fbpx

Control e Información Directiva

Potencia el análisis cuantificable de las operaciones en las empresas al relacionar esta perspectiva con aspectos como:

  • Políticas generales
  • Manejo de recursos
  • El entorno
  • Direccionamiento de comportamientos humanos deseables

Se enfoca en la recolección, procesamiento, interpretación y empleo de datos, que resulta en información útil para quienes son responsables de tomar decisiones en la empresa y propone innovadores modelos conceptuales para el diseño e implementación de sistemas de control operativo, directivo y estratégico.

imagen profesor

Andrés Alcántara Meléndez

DIRECTOR DEL ÁREA DE Control e Información Directiva

DESCARGAR CV

  • Doctor en Administración de Negocios, Warrington College of Business, Universidad de Florida. Título de disertación: “The bidirectional effect between the board of directors´ composition and the firm´s  performance, The Mexican Stock Exchange Case”.
  • Máster en Dirección de Empresas (MEDE), IPADE Business School.
  • Ingeniería Mecánica Eléctrica, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), campus Ciudad de México.

Experiencia directiva

  • Director del Área de Control e Información Directiva, IPADE, 2021 a la fecha.
  • Director del Programa de Alta Dirección AD-R, IPADE, 2017 a la fecha.
  • Director Regional del Sureste, IPADE, 2016-2017.
  • Director Adjunto de Programas de Perfeccionamiento, IPADE, 2015-2016.
  • Gerente Senior de Alianzas y Producto, Red Yastás, Grupo Gentera, 2014-2015.
  • Gerente Senior de Operaciones, Red Yastás, Grupo Gentera 2013-2014.
  • Gerente de Servicios Generales, Nacional Monte de Piedad, 2011-2013.
  • Gerente de Planeación, SPI, 2010.
  • Gerente de Canales a Terceros, Banco Azteca, 2009.

Actividades profesionales

  • Consultor de Procesos Operativos y Comerciales, Grupo Imprime.
  • Consultor de Procesos, Financiera Independencia (SOFOM-Microfinanciera).
  • Expositor Invitado (área de posgrado), Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).
  • Facilitador de Producción y Mejora Continua, Gamesa-Quaker.
  • Ingeniero de Procesos, Tenaris-TAMSA.
  • Tableros de Control
  • Planeación estratégica
  • Sistemas de incentivos
  • Optimización de procesos
  • Gestión y administración de proyectos
  • Rediseño de sistemas de costeo
  • Global Colloquium on Participant-Centered Learning Program, Harvard Business School.
  • Case Writing Workshop, Harvard Business School.
imagen profesor

Rosa Paulina López Pérez

PROFESOR del área DE Control e Información Directiva

DESCARGAR CV

  • MBA, IPADE Business School, 2012.
  • Licenciatura en Administración de Empresas, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), 2007.
  • Consultor, Jalt & Sons Group, 2017.
  • Dirección, Administración, Construcción y Acabados, S.A. de C.V., 2017.
  • Control de presupuestos
  • Dirección de empresas
  • Tableros de control
  • Instituto FONACOT, 2013-2017.
  • Hospital General, 2017.
  • Secretaría de Hacienda y Crédito Público, 2015.
  • Instituto Mexicano del Seguro Social, 2016.
  • Secretaría de Salud, 2013.
  • Casa de Moneda, 2014.
imagen profesor

Juan Romero McCarthy

PROFESOR del área DE Control e Información Directiva

DESCARGAR CV

  • Doctorado, A. B. Freeman School of Business (Tulane University). Título de disertación doctoral: “Diffusion of Focus of Attention in the Boardroom: A Cognitive Approach on the Influence of Board Characteristics and Dynamics on CEO Attentional Focus”.
  • Máster en Management, A. B. Freeman School of Business (Tulane University).
  • Máster en Dirección de Empresas (MEDE), IPADE Business School.
  • Licenciatura en Ingeniería Química Administrativa, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO).
  • Director de Personal Académico y Programas, Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa, 2021 a la fecha.
  • Director del área de Control e Información Directiva, Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa, 2019-2021.
  • Director de Investigación y Procesos Académicos, Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa, 2017 a la fecha.
  • Director de Programas de Perfeccionamiento Directivo, Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa, 2016-2017.
  • Director de Programas Especiales, Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa, 2012-2016.
  • Director del Programa de Dirección D-1B, Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa, 2010-2012.
  • Director de Admisiones de Programas de Perfeccionamiento, Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa, 2008-2010.
  • Director del Programa de Alta Dirección AD-2, Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa, Veracruz y San Luis Potosí, 2007-2008.
  • Country Manager, Envases Agroindustriales, 2004-2005.
  • Trader-Administración de Riesgos, Cargill de México, 2001-2004.
  • Consultor, Control e Información Directiva, 2000.
  • Ingeniero de Proyectos e Ingeniero Ambiental, IBM de México, 1997-1999.
  • Gerente de Proyectos, Celanese Mexicana, 1995-1997.
  • Ingeniero de Planta, IBM de México, 1994-1995.
  • Profesor de Finanzas, Maestría en Administración, Universidad Iberoamericana, 2006-2007.
  • Profesor de Finanzas, Maestría en Administración, Universidad Iberoamericana (UIA), 2006-2007.
  •  Rol de Control de los Consejos de Administración
  • Atención del Consejo de Administración y de la Dirección General
  • Contabilidad de Costos
  • Gestión de Riesgos, Fraude y Control Interno
  • Sistemas de Control Estratégicos y Balanced Scorecard
  • Global Colloquium on Participant-Centered Learning, Harvard Business School, 2010.
  • IPADE Executive Program, UC Berkeley Haas School of Business, 2009.
  • Diplomado Black Belt en Seis Sigma, Tlamatini-UIA, 2007.
  • Contabilidad Internacional, ESEADE, 2004.
  • Certificación como auditor líder ISO 14001, Quality Management International, 1999.
  • Certificación como auditor interno ISO 14001, BVQI, 1999.
  • Risk Assessment/Risk Management, Hoechst Celanese, 1996.
imagen profesor

