQuedeSinComer

Estatus: En desarrollo

Breve Explicación

Centro Comunitario Santa Fe A.C. te invita a unirte a la campaña #QueNadieSeQuedeSinComer. Durante la contingencia ayudaremos a familias de zonas marginadas que se han quedado sin ingresos debido a la cuarentena donando cientos de despensas con alimento mensual. Nuestro compromiso es centralizar y transparentar la recepción, manejo y distribución de los recursos de manera eficiente y segura. Para más información pueden visitar la página web de la fundación: http://www.ccsf.org.mx/ (Se puede solicitar recibo deducible de los donativos enviando el comprobante a contador@ccsf.org.mx).

IPADE Social Challenge

a) Aportaciones económicas: vía Moneypool: https://www.moneypool.mx/pools/s6s7k vía transferencia a la cuenta de CCSF.

b) Aportaciones en especie: a partir de 50 despensas previamente armadas que aproximadamente alimenten a una familia de cuatro por un mes.

Acepto el reto

Ernesto Bolio, ( e.bolio@ipade.mx ), profesor del área de Política de Empresa y director del programa MEDE. Miembro del Consejo Directivo de CCSF.

Últimas actualizaciones

ConTIgo

Estatus: En desarrollo

Breve Explicación

El sector salud en México enfrenta grandes retos frente al COVID-19, ellos nos necesitan y ConTIgo queremos apoyarlos. ConTIgo, es una campaña de apoyo a todo el equipo de atención hospitalaria, formada por un conjunto de empresas de TI, en colaboración con el Centro Solidario Tsomanotik A.C., haremos un mismo frente para recaudar insumos que beneficiarán al equipo de atención hospitalaria.

IPADE Social Challenge

a) Puedes hacer donativos deducibles (cuenta en la imagen).

b) Donar artículos en especie:

  • Cubrebocas N95.
  • Careta protectora.
  • Goggles médicos.
  • Overol, bata quirúrgica, pares de botas, pares de guantes.
  • Gel antibacterial.

Acepto el reto

María Eugenia Moreno Campos (queremosescucharte@compusoluciones.com), egresada del D1, sede Ciudad de México.

Últimas actualizaciones

Cadena de solidaridad

Estatus: En desarrollo

Breve Explicación

Compañeros del IPADE trabajamos de la mano para hacer esta iniciativa en la que con un click tuyo podemos ayudar a toda una cadena productiva y apoyar a familias de 5 integrantes o más a sobrellevar esta crisis sanitaria y económica. Las familias que fueron identificadas se encuentran ubicadas en dos unidades habitacionales en situación de vulnerabilidad en Azcapotzalco. Con tu apoyo de $1,550 pesos podemos lograr brindar apoyos y oportunidades durante un periodo de dos meses a una cadena de personas, productores, familias, y empresas pequeñas. ¡Cualquier monto es importante y hace la diferencia!

IPADE Social Challenge

a) Apadrinar una de las familias por dos meses ($1,550 pesos)
b) Donativo en https://www.moneypool.mx/p/jbDY90E

Acepto el reto

Romy Barbery (romy@creatividadb.com) , participante del D1-D, sede de la Ciudad de México.

Últimas actualizaciones

#SomosFamilia

Estatus: En desarrollo

Breve Explicación:

Nuestro objetivo es hacer visible la realidad de las personas que viven en las colonias de las barrancas de Santa Fe. En nuestra primera etapa, estamos apoyando con despensas. En la segunda etapa que iniciará en octubre, buscaremos reubicar laboralmente a los jefes de familia de estas colonias y en una tercera etapa, buscaremos replicar el modelo.

IPADE Social Challenge:

a) Buscamos recaudar fondos para llevar despensas a familias que se quedaron sin ingresos como resultado del COVID-19-

Acepto el reto

Ivonne Arciniega, (iarciniegamx@gmail.com), egresada MEDE , sede Ciudad de México.

Últimas actualizaciones

https://www.instagram.com/somosfamila/

https://www.facebook.com/SomosFamiliaSF/

Apoyo a mujeres embarazadas

Estatus: en desarrollo.

Breve Explicación:

Estamos brindando servicio de salud materno infantil para mujeres en situación de vulnerabilidad que no cuentan con seguridad social, han perdido su empleo o bien los centros que las atendían actualmente son exclusivos para pacientes COVID. Apoyo a mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad.

IPADE Social Challenge:

a) Subvención de los nacimientos para pago de materiales, medicamentos, insumos y pago del personal. Por cada 15,000 podemos subvencionar la atención del parto, sus ultrasonidos, estudios de laboratorio y consultas.

Acepto el reto

Marisol Del Campo Martínez (marisoldcm@gmail.com), egresada Medex , sede  Ciudad de México.

Últimas actualizaciones

Un, Dos, Tres por México (D1-B, sede México)

Estatus: en desarrollo.

Breve Explicación:

Una gran cantidad de personal médico atiende a pacientes de COVID-19 son el equipo de protección necesario. Urge detener los contagios entre las personas más expuestas. Ayuda equipando mensualmente a un enfermero, camillero o médico. Con una cuota de 600 pesos mensuales, adoptarás a un profesional de salud, garantizando que en todo momento tenga equipo: batas, cubrebocas N95, calzado sanitario, gafas de protección y guates.

IPADE Social Challenge:

a) Pago de $ 600.00 pesos mensuales

b) Colaborar con donativos

Acepto el reto

María Fernanda González (mfgonzal@up.edu.mx), participante del D1-B, sede Ciudad de México.
Diana Díaz (diana.diaz@mx.ey.com), participante del D1-B, sede Ciudad de México.
Lourdes Alcántara (lalcantarar@me.com), participante del D1-B, sede Ciudad de México.
Carlos Luer (carlos@luer.me), participante del D1-B, sede Ciudad de México.

Últimas actualizaciones

✅ Hoy Comemos Todos

Estatus: Concluida. Se lograron los objetivos.

Breve Explicación:

El estado de Quintana Roo está sufriendo a causa del desempleo y la falta de ingresos de las familias. Estamos al borde de una ruptura social, la cual está siendo causada principalmente por la falta de COMIDA, una de las necesidades básicas del ser humano. Por medio de donativos tanto en especie como en dinero, se está coordinando el armado y repartición de despensas. Queremos llegar a diferentes zonas de escasos recursos tanto de la ciudad de Cancún como de otras partes del Estado. La intención es que la comunidad IPADE apadrine diferentes regiones con el fin de poder ayudar a esas personas durante un periodo de 2 meses.

IPADE Social Challenge:

a) Donaciones Deducibles Directas a través de transferencia electrónica o deposito.

b) Aportaciones en Especie de Artículos para despensas.

Acepto el reto

Jorge Gonzalez Acebal (jorge@gonzalezacebal.mx), participante del AD, sede Cancún.

Oliver Reinhart (oliverreinhart@gmail.com), participante AD, sede Cancún.

Últimas actualizaciones

Con vida México

Estatus: en desarrollo.

Breve Explicación

Cuando la pandemia se extendió a México, se detonaron muchos factores que comenzaron a afectar a toda la población. Un factor principal es el desabasto de equipo de protección para el personal de salud, llámese cubre bocas, gel antibacterial, googles de seguridad, caretas, guantes, etc. Ellos son los que están en la primera línea de batalla contra el COVID-19.

Un segundo factor es el desempleo que desencadenó el paro de operaciones de muchas pequeñas y medianas empresas. Por tal motivo esta iniciativa se apoya en aquellas personas desempleadas para la producción de cubrebocas reutilizables, generando fuente de trabajo.

IPADE Social Challenge:

a) Donativo económico.

b) Donativo en especie de equipo médico:

  • Cubre bocas certificados KN95 Y N95.
  • Sueros (Gatorade, electrilito, etc): los médicos al salir de áreas COVID salen deshidratados a causa del uso del  traje Tyvek y sus largas jornadas de trabajo.
  • Jabón: los médicos al salir de áreas COVID y haber concluido su turno, requieren tomar un baño sanitizante para eliminar la probabilidad de contagio.
  • Sandalias desechables:  los médicos al salir de áreas COVID y haber concluido su turno, requieren tomar un baño sanitizante para eliminar la probabilidad de contagio por lo tanto requieren de sandalias desechables, las cuales no se les proporciona adentro de los hospitales.

