fbpx

Política de Empresa

La política de empresa brinda a los participantes la perspectiva del director general, es decir, una visión total de la empresa. Algunos de los aspectos que abordan son la estrategia, la misión de la organización, el sentido de dirección y la visión de futuro de la misma, como una entidad constituida fundamentalmente por personas.

Sus objetivos son:

  • Describir la naturaleza y alcances de la función de dirección de una empresa, de modo que sirvan al participante como guía para orientar el desarrollo o perfeccionamiento de sus propias habilidades
  • Presentar, describir y ensayar los conceptos, modelos y metodologías que puedan ser útiles en el desempeño de la función de dirección o gobierno
  • Ejercitar los procesos de diagnóstico y toma de decisiones con enfoque global, utilizando las herramientas y técnicas propias de cada área funcional, con sentido directivo
imagen profesor

Ernesto Bolio Barajas

DIRECTOR DEL ÁREA DE Política de Empresa

DESCARGAR CV

  • Doctor en Dirección de Empresas, Tulane University, Estados Unidos.
  • Máster en Dirección de Empresas, Tulane University, Estados Unidos.
  • MBA, Georgetown University, Estados Unidos.
  • Licenciatura en Administración de Empresas, Universidad Panamericana (UP).
  • Programa de Continuidad y Actualización, CICA, IPADE Business School.
  • Programa de Alta Dirección (AD), IPADE Business School.
  • Global Colloquium on Participant-Centered Learning (GCPCL), Harvard Business School.
  • Director corporativo del Máster en Dirección de Empresas (MEDE), 2014-2021.
  • Director del Programa de Alta Dirección (AD), IPADE, 2011-2014.
  • Director general, World Trade Center Ciudad de México, 2006-2010.
  • Gerente general, Arrendomóvil de México, S.A. de C.V., 2005-2006.
  • Gerente de Ventas, Printpakaging de México, S.A. de C.V., 2005.
  • Gerente general, Comercializadora Telefónica, 2002-2005.
  • Director general, Industrial Wireless Suppliers, 1999-2003.
  • Gerente de Administración y Finanzas, Cellular Solutions de México, 1991-1999.
  • Profesor de Planeación Estratégica, departamento de Administración y Contaduría, Universidad Iberoamericana (UIA).
  • Profesor invitado de Empresas Familiares, Instituto de Estudios Empresariales de Montevideo (IEEM), Universidad de Montevideo, Uruguay.
  • Profesor invitado de Estrategia Corporativa, ISE Business School, Sao Paulo, Brasil.

Cursos y conferencias:

  • AMBA Global Deans and Directors Conference 2016.
  • AMBA Latin America Conference for Deans and Directors 2015 & 2016.
  • IFMA Annual Conference.
  • Creative Leadership, Disney University.
  • Calidad en el servicio al cliente, Technology Training.
  • Packaging in Perspective.
  • Cellular Communications Industry Association Annual Conference.
  • Personal Communication Industry Annual Conference.
  • Estrategia de negocios
  • Empresas familiares
  • Gobierno de la empresa
  • Inicio de nuevas empresas
  • El director general y sus responsabilidades
imagen profesor

Francisco A. Beltrán Guzmán

PROFESOR del área DE Política de Empresa

DESCARGAR CV

  • Doctor en Administración de Empresas, SDA Bocconi School of Management, Italia. Tesis doctoral: “How are effective CEO successors developed in family firms?”.

  • Maestría en Ciencias en Transporte, Massachusetts Institute of Technology (MIT).
  • Ingeniería Civil, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
  • Programa de Alta Dirección (AD), IPADE Business School.

Actualmente

  • Director del Programa de Alta Dirección AD-2.
  • Director General, Stratevo.

Previamente

  • Director del Programa de Dirección D-1 A.
  • Director del Programa de Dirección D-1 B.
  • Director General para México, Centroamérica y Caribe, Control Risks.
  • Director Ejecutivo de Gestión de la Estrategia, GNP.
  • Director de consultoría para México y Centroamérica, Hay Group.
  • Principal, Booz Allen & Hamilton.
  • Creación de estrategias de alto impacto
  • Transformación organizacional
  • Efectividad de equipos directivos
  • Desarrollo de liderazgo en el Director General
imagen profesor