Julián Sánchez García

PROFESOR del área DE Control e Información Directiva

DESCARGAR CV

  • Doctorado en Administración de Empresas, Universidad La Salle.
  • Máster en Dirección de Empresas, IPADE Business School.
  • Licenciatura en Ingeniería Civil, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Actualmente:

  • Consultor en Dirección de Empresa con especialidad en control, costos y sistemas de información.

Anteriormente:

  • Socio fundador, Control e Información Directiva, S.C.
  • Subdirector de Operaciones, Grupo Financiero Bital.
  • Director General, Grupo Tissier, S.A. de C.V.
  • Analista Financiero, Elek, Moreno Valle y Asociados.
  • Director Operativo, Promotora de Integración Industrial, S.A. de C.V.
  • Director General, Kitty San Jerónimo, S.A. de C.V.
  • Gerente de Control de Calidad, Siemens, Erlangen, Alemania.

Profesor invitado en:

  • Tayasal Escuela de Negocios, Guatemala.
  • Instituto Internacional San Telmo, España.
  • IAE Business School, Argentina.
  • INALDE Business School, Colombia.
  • Sistemas de control.
  • Sistemas de costeo.
  • Indicadores.
  • Control de proyectos.
  • Presupuestos.
  • Planeación y control de utilidades.
  • Sistemas de medición, evaluación de gestión en incentivos.
  • Fraude.
imagen profesor

Víctor Manuel Torres Pérez

PROFESOR del área DE Control e Información Directiva

DESCARGAR CV

  • Doctorado enfocado en Ejecución, Control y Gestión de empresas dentro del Departamento de Historia del Pensamiento Económico de la Universidad Panamericana (UP), con cursos relacionados en DePaul University (Chicago, Illinois).
  • Máster en Dirección de Empresas (MEDE), IPADE Business School.
  • Licenciatura en Contaduría y Finanzas, Universidad de las Américas (UDLA).

Otros estudios:

  • Programa de Perfeccionamiento Directivo, Harvard Business School, EE.UU.
  • Program Balanced Scorecard, Kaplan, EE.UU.
  • Programas de Formación Directiva, HBS, IESE, IAE, IEM, IVEY, Kellogg, INALDE, Columbia University NY. − Seminarios Contables-Financieros, IAE Business School, Argentina.
  • Programa de Continuidad y Actualización.
  • Programa Empresa-Familia, IPADE.

Actualmente:

  • Consultor de empresas con especialidad en tableros de control, balanced scorecard, sistemas de información directiva, sistemas directivos de costos y sistemas de control directivo.
  • Miembro de diversos Consejos de Dirección.
  • Director del Programa de Alta Dirección AD-2, IPADE Business School.
  • Director en programas de Alta Dirección.

Anteriormente:

  • Director, Área de Control e Información Directiva, IPADE Business School.
  • Director adjunto, Programa de Alta Dirección (AD-2), IPADE, 2009-2012.
  • Director de Programas Especiales, 2008-2009.
  • Director adjunto de Programas Especiales.
  • Director de diferentes sedes y Programas de Perfeccionamiento Directivo, IPADE.
  • Director administrativo, Máster en Dirección de Empresas (MEDE).
  • Tesorero general, IPADE Business School.
  • Contralor financiero, V.W. Leasing, V.W. Credit, V.W. Financial Services, Volkswagen de México, S.A. de C.V.
  • Director del equipo de consultoría y proyectos especiales de la Dirección General, Consorcio Red Uno, S.A. - Gerente administrativo y de sistemas de información, Grupo Constructor Acuario, S.A. de C.V.
  • Ha participado en diferentes foros, conferencias y congresos sobre temas y áreas de management en México y en el extranjero.
  • Conferenciante invitado en diversas universidades nacionales y extranjeras (Dirección, Finanzas, Administración y Marketing). IAE, IEM, INALDE, IESE, etc.
  • Miembro de la REDCOM (Red de Control) de Escuelas de Negocios.
  • Análisis financiero.
  • Modelos financieros.
  • Presupuestos.
  • Planeación presupuestal.
  • Análisis de variaciones.
  • Costos y decisiones.
  • Costos y proyectos.
  • Sistemas de costeo.
  • Costeo ABC.
  • Sistemas de control operativo.
  • Sistemas de control interno.
  • Sistemas de control directivo.
  • Sistemas de incentivos.
  • Centros de responsabilidad.
  • Variables críticas de desempeño.
  • Alineación estratégica y medidores de desempeño.
  • Tablero de control (Balanced Scorecard).
  • Cuadro de mando integral.
  • Organizaciones o estructuras celulares.
  • Diagnóstico y estrategias comerciales.
  • Lanzamiento de productos o servicios.

PROFESORES INVITADOS

  • Ramiro Ochoa Ochoa