Acepto el reto

Tania Jazmín Sánchez Rojas (tjsanchez@fampisos.com.mx), participante del D1-D, sede Ciudad de México.

Últimas actualizaciones

FB: Facebook.com/convidamexico

Instagram: @convidamexico

Has marcado mi historia. Ahora quiero marcar la tuya.

Estatus: en desarrollo

Breve Explicación

Los Pinos es un Centro de convenciones en Monterrey donde muchas personas han podido vivir momentos que han marcado su historia por los seminarios, cursos, retiros espirituales y momentos de convivencia que ahí han tenido lugar, y que han dado pauta para a hacer un ejercicio de reflexión y formular propósitos para ser integralmente mejores personas.

IPADE Social Challenge

a) Donativos econòmicos

Acepto el reto

María Sofía Gárgari Casas, (sgargari@ipade.mx), egresada Medex y directora Administrativa del IPADE, sede Monterrey.

Últimas actualizaciones

Instituto Nacional de Nutrición

Estatus: Por iniciar

Breve Explicación

Donación de herramientas para que los médicos y el personal del Instituto Nacional de Nutrición Hospital Salvador Zubirán (destinado a la atención de pacientes con COVID-19) puedan ejercer su labor de salvar vidas.

IPADE Social Challenge

a) Donación de materiales médicos en especie

  • Cubre bocas n95
  • Goggles
  • Antiempañantes
  • Zapatos tipo de hule tipo Crocs
  • Pijamas quirúrgicas chicas medianas y grandes
  • Batas desechables hospitalización
  • Saturómetros
  • Estetoscopios
  • Glucómetros

b) Donación de equipo médico:

  • Electrocardiógrafo
  • Ultrasonido
  • Monitores portátiles

Acepto el reto

Alejandro Salcedo (asalcedo@ipade.mx), profesor del área de Factor Humano del IPADE.

Últimas actualizaciones

Ponte la verde ante el COVID-19

Estatus: En desarrollo

Breve Explicación

Reúnete de manera virtual con amigos, conocidos, familia, emprendedores, multi-universidades, organizaciones de la sociedad civil y desarrolla un proyecto que impacte en ejes: medicina, alimentación y educación.

IPADE Social Challenge

a) Conoce las bases en pontelaverdecovid19.mx

Acepto el reto

Olga Limón (olglimon@hotmail.com) (olimonsansebas@gmail.com), egresada del MEDE, sede Ciudad de México.

Últimas actualizaciones

Facebook: Ponte la Verde Covid-19
Instagram: pontelaverde_covid
Twitter: Ponte la Verde Covid-19
pontelaverdecovid19.mx

✅ ¡HAGAMOS QUE SEAN IMPARABLES!

Estatus: Finalizada. Se lograron los objetivos.

Breve Explicación:

El “Club de Innovación Social” del MEDE conformado por Orit Bauzali, Cristina Platas, Laura Pichardo, Leslie Zamora, Santiago Fernández, Gabriela Villegas y Pablo Preciado, los invita a participar en el “Programa de Empoderamiento de estudiantes”. Queremos dar acompañamiento a los estudiantes de 5to año de Bachillerato de los colegios “Montefalco” y “El Peñón”. El objetivo es poder ofrecerles ciertas herramientas y consejos para ayudarles a decidir una carrera profesional, a ganar en independencia, a encontrar work-life balance… queremos hacerles conscientes de que son imparables y que pueden tener el futuro que ellos decidan, ya sea en su comunidad o fuera de ella.

IPADE Social Challenge:

a) Dar acompañamiento a estudiantes de 5to año de Bachillerato: una vez a la semana, duarnte 4 semanas, a través de una llamada telefónica con ell@s para platicar de ciertos temas.

Acepto el reto:

Orit Buzali (o.buzali@alumni.ipade.mx), participante de 2º año del MEDE, “Club de Innovación Social del MEDE”.

Cristina Platas (c.platas@alumni.ipade.mx), participante de 1º año del MEDE, “Club de Innovación Social del MEDE”.

Gabriela Villegas (ga.villegas@alumni.ipade.mx), participante de 1º año del MEDE, “Club de Innovación Social del MEDE”.

Pablo Preciado (p.preciado@alumni.ipade.mx), participante de 2º año del MEDE, “Club de Innovación Social del MEDE”.

Últimas actualizaciones

Apadrina online

Estatus: en desarrollo.

Breve Explicación:

Apadrina Online es una plataforma que conecta a las personas más necesitadas de apoyo con quienes quieren darlo. Es el puente para que se establezca una relación de amistad y ayuda entre una persona que esté dispuesta a darlo, con otra que esté en alguno de los seis sectores que cubrimos: adultos mayores, enfermos, personal de salud, pacientes aislados con COVID, personas con discapacidad, migrantes y personas privadas de la libertad.
Al padrino o madrina se le asigna un ahijado, a quien apoya con oración o buenos pensamientos y con acompañamiento virtual, a través de mensajes por celular y/o videollamada, para reconfortar y alentar.

Actualmente ya hay *más de 2,300 personas apadrinadas* alrededor de México y del mundo. Hay padrinos, madrinas y ahijados de 28 países y tenemos dos capítulos en Estados Unidos y en la India.

Queremos lograr es hacer de este mundo más humano, siendo una plataforma para crear una cadena de acompañamiento y de reconocimiento a las necesidades emocionales del otro.

IPADE Social Challenge:

a) Apadrinar a personas mayores y/o enferm@s (no necesariamente de COVID) .
b) Apadrinar a empleados del sector salud (médic@s, enfermer@s, camiller@s, personal de limpieza o administrativo).
c) Apadrinar a pacientes asilados de COVID y a médicos y enfermeras, a través de la redacción de una carta de acompañamiento.
d) Apadrinar a personas con discapacidad.
e) Apadrinar a migrantes, a través de la redacción de una carta de acompañamiento.
f) Apadrinar a personas privadas de libertad, a través de la redacción de una carta de acompañamiento.

Acepto el reto:

Mary Carmen Tena Herrán (marycarmen.tena@gmail.com), Egresada D1 y Preceptora MEDE, sede Monterrey.

Rosa Velez (rosavelezes@gmail.com), Voluntaria Apadrina Online.

Últimas actualizaciones:

Se han realizado más de 20 alianzas con grupos de la sociedad civil, instituciones y grupos religiosos y gracias a esto, actualmente se cuenta con más de 2000 personas apadrinadas y se han recibido aproximadamente 225 cartas de distintas partes del mundo tanto para pacientes aislados y, médicos y enfermeros/as.

Instagram: https://www.instagram.com/apadrina_online/

Sitio web: https://sites.google.com/view/apadrinaonline/inicio?authuser=0

Sembrando un Nuevo México

Estatus: en desarrollo

Breve Explicación: Somos una plataforma donde los mexicanos encuentran la manera de solidarizarse con México a través de tres acciones concretas: Apoyar a iniciativas y fundaciones que necesitan donativos, consumo de servicios en comercios que impulsen la reactivación de la economía del país y uniéndose en oración. Necesitamos también ayuda para difundir esta iniciativa lo más posible y hacer exponencial la ayuda que podamos brindar.

IPADE Social Challenge:

a) Sumar más comercios y fundaciones o iniciativas que necesiten donativos a nuestra página,

b) Crecer nuestra red de oración.

Acepto el reto

Jorge Antonio Salas Cacho (jsalas@ancora.com.mx), egresado AD2 , sede Ciudad de México.

Últimas actualizaciones

TODOS SOMOS UNO

Estatus: en desarrollo.

Breve Explicación:

Protégete y Ayuda, en la compra de tu careta Uno Safe Mask, UnoRetail donará el 25% de las ventas en especie a hospitales, clínicas, Asociaciones Civiles, etc que tengan necesidad de protegerse contra el contagio del Covid-19.

IPADE Social Challenge:

a) Campaña de Donación de Caretas para el sector salud y social..