Luis Manuel Bonner de la Mora

PROFESOR del área DE Política de Empresa

DESCARGAR CV

  • Máster en Dirección de Empresas, Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE).
  • Licenciatura en Administración y Finanzas, Universidad Panamericana (UP).
  • Programa de Dirección (D-1), IPADE.
  • Presidente, Consejo de Fundación El Peñón, 2006-2009.
  • Director General Adjunto, Lanera Moderna, S.A. de C.V., 1998-2001.
  • Director Administrativo, Santa Fe Beer Factory, 1997-1998.
  • Director General Administrativo, Universidad Panamericana, 1982-1997.
  • Analista Financiero senior, Du Pont de Nemois, 1981-1982.
  • Adjunto a la Dirección Financiera, Terza, S.A. de C.V. Grupo Industrial Alfa, 1979-1982.

Consejero, 1987-1997:

  • Gespa (empresa de Gestión Patrimonial en España y México).
  • Revista Istmo.
  • Escuela Superior de Administración de Instituciones (ESDAI).
  • Rector, Universidad Panamericana Campus México, 2013-1015.
  • Secretario General, UP-IPADE, 2010-2012.
  • Profesor de Dirección y Finanzas, ESDAI, 1987-2001.
  • Consejero: Escuela Superior de Administración de Instituciones (ESDAI). (1987-1997).
  • Profesor de Dirección, Finanzas y Administración, Escuela de Administración, UP, 1982-1998.
  • Secretario, Junta de Gobierno de la UP-IPADE.
  • Secretario, Consejo Superior de la UP-IPADE.
  • Secretario y miembro, Consejo de Rectoría UP-IPADE.
  • Innovación.
  • Gobierno corporativo.
  • Procesos de dirección.
  • Estrategia.
  • Configuración institucional.
imagen profesor

José Antonio Dávila Castilla

PROFESOR del área DE Política de Empresa

DESCARGAR CV

  • Doctor en Management, Weatherhead School of Management at Case Western Reserve University.
  • Executive MBA, IPADE Business School.
  • Programa de Dirección (D-1), IPADE Business School.
  • Estudios de Matemáticas, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Actualmente:

  • Miembro del Consejo de Administración de empresas en diversas industrias.
  • Asesor de empresas en temas relacionados con innovación en modelos de negocios, formulación e implementación de la estrategia, gobierno corporativo y empresas familiares.

Anteriormente:

  • Fundador y Director General, Starco Iluminación. – Subdirector, Grupo Financiero Multiva.
  • Gerente, DirecSpicer.
  • Gerente, Reynolds Aluminio.
  • Gobierno corporativo
  • Estrategia competitiva
  • Empresas familiares
  • Crecimiento de la empresa
  • Innovación en Modelos de Negocios
  • Inicio de nuevas empresas
imagen profesor

Sergio Fonseca

PROFESOR del área DE Política de Empresa

DESCARGAR CV

  • Maestría en Ciencias de la Administración (MCA), Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), México.
  • Licenciatura en Administración de Empresas (LAE), Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de  Monterrey (ITESM), México.

Actualmente:

  • Consultor para empresas y emprendedores, Presidente Fundador de Bizcovery, S.C.
  • Consejero, en Consejos de Administración y Consultivos.
  • Consejero personal para empresarios, emprendedores y ejecutivos de empresas.

Anteriormente:

  • SVP, Managing Director, PEARSON Región HispanoAmerica, 2015-2019.
  • VP, NESTLÉ México, Business Executive Manager Helados Nestlé, 2008-2011.
  • Director General, CHEP México, 2008.
  • VP, PEPSICO en Sabritas México, Director General Alegro, 1999-2007.
  • Director de Mercadotecnia, PEPSICO en Sabritas México, 1993-1999.
  • Gerente de Marca, P&G México, 1989-1993.
  • Mentor y Consejero, ENDEAVOR México (desde 2013).
  • Invitado como protagonista de caso de negocio, IPADE Business School, México, 2019.

Panelista invitado:

  • World Economic Forum on Latin America, Argentina, 2017.
  • World Economic Forum on Latin America, Colombia, 2016.