Acepto el reto:

Alain Martínez (alain.martinez@unoretail.com), egresado del AD-2 , sede Monterrey.

Últimas actualizaciones

#HéroesDeLaSalud

Estatus: en desarrollo.

Breve Explicación:

Queremos apoyar a nuestros “Héroes de la Salud”, que son el personal médico, de limpieza y asistencia que se encuentran atendiendo a pacientes por COVID-19 en los 25 hospitales de la Ciudad de México, habilitados para atender por este virus. Sabemos que el abastecimiento de Insumos de Protección es escasa, por lo que debemos sumarnos para proteger a quienes protegen nuestra salud.

IPADE Social Challenge:

a) Colecta de cubrebocas de triple capa, trajes de “overol quirúrgico”, guantes de látex esterilizados y caretas de PVC.

Acepto el reto

Edgar Francisco Garza Ancira, (direccion@dimeyjuntoslohacemos.org), egresado de la generación AD , sede  Ciudad de México.

Últimas actualizaciones

EmpresariosXMichoacán 

Estatus: En desarrollo

Breve Explicación

Iniciativa del AD-2 Michoacán: Ante la contingencia sanitaria ocasionada por el COVID-19, la primera generación AD-2 de Morelia te invita a apoyar al IMSS, ISSSTE, Policía, Hospital de la Mujer y al Hospital Civil Morelia.

IPADE Social Challenge

a) Enviar un correo con la cantidad o materiales que estás dispuesto a donar:

  • KN95.
  • Googles.
  • Overoles.
  • Caretas.
  • Botas quirúrgicas.
  • Guantes de Nitrilo.

Acepto el reto

empresariosxmich.ad2@gmail.com

Últimas actualizaciones

 

Smart Gift

Estatus: En desarrollo

Breve Explicación:

Cadena de solidaridad. Una iniciativa con el fin de impactor a sector productivo y local, brindar empleo y despensas a familias dentro de comunidades vulnerables. Hoy en día ya armamos el desarrollo y toda la infraestructura desde la empresa, nos ayudaría mucho tener mayor difusión para que tenga mayor alcance.

IPADE Social Challenge:

a) Difundir la iniciativa.

b) Colaborar con donativos

Acepto el reto

Jorge Otero (jorge@pranagroup.mx), participante del D1-D, sede Ciudad de México.

Últimas actualizaciones:

https://pranagroup.mx/smart-gift/
Facebook: @PranaGroupMx  https://www.facebook.com/PranaGroupMX

IG:@pranagroupmx  https://www.instagram.com/pranagroupmx/

LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/18549327

Metemos el hombro

Estatus: concluida

Breve Explicación:

Ayudar en la alimentación como necesidad básica y primordial.

IPADE Social Challenge:

a) Donación de despensas.

Acepto el reto:

Antonio Peniche García (apenicheg1@hotmail.com), Egresado del AD2, Puebla.

Últimas actualizaciones

°

Programa de entrega de despensas a población vulnerable

Estatus: en desarrollo.

Breve explicación

Estamos entregando despensas a población vulnerable, principalmente a familias que perdieron el trabajo, familias donde hay adultos mayores y familias donde viven personas con alguna discapacidad.

IPADE Social Challenge:

a) Recolectar fondos para entregar las despensas a dichas familias durante 6 meses (son $1,100 pesos mensuales para una familia de 4 personas). 

Acepto el reto:

Ana Paula Otegui (apotegui@gmail.com), egresada D1, sede Ciudad de México.

Últimas actualizaciones:

✅ Deportes unidos por México

Estatus: Finalizada. Se lograron los objetivos.

Breve explicación

En una alianza sin precedentes, las principales propiedades deportivas en México unimos fuerzas para agradecer y apoyar a nuestro “Jugador Más Valioso”: la afición nacional. Hoy más que nunca es importante trabajar en equipo, por ello, ahora es nuestro turno de unirnos para agradecerles y acompañarlos. Con esto en mente, lanzamos “Deportes Unidos Por México”, iniciativa a través de la que buscamos en conjunto acercarnos a la afición y, a través de contenidos interactivos en redes sociales, promover mensajes de esperanza y solidaridad, al mismo tiempo que generemos empatía y creemos conciencia para juntos ganar el round, lucha, partido, set, carrera o entrada ante el COVID-19.

IPADE Social Challenge

a) Estamos donando equipo médico ya sea a través de aportaciones de terceros, o de los mismos equipos, ligas y/o jugadores. Actualmente estamos haciendo una subasta de memorabilia deportiva de la mano de la Casa de Subastas “López Morton” y todos los recursos se irán encaminados a fundaciones.

Acepto el reto

Dorian Joaquín Roldán Peña (dorian@luchalibreaaa.com), egresado AD, sede Ciudad de México.

Últimas actualizaciones

Red de apoyo solidario para la UTEQ (Querétaro)

Estatus: concluida

Breve explicación

Necesitamos padrinos que nos apoyen económicamente a generar un fondo de becas (adicional al que el Gobierno Federal les otorga) con el apadrinamiento de estudiantes. Podemos recibir desde $400.- mensuales hasta lo que este en sus posibilidades hasta aportaciones únicas para reunir ese fondo. Expedimos recibo deducible de impuestos.

IPADE Social Challenge:

a) Somos una universidad publica que atiende a un sector de la poblaciòn bastante desprotegido. En muchas ocasiones, nuestros alumnos representan la primera generaciòn con estudios superiores. Por las circunstancias que todos conocemos, tenemos cerca de un 25% de deserción (o hasta el momento inscripción tardía anormal) por lo que en contactos de seguimiento, nos reportan problemas económicos por un desempleo inesperado de su tutor o de ellos mismos. Son la autentica cultura del esfuerzo y necesitamos apoyarlos, al menos hasta que terminen sus estudios y no permitir esta indeseable deserción atípica.

Acepto el reto:

Emma C. Velázquez J. (emma@velazquez.com.mx), egresada MEDEX, sede Ciudad de México.

Últimas actualizaciones:

Centro educativo Jaltepec

Estatus: en desarrollo.

Breve explicación

El Centro Educativo Jaltepec es una asociación civil con validez oficial y sin ánimo de lucro. Ofrece la Carrera Técnico Superior Universitario en Hotelería con un alto sentido humano y enfoque emprendedor a mujeres de escasos recursos.

IPADE Social Challenge:

a) Principalmente apoyo económico, ya que es una institución con más de 50 años, pero no tiene apoyo económico formal.

Acepto el reto:

José Miguel Fuentes (jmfuentes@grupodenker.com), egresado AD2, sede Guadalajara y Consejos en Acción 2017 en Guadalajara.

Últimas actualizaciones:

Redoblando esfuerzos

Estatus: en desarrollo.

Breve explicación

En Fundación León redoblamos esfuerzos ante esta contingencia, por lo que tenemos varios programas, uno son las cocinas comunitarias, en donde alimentamos a mas de 2,000 personas diariamente de tres zonas de nuestra ciudad, ademas estamos dando empleo temporal algunas personas de la comunidad para que mejoremos su entrono, haciendo limpieza de baldíos, arroyos, reforestando y encalando bardas.

IPADE Social Challenge:

a) Alimentos en especie para seguir con las cocinas por mas tiempo.

b) Donativos para seguir cubriendo los empleos temporales.

Acepto el reto:

Mariela Pérez Sandi Plascencia (direccion@fundacionleon.mx)

Héctor Rodríguez Aparicio, egresado AD, sede Ciudad de México.

Últimas actualizaciones:

Amigo Daniel por una infancia digna

Estatus: en desarrollo. 

Breve explicación

Desde 1987 Amigo Daniel es una asociación civil sin fines de lucro y sin filiación política ni religiosa. Ofrecemos atención integral a menores de 6 años de edad en situación de riesgo o maltrato infantil, para integrarlos al ámbito familiar en las mejores condiciones posibles. Nuestra capacidad actual son 75 niñ@s. Más información y videos de nuestro proyecto en http://amigodaniel.org/  y videos en you tube con palabra clave “casa cuna amigo daniel”.

IPADE Social Challenge:

a) Tenemos un déficit mensual de 200 mil pesos, para poder cubrir las necesidades de alimentación digna, atención medica, psicológica, cuidados y educación de los niños. Nuestro objetivo es dar una atención integral y de calidad a los niñ@s para que pueda sumarles positivamente en su vida su paso por Amigo Daniel. Creemos que solo brindar “techo y comida” lejos de ayudarles, conlleva con alta probabilidad a un desarrollo negativo en su persona.

Acepto el reto:

Alejandro Zermeño Fox (alejandro.zermeno.f@serviacero.com), egresado AD2, sede León.

Últimas actualizaciones:

Arte para despertarte AC

Estatus: en desarrollo. 

Breve explicación

Arte para Despertarte A.C. es una organización sin fines de lucro que promueve la lectura como una actividad indispensable para impulsar la formación de personas que sean capaces de comprender mejor su entorno y, por tanto, de relacionarse de una manera más consciente con él.  Para cumplir con nuestro objetivo institucional, a través del programa Lectura en Movimiento capacitamos y asesoramos a docentes y padres de familia de escuelas primarias públicas.

IPADE Social Challenge:

a) Recursos para la compra de libros con que podamos hacer llegar a los colegios en los que trabajamos y, con lo cuales, realizamos nuestra labor de capacitación, asesoría y sensibilización lectora.

Acepto el reto:

Paola Salman (paolasalman@gmail.com), egresado AD2, sede Ciudad de México.

Últimas actualizaciones:

Mayama AC, Aseguremos juntos la educación de un niño en pobreza extrema

Estatus: en desarrollo.

Breve explicación

MAYAMA AC es una propuesta de innovación educativa para que poblaciones de alta marginación y violencia desarrollen capacidades y habilidades para la vida y lograr regresar a la escuela a todos aquellos niños que están en situación de trabajo infantil, riesgo de calle o situación de alta vulnerabilidad.

IPADE Social Challenge:

Donativos económicos, pues frente a la pandemia nuestras 148 familias y casi 900 beneficiarios están en condiciones críticas alimentarias, sin tener acceso a herramientas virtuales, educación y sin celulares ya que han sido empeñados.

Acepto el reto:

Alejandra Peña Pous (alejandra@mayama.org.mx), egresado MEDEX, sede Guadalajara.

Últimas actualizaciones:

#DeCorazónEstamosContigo

Estatus: en desarrollo. 

Breve explicación

Programa nacional #DeCorazónEstamosContigo que contempla 6 acciones para apoyar a ciudadanos afectados por COVID19. Brinda alimento a sectores vulnerados, desempleados, OSC, ONG, GOB y comunidades, así como red estratégica de vinculación para asesoría, orientación y asistencia social.

IPADE Social Challenge:

Se realiza redondeo a nivel nacional en nuestras tiendas de autoservicio, así como la gestión para donativos de alimento y suministros para protección a sector salud o vulnerable (gel antibacterial, caretas, cubre bocas, etc).

Acepto el reto:

Guillermo Valdés Vega (fundacion@merza.com), egresado MEDEX, sede Guadalajara.

Jeannet Hernández Vega (fundacion@merza.com), Gerente de Fundación y líder de la campaña.

Últimas actualizaciones:

www.fundacionmerza.com

www.grupomerza.com

FB Fundación Merza

Transformemos a México desde la niñez – Un Kilo de Ayuda

Estatus: concluida

Breve explicación

Derivado de la contingencia que vivimos ante la Pandemia del Coronavirus, las localidades más vulnerables de nuestro país hoy sufren de desabasto de alimentos y productos de higiene personal por lo que la entrega de alimento toma gran relevancia para coadyuvar al sostenimiento de una estrategia efectiva para recuperar a los niños con desnutrición y permitir que continúen su crecimiento óptimo. Un Kilo de Ayuda ha desplegado acciones para mantener la entrega de alimento reforzada que consiste en una canasta con productos básicos y productos de limpieza.  Dicha canasta cuenta con alimentos que cubren el 49.9% de los requerimientos energéticos de un niño preescolar.

IPADE Social Challenge:

Obtener recursos para lograr la meta de salvaguardar la protección de los 20,000 niños y niñas que atendemos y sus familias requerimos entregar paquetes de alimento e higiene personal en comunidades rurales de los estados de Chiapas, Edo. De México, Oaxaca, Sinaloa y Yucatán que nos permitan mitigar el riesgo en el que miles de niños vulnerables se encuentran por vivir en condiciones de pobreza. Cada paquete tiene un costo de $250.

Acepto el reto:

Myranda Cruz Guevara, (mcruz@unkilodeayuda.org.mx), egresado ICAMI.

Últimas actualizaciones:

Fondo de ayuda directa a Comunidades Mayas por la emergencia de las tormentas Amanda y Cristóbal

(Clúster donativos)

Estatus: en desarrollo.

Breve explicación

El Fondo de Ayuda Directa a Comunidades Mayas por la Emergencia de las Tormentas Amanda y Cristóbal, busca dar respuesta inmediata a las necesidades humanitarias más apremiantes de las familias indígenas, así como la reactivación de lo Proyectos Productivos y de Seguridad Alimentaria, para el sustento de las comunidades mayas de Campeche.

IPADE Social Challenge:

a) Donativo económico.

Acepto el reto:

Jeannette Arriola Sánchez, (direccion@promexindigena.com), participante AD2, sede Ciudad de México.

Últimas actualizaciones:

Ayúdanos a seguir apoyando a los más pobres de la Montaña de Guerrero

(Clúster necesidades básicas y donativos)

Estatus: en desarrollo.

Breve explicación

Medicina y Asistencia Social (MAS), es una asociación civil que ayuda a indígenas de la Montaña de Guerrero en sus necesidades de alimentación, salud, educación y desarrollo de habilidades.

IPADE Social Challenge:

a) Dada la situación derivada del Covid-19, requerimos de cualquier apoyo económico o en especie, para seguir ayudando a indígenas en situación muy precaria.

Acepto el reto:

Angélica Rojas Monroy, (angelirom@yahoo.com), egresada MEDE, sede Ciudad de México.

Últimas actualizaciones:

Apoyo Alimenticio por Contingencia COVID 19

Estatus: concluida.

Breve explicación

De las empresas que existen en nuestra ciudad de León, Gto., un gran porcentaje se han visto obligadas a cerrar sus puertas, teniendo que descansar a su personal o en el peor de los casos despedirlas. En León, “Quedarse en Casa”, significa, para muchas familias, no poder llevar el pan a la mesa,  llenar su refrigerador o pagar los servicios básicos, por lo que la desesperación se apodera de estos hogares. Por lo que, el CIPEC (Centro de Investigación y Promoción Educativa y Cultural, A.C.) quien de manera ordinaria y por muchos años,  ha trabajado a favor a de niños, niñas y jóvenes, implementando programas educativos y culturales que incrementen su techo aspiracional y que previenen riesgos sociales. En el caso de jóvenes y adultos brindamos opciones de capacitación formal en oficios, lo que les permite mejorar su calidad de vida y la de sus familias. En estos momentos de Contingencia, la labor diaria a cobrado un giro y junto con otras organizaciones y la sociedad civil (a través de donativos), prepara y sirve más de 3,600 comidas calientes y completas de manera diaria (lunes a domingo) a las familias que se han visto afectadas laboralmente por esta contingencia. Este servicio se brinda en tres Polígonos de Desarrollo de la ciudad.

IPADE Social Challenge:

a) Donativos económicos.

b) Donativos en especie (arroz, frijol, garbanzo, lenteja, aceite, fruta, verdura…etc.) para la elaboración de estas comidas.

Acepto el reto:

Leticia Camino Muñóz, (lcamino@cipec.org.mx).

Luis Humberto Vela Muñóz, egresado AD, sede León.

Últimas actualizaciones:

Talleres con causa

(Clúster necesidades básicas y donativos)

Estatus: concluida. 

Breve explicación

Desarrollamos una serie de cursos con temas que pueden ayudar para estar mejor dentro del confinamiento, pero además con los ingresos poder ayudar a familias afectadas por la contingencia con despensas a través de la labor social de la Universidad Panamericana.