Reconocimientos:

  • Caso de negocio publicado por IPADE Business School en enero 2019: “Transformación para la permanencia: Pearson en Hispanoamérica” (C 19 C 01).
  • Miembro fundador del Consejo para la Innovación Educativa de El Diálogo Interamericano (2018-2019).
  • Elegido por la revista Líderes Mexicanos para la publicación del artículo de portada: “CEOs del Futuro” (abril 2006).
  • Transformación de empresas y Turn-arounds de negocios
  • Dirección de empresas centrada en un Genuino Interés por las Personas
  • Crecimiento de negocios, estrategia y desarrollo de capacidades para la ejecución
  • Mercadotecnia e Innovación
imagen profesor

Kendji Meguro Yamaguchi

PROFESOR del área DE Política de Empresa

DESCARGAR CV

  • MBA, University of Michigan.
  • Master of Science in Industrial and Operations Engineering, University of Michigan.
  • Licenciatura en Ingeniería Industrial, Universidad Panamericana.
  • Miembro del Consejo de Administración y Consejo Consultivo de diversas empresas.
  • Consultor en temas relacionados con institucionalización de empresas familiares, gobierno corporativo, diseño y ejecución de estrategia, así como crecimiento a través de la innovación.
  • Asesor de emprendedores en incubadoras y fondos de capital privado.

Anteriormente:

  • Director de Estrategia y Consultoría, Cisco Systems, América Latina, 2006-2013.
  • Director de Estrategia, Nextel de México, 2005.
  • Subdirector de Estrategia y Mercadotecnia, Seguros Monterrey New York Life, 2001-2005.
  • Consultor en Estrategia, Fusiones & Adquisiciones, Booz Allen & Hamilton, 1997-2001.
  • Asociado de verano, Ford Motor Company, 1996.
  • Gerente general de la unidad de negocio de calzado y básicos, Cohime, 1993-1995.
  • Analista, Vector Casa de Bolsa, 1992.
  • Institucionalización y armonización de empresas familiares
  • Formulación e implantación de estrategia y modelo de negocio
  • Innovación: habilitación y captura de valor en empresas establecidas
  • Creación de nuevas empresas
  • Gobierno corporativo
  • La persona detrás del Director General
imagen profesor

Luis Antonio Paredes Izaguirre

PROFESOR del área DE Política de Empresa

DESCARGAR CV

  • Doctorado en Management, University of East Anglia (UEA), Reino Unido.
  • Máster en Dirección de Empresas, Instituto de Empresa (IE), España.
  • Licenciatura en Administración y Negocios Internacionales, Universidad Panamericana (UP), México.
  • Global Colloquium on Participant-Centered Learning, Harvard Business School (HBS).
  • Programa de Dirección (D-1), Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE).
  • Especialidad en Finanzas, Universidad Panamericana (UP).
  • Consultor y asesor en diversas empresas del ramo de la construcción, financiero, transporte industrial, agroindustrial y sector público, en temas relacionados con estrategia, gestión del cambio, innovación y gobierno corporativo.
  • Colaborador en incubadoras de negocio del sector público y privado.
  • Consejero activo.
  • Socio fundador, Fondeavida, S.C.
  • Socio fundador, CRUDS SAPI.
  • Socio fundador, DASAPAR, SAPI.

Anteriormente:

  • Director del Programa de Dirección D-1 B, IPADE.
  • Director de grupo, Programa Máster en Dirección de Empresas para Ejecutivos con Experiencia (MEDEX), IPADE.
  • Director adjunto, Programa MEDEX, IPADE.
  • Secretario del Consejo Superior, Fundación El Peñón I.A.P.
  • Gerente de consultoría, Grupo Consultor Internacional.
  • Profesor de Comercio Internacional y Negocios Internacionales, Universidad la Salle.
  • Profesor invitado de Finanzas, Instituto de Capacitación de Mandos Intermedios (ICAMI).
  • Estrategia y gobierno corporativo de las empresas
  • Innovación en empresas establecidas
  • Inicio de nuevas empresas
imagen profesor

Enrique Taracena Figueroa

PROFESOR del área DE Política de Empresa

DESCARGAR CV

  • Máster en Dirección de Empresas, Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa, IPADE.
  • Licenciatura en Ingeniería Industrial, Universidad Panamericana, UP.
  • Asesor de empresas en temas directivos, relacionados con órganos de gobierno, procesos de dirección, estructura directiva y formulación e implantación estratégica, entre ellas: Aeroméxico, ICA, Interlingua, Bancomer, Thyssenkrupp Mexinox, Calimax, ODEM (Scappino), Domino’s Pizza, Grupo Chinoin, Grupo Corvi, Televisa, Grupo Sipse, Laboratorios Darier, Redpack, Grupo Desc (Kuo), CFE, Secretaría de Salud, Consejo de la Comunicación.