IPADE Social Challenge:

Atender a las familias afectadas por la contingencia a través de despensas.

Acepto el reto:

Jorge Enrique Pérez Mar, (jperez@up.edu.mx), egresado D1, sede Guadalajara.

Últimas actualizaciones:

LeEntro

Estatus: en desarrollo.

Breve explicación

Es una campaña de procuración de fondos que tiene como objetivo conseguir 50 millones de pesos para apoyar tres de los sectores vulnerables derivados de la pandemia de Covid-19: salud, alimentación y educación.

Esta campaña es creada por Fundación Becar y opera a través de la alianza con la Fundación Jorge y Julieta Aziz para destinar los recursos recaudados a las siguientes fundaciones:

En salud:

Ayudando a quien nos cura, Fundación Tec Salud y Compañeros en salud para entregar kits de equipo médico a doctores y hospitales.

En alimentación:

Comedor Santa María y Gilberto para entregar despensas a las familias mexicanas más necesitadas.

En educación:

Fundación Becar para otorgar becas a niñas, niños y jóvenes e integrantes de la comunidad educativa que se encuentran en situación de desventaja.

Algunas de las personalidades que se han sumado a la campaña son Lorena Ochoa, Canelo Álvarez, Inés Sainz, Adrián González, Eduardo Videgaray, Ángela Aguilar, John Sutcliffe, Jacqueline Bracamontes, Alfredo Oropeza, empresarios como Carlos Bremer y equipos de fútbol como Club Santos Laguna, Atlas FC, Club Necaxa, entre otros.

IPADE Social Challenge:

a) Para participar solo hay que ingresar al sitio www.leentro.com, elegir la experiencia de su preferencia y determinar la cantidad a donar; tras ello el usuario será dirigido a la página de donación para completar la transacción. Se pueden donar desde $100 pesos, mientras mayor sea el donativo más oportunidades tienes de ser acreedor a la experiencia elegida.

La donación se podrá realizar mediante Paypal, tarjetas de crédito y débito.

Una vez hecho el donativo, el sistema pedirá realizar una pequeña actividad de destreza con un captcha, tras realizarlo correctamente recibirán un folio de participación. Posteriormente se realizará un proceso aleatorio impulsado por un algoritmo, con el cual se elegirán cinco participantes finalistas. A ellos se les enviará por correo electrónico tres preguntas básicas de la campaña, y aquél que responda primero y correctamente será el acreedor de la experiencia.

Acepto el reto:

Adriana Fernández Gutiérrez, (adriana@fundacionbecar.org), egresada MEDE, sede Ciudad de México.

Regina García Mier y Terán, (reginag@fundacionbecar.org).

Últimas actualizaciones:

Puedes conocer todos los detalles de cada una de estas experiencias en: leentro.com/experiences

Ayuda a quien te ayuda CapacitHadas AC

(Clúster acompañamiento)

Estatus: en desarrollo.

Breve explicación

Ofrecemos capacitación técnica y humana a mujeres empleadas del hogar, con el fin de contribuir a dignificar y profesionalizar su labor, ayudándoles a alcanzar mejores condiciones de empleo y mejores ingresos; como resultado del excelente servicio que brinden a sus empleadores.

Alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU nuestros objetivos y ejes de trabajo pretenden: poner fin a la pobreza, generar trabajo decente y crecimiento económico, otorgar educación de calidad, buscar la igualdad de género, así como la reducción de las desigualdades.

Estamos convencidos que la educación es la vía para lograrlo. Buscamos empoderar a las mujeres, a través de 4 ejes estratégicos:

Capacitación para el empleo.

Escolarización.

Formación e inclusión digital y financiera.

Igualdad de género. 

IPADE Social Challenge:

a) Empoderar a las mujeres, muchas de ellas jefas de familia, para que tomen las riendas de su vida, hagan su trabajo de manera profesional y rompan el círculo de la pobreza. Queremos conseguir que dejen de verse a sí mismas como “la muchacha” para convertirse en una profesional del hogar en todos sentidos.

b) Fomentar la formalización del empleo: hacer de esto una profesión reconocida, valorada, y sobre todo, bien remunerada. Buscamos que las mujeres que se dedican al trabajo en el hogar tengan un empleo formal, con derechos laborales, seguridad social y prestaciones.

Acepto el reto:

Victor Treviño (victor.trevino@haz.com.mx), egresada AD2, sede Guadalajara.

Rocío Villareal (rocio@capacithadas.org), presidenta y fundadora de CapacitHadas A.C.

Últimas actualizaciones:

Sitio web:

www.capacithadas.org

Redes sociales:

IG: https://www.instagram.com/capacithadas/

FB: @capacithadas

Pon tu corazón en un tamal

(Clúster salud y donativos)

Estatus: concluida.

Breve explicación:

El Hotel Fénix, ubicado en Guadalajara, a causa de la COVID y por orden del estado tuvo que cerrar el 75% de las habitaciones. Para poder cubrir los gastos más básicos de la operación, se tomó la decisión de vender “comida para llevar”.

Formaron una empresa de producción y distribución de tamales con una capacidad de 1000 tamales diarios en menos de 24 horas. Por cada donación de una docena de tamales que se hiciera a alguna institución médica o de beneficencia, nosotros aportaríamos 6 tamales. Un par de días antes de lanzarse a la aventura de convertirse en tamaleros, pensaron que “pedir para salvar la nómina” era un esfuerzo egoísta, ya que había gente con más preocupaciones y problemas que nosotros y ¿Quién con más preocupaciones que el personal médico a cargo de combatir el Covid? Por lo tanto, hicieron un video en el que anunciaron que iban a vender tamales para “salvar la nómina” pero también para llevar tamales a quien mas lo necesitara, comenzando por hospitales Covid, sumándose a que por cada donación de una docena de tamales que se hiciera a alguna institución médica o de beneficencia, nosotros aportaríamos 6 tamales.

El día posterior a que lanzamos el video se vendieron más de 7 mil tamales y el proyecto se convirtió en tendencia en todas las redes sociales y difundido prácticamente por todos los medios masivos de comunicación en todos los continentes.

Actualmente, las ventas han disminuido drásticamente y ya no cuentan con tamales donados para llevar a los hospitales. Estaban llevando alrededor de 3000 tamales diarios a hospitales e instituciones y ahora con dificultades eso se entregan cada 15 días.

IPADE Social Challenge:

a) Venta de tamales y/o donación económica en beneficio de la nómina del hotel y en ayudar a hospitales con necesidades alimentarias.

Acepto el reto:

Felipe de Jesús Ríos Romo (felipe.rios@beyondhb.com), egresado MEDEX, sede Guadalajara.

Últimas actualizaciones:

https://www.facebook.com/LaTiaPaz.MX/

https://www.facebook.com/HotelFenixMX/

https://www.youtube.com/results?search_query=%23TuCoraz%C3%B3nEnUnTamal

Telas Solidarias (Girosol)

(Clúster necesidades básicas)

Estatus: en desarrollo.

Breve explicación: la iniciativa nace por la urgencia de una familia de Jiutepec, Morelos, que se quedó sin trabajo durante la pandemia, y entonces surge la idea de armar cubre bocas y textiles que puedan ayudar en este coyuntura y, además, le dé trabajo a esta familia en esta crisis.

IPADE Social Challenge:

a) Venta de cubrebocas con diseños clásicos y con otros diseños.

b) Se buscan canales de distribución.

Acepto el reto:

Gimena Olguin (gimena19@gmail.com), egresada MEDEX, sede Ciudad de México.

 Últimas actualizaciones:

Facebook: https://www.facebook.com/girosolitelassolidarias/

El agua es de todos.

(Clúster necesidades básicas y donativos)

Estatus: en desarrollo.

Breve explicación: Ante la amenaza COVID-19, se recomienda lavarse las manos constantemente, pero ¿cómo lo hacen las familias que no tienen acceso al agua?

Como respuesta a la crisis sanitaria, ahora es más que nunca necesario llevar soluciones a aquellos que son más vulnerables al enfrentarse a la propagación de este peligroso virus.

IPADE Social Challenge:

a) Donativo económico para colaborar en el protocolo de TECHO de respuesta humanitaria en los asentamientos, mediante la instalación de 480 sistemas de captación de agua de lluvia (scalls) y sistemas de almacenamiento, filtro y abastecimiento de agua en el caso de NL por la baja temporada de lluvias.

Acepto el reto:

Luis Adolfo Carmona Valdés (adolfo.carmona.valdez@gmail.com), egresado MEDE, sede Monterrey.  

Últimas actualizaciones:

https://drive.google.com/drive/folders/1hB89jWepjSYGrLNqtJNxNssREmKTS8-P

Gracias héroes

(Clúster necesidades básicas, salud y donativos)

Estatus: en desarrollo.

Breve explicación: Campaña de recaudación para llevar comida al personal médico de hospitales públicos y a la vez apoyar la economía de restaurantes y sus empleados al comprarles la comida que se lleva a los hospitales.

IPADE Social Challenge:

a) Donativo económico.

b) Donativo en especie.

Acepto el reto:

Daniela Torres López (dantorreslopez@gmail.com).

Juan Carlos López Meneses, egresado MEDEX, sede Ciudad de México.

Últimas actualizaciones:

IG: https://instagram.com/graciasheroes?igshid=18vk7vaesz9ph

Facebook: https://m.facebook.com/Gracias-Héroes-106370984410334/

Liga de donaciones:  https://www.micochinito.com/cochinito/gracias-heroes/apadrinar

ProTG a un héroe

(Clúster necesidades básicas, salud y donativos)

Estatus: concluida.

Breve explicación: Iniciativa de estudiantes emprendedores sociales para proteger a personal médico en contacto directo con COVID-19, ayudando al medio ambiente utilizando equipo de protección personal. Son apoyados por tres egresados del IPADE (2 – d1 Y 1 AD2)

IPADE Social Challenge:

Proveer al personal de salud con batas, escafandras y overoles hechos con una tela médica nivel 3-4, impermeable, estéril y altamente efectiva contra penetración de partículas. Éstas se pueden lavar hasta 50 veces, con lo cual se ayuda al medio ambiente.

Acepto el reto:

Mónica Pérez Sagaón (monicaperez@pesauniformes.com.mx), egresada D1, sede Ciudad de México.

Últimas actualizaciones:

Brilio, Consultores sin fronteras

Estatus: en desarrollo.

Breve explicación: Los consultores de empresas nos reconocemos como “médicos de empresa”, así que, de una manera solidaria, en Brilio a través de consultores sin fronteras, ideamos la manera de ser una plataforma para reunir la ayuda de varios consultores con distintas áreas de expertise. Cada consultor donó cierto número de horas de consultoría para PYMES en peligro con la finalidad de apoyar a resolver estos grandes desafíos que se presentaron como oportunidad, decisión o necesidad transformación a raíz del COVID 19.

IPADE Social Challenge:

1. Contacto con empresas que requieran consultoría gratuita.
2. Apoyo para financiar a precio especial la continuación del proyecto de consultoría.

Acepto el reto:

Ithel S. Villanueva (ivillanueva@brilio.com.mx), egresada MEDEX, sede Ciudad de México.

Patricia Garza (patriciagarza2014@gmail.com), egresada MEDE, sede Ciudad de México.

Últimas actualizaciones:

brilio.mx | aecovidmx.com

Consultores sin fronteras

¿Cómo ser asesorado?

ISTMOTALK:  La nueva estrategia dinámica

MICROLOCALES

(Clúster necesidades básicas, salud y donativos)

Estatus: en desarrollo.

Breve explicación: Ante la necesidad de espacio comercial, la necesidad de un lugar para vender un producto o proporcionar un servicio en ocasiones se resuelve a través de invasiones de banquetas, integración de mercados rodantes o bien se recurre a renta de locales en plazas comerciales con mal diseño e instalaciones inadecuadas, que genera una baja afluencia. Esta falta de espacios adecuados es un factor más en contra de la creación de empleos en nuestro país y resulta en una fuente de corrupción, hacinamiento y contaminación.
La presente iniciativa pretende crear puntos de mejora comunitaria, brindando espacios diseñados que favorezcan el nacimiento de empresas. Beneficiándose del tránsito de personas y generando efectos positivos, la proveeduría de espacios comerciales causan un beneficio comunitario al ubicarlos en zonas sin aprovechamiento.

IPADE Social Challenge:

a) Espacios alcanzables para emprendedores en zonas de alto valor.

b) Conjuntos de una cantidad limitada de locales comerciales en dimensiones mínimas, ubicados frente a zonas de paso, en disposición adyacente a desarrollos inmobiliarios de grandes extensiones los cuales tuvieron criterio de diseño mono-uso, como oficinas, comercial o industrial. Estos conjuntos de locales de bajo costo se orientan a zonas de paso no aprovechables por el desarrollo original.

Acepto el reto:

Carlos Cavazos (crcavazos@gmail.com), egresado MEDE, sede Ciudad de México.

Últimas actualizaciones:

Casa Santa Ana – Hogar Santa María

(Clúster necesidades básicas, salud y donativos)

Estatus: en desarrollo.

Breve explicación:

Casa Santa Ana nace con el objetivo de establecer un espacio activo de asistencia, acompañamiento y resolución de las necesidades humanas: personales y comunitarias en la zona de la cabecera municipal de Boca del Río, sirviendo de una forma integral a las personas que requieran sus servicios.

Nuestra misión es tener un compromiso de valorar al ser humano para ayudarlo a crecer integralmente y pueda contribuir positivamente en la edificación de una mejor sociedad.

El Hospital Regional de Boca del Río contactó a Casa Santa Ana para pedirle ayuda y albergar en sus instalaciones a familiares de los pacientes de COVID, y provenientes de municipios foranes al Puerto de Veracruz con bajos recursos. Sin embargo Casa Santa Ana no es un albergue.

Por lo anterior, surge el proyecto de construir un albergue, para ampliar y readaptar un espacio activo de resoluciones de necesidades humanas, individuales y colectivas para familiares de los enfermos del Hospital Regional que duermen en la calle.

Hemos recibido aproximadamente 40 familiares otorgándoles desayuno, almuerzo y cena durante su estadía. Además de proporcionarles ropa, artículos de aseo personal y ropa si la requieren.

IPADE Social Challenge:

a) Donativos de ropa blanca.

b) Donativos en especie (despensas) o económicos.

Acepto el reto:

Marco Polo Arroyo Arriola (m.arroyo@alumni.ipade.mx), egresado ADIT, sede Ciudad de México.

Patricia Eugenia Rodríguez Esquivel (patymuniz28@hotmail.com)

Últimas actualizaciones:

Redes sociales:

https://www.facebook.com/CasaStaAna/ 

https://www.instagram.com/casastaana/

https://www.youtube.com/channel/ UCTTPqjXemQQvvO4Acye4CeQ?view_as=subscriber

El Club en tu casa por Club de Niños y Niñas de Nuevo León ABP

(Clúster necesidades básicas y donativos)

Estatus: en desarrollo.

Breve explicación: El Club de Niños y Niñas de Nuevo León es una iniciativa que esta enfocada en la prevención de riesgos de calle en comunidades altamente vulnerables y lo hace posible gracias al modelo de formación habilidades y capacidades con enfoque en Derechos Humanos. Nuestros programas están divididos en cinco pilares. Arte, Educación, Desarrollo Humano, Deportes y un espacio exclusivo para jóvenes

Las principales problemáticas que atendemos son el riesgo de calle que incluye: la deserción escolar, pandillerismo, narcotráfico, violencia generalizada, embarazos prematuros, etc.  Además de atender también la violencia en casa ya que 8 de cada 10 usuarios la viven.

Actualmente y derivado de la pandemia del COVID-19 la organización  ha debido re inventarse y continuar con la formación a distancia a través de interacciones por medios electrónicos , además estamos apoyando a las familias con orientación psicológica y despensas

IPADE Social Challenge:

a) Recursos económicos para continuar con la operación a distancia a través de la becar a un usuario (el costo de la beca es de $900 pesos mensuales).

b) Apoyo en especie, específicamente en despensas para apoyar a las familias que en muchos delos casos han perdido todas sus fuentes de ingresos.