Publicaciones:

  • Taracena, Enrique, et al. El Gobierno Corporativo en México. México, IMEF, 2009.
  • Grau, Juan y Enrique Taracena. La estrategia de negocios aterrizada en refranes populares. 2a ed. Editorial CECSA, 2001.
  • Valero, Antonio y Enrique Taracena. La empresa de negocios y la Alta Dirección; procedimientos políticos de gobierno. 3a ed. Pamplona-España, Ediciones Universidad de Navarra, S.A. (EUNSA), 2000.

Profesor invitado:

  • IESE Business School, España.
  • Richard Ivey School of Business, Canadá.
  • Instituto Internacional San Telmo, España.
  • BBS, Brazilian Business School, Brasil.
  • INALDE, Instituto de Alta Dirección de Empresa, Colombia.
  • Diseño, implantación y dinamización del Consejo de Administración.
  • Estrategia de competencia y modelo de negocio.
  • Institucionalización y dirección de empresas familiares.
  • Diseño de estructuras directivas.
  • Diseño e implantación de proyecto global de la empresa.
imagen profesor

Carlos Ruiz González

PROFESOR DECANO del área DE Política de Empresa

DESCARGAR CV

  • Doctorado en Filosofía, Universidad de Navarra (UNAV), España.
  • Doctorado en Administración, École des Hautes Études Commerciales (HEC), Francia.
  • Máster en Dirección de Empresas, Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE).
  • Ingeniería Civil, Universidad Iberoamericana (UIA).

Actualmente:

  • Presidente del Consejo Editorial, Revista ISTMO.
  • Miembro del Consejo de Administración de diversas empresas y organizaciones.
  • Asesor y consultor en las áreas de: Planeación Estratégica, Análisis de Proyectos y temas de Gobierno Corporativo.

Anteriormente:

  • Director de Programas In-Company (2012-2019).
  • Director del Programa de Alta Dirección (AD-2), IPADE, 2009-2012.
  • Director de Relaciones Internacionales, IPADE, 2009.
  • Director Académico, IPADE, 2006-2009.
  • Director del Área de Política de Empresa, IPADE, 1997-2008.
  • Director del Máster en Dirección de Empresas para Ejecutivos con Experiencia, IPADE, 1995-2006.
  • Director Adjunto del Máster en Dirección de Empresas, IPADE, 1992-1995.
  • Director del Programa de Dirección (D-1), IPADE, 1989-1992.
  • Director de Admisiones, Programas de Perfeccionamiento, IPADE, 1985-1989.
  • Coordinador de Análisis, Casa de Bolsa Banamex, 1980-1981.
  • Director General, Iber Consulting (empresa de consultoría), 1979-1980.
  • Calculista, Ingeniero, Jefe de Proyecto, Superintendente de Obra e Ingeniero en Sistemas en diversas empresas constructoras, principalmente del Grupo ICA, 1973-1977.

Publicaciones:

  • Rescate de Empresas en Crisis. México, Thomson, 1995.
  • El que hacer del director. España, Océano, 2015 (en su 5ª reimpresión).
  • La persona en la empresa y la Empresa en la Persona. México, Nun, 2021.
  • Profesor invitado en diversas instituciones mexicanas: Universidad Panamericana, campus México, Guadalajara y Aguascalientes; UNAM; Universidad Iberoamericana; TEC de Monterrey, entre otras. Y del extranjero: IESE Business School y Universidad Complutense de Madrid, España; Tufts University y Stanford University, Estados Unidos; INALDE, Escuela de Dirección y Negocios, Colombia; IDE Escuela de Dirección de Empresas, Ecuador; ISE Instituto Superior da Empresa, Brasil.
  • Conferenciante en la Strategic Management Society, Academy of Management, International Project Management Association y World Universities Forum.
  • Columnista quincenal sobre temas de Dirección, periódico El Financiero, 2004-2021.
  • Comentarista de negocios, CNN en español, desde 2004.
  • Comentarista semanal en el noticiero radiofónico, “En los tiempos de la radio”, de Óscar Mario Beteta.
  • Colaborador de la revista Istmo, Expansión y diversos periódicos.
  • Consejos de Dirección y Gobierno Corporativo
  • Formulación, comunicación e implementación de la estrategia
  • Liderazgo
  • Desarrollo de capacidades organizacionales
  • Innovación