Acepto el reto:

Tomás Luis Garza de la Garza (tomasluisgarza@gmail.com), egresado MEDE, sede Ciudad de México.

Últimas actualizaciones:

Informe anual 2019: https://issuu.com/arteatiempo/docs/informe_anual_2019__1_

Redes sociales:

Pagina web: www.cnynl.org

Facebook: Club de Niños y Niñas de Nuevo León, A.B.P.

Twitter: @cnynl_abp

Youtube: ClubNinosYNinasNL

Likedin: Club de Niños y Niñas de Nuevo León ABP

Educación para Compartir #TambiénCasa.

(Clúster necesidades básicas y acompañamiento)

Estatus: en desarrollo.

Breve explicación: En Educación para Compartir (EpC) nuestra misión es formar mejores ciudadanos desde la niñez a través de la innovación educativa basada en el poder del juego y hemos trabajado arduamente para lograrlo durante 13 años.   Nuestra visión de la formación ciudadana se centra en el desarrollo de competencias como el pensamiento crítico, la toma de decisiones colaborativa, la reflexión sistémica, entre otras con el fin de que niñas y niños cuenten con las herramientas necesarias para resolver los desafíos económicos, ecológicos, ambientales y socioculturales de la actualidad y del futuro. Nuestro modelo educativo combina el poder del juego con la enseñanza de valores cívicos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (ODS) para generar aprendizajes significativos en niñas y niños que los lleven a convertirse en agentes de cambio de sus comunidades

IPADE Social Challenge:

Buscamos el apoyo de instituciones públicas y privadas para llegar a más latitudes con nuestro modelo educativo, con actividades que respondan a las necesidades de la actual contingencia y la nueva normalidad. La meta es formar una red de embajadores de la educación que inviertan en la formación ciudadana y apuesten por una educación transformadora para el futuro.

Los recursos otorgados, nos servirán para continuar generando contenidos digitales en beneficio de la niñez y consolidar nuestra oferta virtual.

Acepto el reto:

Abraham Muñoz Barbosa (abraham.munoz@educacionparacompartir.org), Egresado de MEDEX, sede Ciudad de México. Directora de Operaciones, Educación para Compartir.

Gabriela Lozano Campos (gabriela.lozano@educacionparacompartir.org), Egresada de MEDEX, sede Ciudad de México. Director General, Educación para Compartir.

Últimas actualizaciones:

¡Contáctanos para sumarte a este movimiento! Teléfono: 52 55 5664 4549 Correo: carolina.morales@educacionparacompartir.org

The Ave Maria Project

(Clúster necesidades básicas y donativos)

Estatus: concluida

Breve explicación: The Ave Maria Project nació durante la pandemia del COVID-19, para demostrar que en momentos de crisis, la belleza – y sobre todo la música – nos une y nos fortalece para hacer frente a las dificultades.  A partir de esta iniciativa, la Fundación de Artes Musicales de Baja California trabaja desarrollando la infraestructura necesaria para seguir impartiendo clases de música, ahora a distancia, y especialmente a aquellos alumnos que no cuentan con acceso a internet. “Ave Maria” es una obra sacra escrita por el compositor mexicano Diego Cobián.

IPADE Social Challenge:

Aportaciones personales y compra de camisetas: con su aportación podremos solventar el pago a los DIRECTORES DE ORQUESTA Y CORO y a los más de 30 MAESTROS que impactan de manera positiva la vida de NUESTROS JÓVENES.

Acepto el reto:

Beatriz Guzman Gonzalez (bguzman@ipade.mx), Director Oficina Internacional IPADE, sede Ciudad de México.

Últimas actualizaciones:

Descubre cómo puedes ayudar entrando a http://cam-bc.org/.

https://www.facebook.com/watch/?v=745941182899398

GRANDES AMIGOS – Voluntariado KIO – on line / Voluntariado Corporativo

(Clúster acompañamiento)

Estatus: en desarrollo.

Breve explicación: La iniciativa se llama GRANDES AMIGOS, es un programa de voluntariado corporativo donde los colaboradores de KIO NETWORKS realizan semanalmente una llamada telefónica de acompañamiento. Hasta el momento tenemos 210 voluntarios activos, y los resultados han sido muy positivos tanto para los voluntarios como para los beneficiarios. El beneficio principal es reforzar la comunidad de la empresa; los voluntarios han recibido mucho más de lo que esperaban mejorando sus habilidades de comunicación y los beneficiarios han compartido que estas llamadas los alegran y les gustan porque se sienten menos solos en esta época de confinamiento.

IPADE Social Challenge:

Difusión para que otras empresas lo repliquen. Se necesitan beneficiarios que sean adultos mayores y acepten recibir una llamada telefónica semanal de acompañamiento por parte de los colaboradores de la empresa KIO NETWORKS.

Acepto el reto:

Leslie Alger Soto (lalger@kionetworks.com), Egresada de MEDEX, sede Ciudad de México.

Últimas actualizaciones:

Pimperl con causa SEDAC

(Clúster necesidades básicas y donativos)

Estatus: en desarrollo.

Breve explicación: Pimperl con causa SEDAC busca recaudar fondos para que los niños de SEDAC puedan seguir estudiando a través de un evento de comedia virtual al que llamamos “El arte de la risa” que será el 19 de septiembre y la creación de la colección “básicos con causa“.
Pimperl es una marca de moda sustentable que promueve el arte y el comercio justo.

Para desarrollar “básicos con causa“ de Pimperl hicimos un convocatoria de dibujo entre los alumnos de SEDAC con la temática: ¿Por qué es importante mi planeta?
Y para recaudar fondos para SEDAC se creo “El arte de la risa” una noche de comedia virtual la cual se transmitirá a través de la página web de pimperl.mx

Ayúdanos a que los niños de SEDAC sigan estudiando! Tu apoyo hace la diferencia!

IPADE Social Challenge:

a. Donativos económicos.
b. Evento: Noche de comedia digital – 19 de septiembre
En apoyo a los niños de SEDAC I.A.P.

Acepto el reto:

Isabel Mejía (direccion@sedac.org.mx), Egresada D1, sede Ciudad de México.

Carolina Méndez, (caro_mendez10@hotmail.com), voluntaria SEDAC

Últimas actualizaciones:

Instagram: Pimperl.art

Donativos: https://www.pimperl.mx/

https://youtu.be/Hgun8foxaig

https://www.sedac.org.mx/pagorec3.php

KAREWA #VigilemosLoNuestro

(Clúster Donativos)

Estatus: en desarrollo.

Breve explicación:

En Karewa trabajamos desde Chihuahua con el objetivo de prevenir la corrupción en los procesos de compra y contrataciones públicas de los gobiernos, a través de un “ Modelo Anticorrupción Karewa” de transparencia, rendición de cuentas, participación ciudadana y contraloría social.

Algunas de las herramientas del Modelo Anticorrupción Karewa incluye:

Monitor Karewa​ (​www.monitorkarewa.org)​ – Plataforma digital que muestra y mide los resultados de los procedimientos de contratación de cualquier naturaleza para la compra, renta y contratación de servicios, llevados a cabo por parte de los gobiernos locales. Actualmente el Monitor Karewa se encuentra activo en la ciudad de Chihuahua con información del Gobierno Municipal y Gobierno del Estado; en Cd. Juárez, Chih. y en Cozumel, Q. Roo. Próximamente se implementará en municipalidades de La Laguna; Cuernavaca, Mor., Puebla, Pue. y en la alcaldía de Iztapalapa en CDMX.

Rally Karewa​ – Con el fin de impulsar a la ciudadanía como agente de cambio, el Rally es un ejercicio de contraloría social donde invitamos a estudiantes de distintas universidades a vigilar el correcto uso de los recursos públicos, ello mediante la verificación del cumplimiento de las contrataciones públicas que se realizan en los gobiernos.

Índice de Riesgo de Corrupción​ – Variable que mide los niveles de riesgo de corrupción en los procedimientos de contrataciones públicas en un gobierno determinado, el índice se basa en la información pública de las fuentes oficiales de transparencia.

Caso de IPADE

IPADE Social Challenge:

a) Invitamos a más organizaciones a replicar alguna herramienta del “Modelo Anticorrupción” (Monitor Karewa, Rally Karewa e Índice de Riesgo de Corrupción) en otros municipios y estados del país.

b) Donativos económicos.

Acepto el reto:

Elías Ayub, (eayub@prodigy.net.mx), Egresado del D1 y Consejos en Acción Sede Monterrey.

Últimas actualizaciones:

Sitio Web: www.karewa.org​ / ​www.monitorkarewa.org

Redes Sociales:

FB: h​ttps://www.facebook.com/KarewaMX

TW: ​https://twitter.com/KarewaMX

IG: h​ttps://www.instagram.com/karewamx/

Creando Héroes

Clúster necesidades básicas y donativos

Estatus: en desarrollo.

Breve explicación:

Creando Héroes es una Asociación Civil que gestiona y facilita la conexión entre beneficiarios (héroes) y benefactores (misiones). De este modo convertimos las ganas de ayudar en una posibilidad real y medible de apoyo mutuo entre quienes requieren algún tipo de servicio y quienes tienen la posibilidad de prestarlo. Ahora con el uso de la tecnología queremos llevar esta a labor a mayor escala, de modo que todos puedan conectar con quien necesita ayuda bajo un sistema de geolocalización.

IPADE Social Challenge:

a) Donativos económicos y/o en especie.

b) Generar conexiones con asociaciones y grupos vulnerables de modo que encuentren en Creando Héroes una forma de encontrar solución particular a sus necesidades con nuestra red de héroes.

Acepto el reto:

Ricardo Manuel Derreza Gutiérrez, (ricardo.derreza@gmail.com), egresado D1, sede Ciudad de México.

Últimas actualizaciones:

  

Héroes por ti. Todos unidos en el frente de batalla.

Clúster necesidades básicas y donativos

Estatus: concluida.

Breve explicación:

En México, de cada 1,000 defunciones por COVID-19, 26 corresponden a trabajadores de la salud. Héroes por ti. Todos unidos en el frente de batalla es una iniciativa que integra el esfuerzo de cinco candidatos a Medex del IPADE Business School que como ciudadanos, y de la mano de sus empresas y la organización internacional Juniors League, buscan proteger a nuestros héroes.  Si contamos con tu donativo y alcanzamos nuestra meta, podemos ayudar a un total de 2,000 médicos y personal de la salud de CDMX, Estado de México y Puebla. Hasta finales de agosto de 2020 se registraron más de 1,300 defunciones en personal de salud, siendo estas tres entidades las que registran mayor cantidad de decesos.  Para contribuir a la reducción de fallecimientos, nuestros puntos de entrega de paquetes con equipo médico serán específicamente a personal de estos tres estados.

IPADE Social Challenge: 

a) Donativos económicos en https://donadora.org/campanas/heroes-ti-todos-unidos-frente-batalla para garantizar la calidad al comprar cubrebocas KN95, caretas, goggles, guantes de nitrilo y spray desinfectante.

b) Si deseas hacer una aportación mayor a MXN$5,000 te podemos dar un comprobante deducible de impuestos. Escríbenos (contacto@heroesporti.org)

Acepto el reto:

Alberto Esquinazi (bec121@me.com), Participante MEDEX, sede Ciudad de México.

Últimas actualizaciones:

Conoce más de nosotros en www.heroesporti.org

Violetta

(Clúster Necesidades básicas)

Estatus: en desarrollo.

Breve explicación:

Violetta es una plataforma que a través de la conversación con un chatbot puede detectar violencia. Tiene como fin psico-educar sobre este tema, para deconstruir la normalización de la violencia y construir entornos más seguros.

IPADE Social Challenge:

a) Para la tecnología: ingeniero para la creación de un algoritmo y sistema de base de datos inteligente.

b) Para contenido: experto en lingüística para la revisión de textos y una persona especializada en data analysis para el diseño de la recolección y análisis de datos.

Acepto el reto:

Floretta Mayerson Troyce, (floretta@heyvioletta.com), Inclusive Growth.

Últimas actualizaciones:

Dos causas

(Clúster necesidades básicas y donativos)

Estatus: en desarrollo.

Breve explicación:

Dos Causas es una red de apoyo que contribuye a la reactivación económica de la industria restaurantera y se preocupa por apoyar a las familias que por falta de recursos no pueden garantizar su alimentación.

IPADE Social Challenge:

a) Asesoría en crecimiento y expansión.

b) Estrategia de ventas.

c) Activación de donaciones.

Acepto el reto:

Andrea Puebla, (apueblae@gmail.com), Dirección General de Dos Causas A.C. y Proyecto social ganador de Ponte La Verde.

Últimas actualizaciones:

Cromosoma digital

(Clúster necesidades básicas)

Estatus: en desarrollo.

Breve explicación:

Ayudamos a que los micro y pequeños negocios que no cuentan con conocimiento de marketing digital generen ventas online de manera sostenible.

IPADE Social Challenge:

a) Convocatoria para mipymes y apoyos de empresas y organizaciones para poder ofrecer el servicio con subvenciones o becas.

Acepto el reto:

Ana Lizz Pardo Tarabay, (analizz@cromosomadigital.com), Proyecto social ganador de Ponte La Verde.

Últimas actualizaciones:

Mentes Hábiles en más escuelas

(Clúster necesidades básicas)

Estatus: en desarrollo.

Breve explicación:

Prevenimos adicciones y problemas de salud mental por medio de una metodología educativa que le permite a los maestros desarrollar habilidades sociales y emocionales en jóvenes de 12 a 18 años y en ellos mismos.

IPADE Social Challenge:

a) Capacitar y dar acceso a la metodología de desarrollo de habilidades sociales y emocionales a más maestros y comunidades educativas para prevenir las adicciones y problemas de salud mental en más jóvenes.

Acepto el reto:

Carla Fernández de la Fuente, (carlaf@menteshabiles.com.mx), Inclusive Growth.

José Fernández Mondragón, (josef@menteshabiles.com.mx), Co-fundador Mentes Hábiles.

 Últimas actualizaciones:

Dona tu navidad

Estatus: concluida

Breve explicación:

Invitar a la comunidad de IPADE (participantes, egresados, profesores, empleados), empresas o grupos de personas que quieran dar un donativo por la temporada navideña y este será a beneficio del Colegio Montefalco.

IPADE Social Challenge:

a) Buscar donativos para las becas escolares de las alumnas de Colegio Montefalco.

 Acepto el reto:

Carlos Mondragón Mercado (camondragon@ipade.mx), gerente de Desarrollo Institucional.

Valeria Báez, (v.baez@elpenon.edu.mx), coordinadora de Medios Digitales para Fundación El Peñón y Colegio Montefalco.

Últimas actualizaciones:

 Fondo solidario

Estatus: en desarrollo.

Breve explicación:

El objetivo principal del Fondo Solidario, es apoyar a las familias que se han visto severamente afectadas de manera económica, durante esta pandemia para que sus hijos puedan seguir estudiando. También adaptar una infraestructura en donde estén seguros, además de implementar las herramientas tecnológicas necesarias, para que los alumnos continúen sus estudios.

IPADE Social Challenge:

 a) Aumentando tu donativo con cargo a tu tarjeta de crédito por el tiempo que tú consideres.

b) Dona en especie productos no perecederos y de higiene personal.

c) Realiza un donativo extraordinario que ayude a la adaptación tecnológica del colegio, para la nueva normalidad.

d) Buscar donativos para las becas escolares de las alumnas de Colegio Montefalco.

Acepto el reto:

Carlos Mondragón Mercado (camondragon@ipade.mx), gerente de Desarrollo Institucional.

Valeria Báez, (v.baez@elpenon.edu.mx), coordinadora de Medios Digitales para Fundación El Peñón y Colegio Montefalco.

Últimas actualizaciones: