fbpx

Faculty & Research

El IPADE ha consolidado un cuerpo docente con más de 50 profesores de tiempo completo, todos ellos con trayectoria académica propia, experiencia directiva, permanente vinculación con la empresa y actualización continua en las tendencias mundiales sobre liderazgo y Alta Dirección.

Para mantenerse a la vanguardia del mundo empresarial, los profesores del IPADE desempeñan diferentes actividades como:

 

Faculty & Research


Descarga la Orla de profesores


Ir a IPADE Management Research

POR ORDEN ALFABÉTICO

imagen profesor

Jesús Arturo Orozco Leyva

Profesor del área DE Dirección de Operaciones

DESCARGAR CV

  • Doctorado en Investigación de Operaciones, Universidad Politécnica de Cataluña, España.
  • Maestría en Optimización de Sistemas Productivos, Universidad Panamericana (UP), campus Guadalajara.
  • Licenciatura en Actuaría, Universidad Autónoma de Guadalajara.
  • Programa de Dirección (D1), Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE).
  • Global Colloquium on Participant-Centered Learning, Harvard Business School, 2013.
  • Director del IPADE Auto Summit, 2016-2018.
  • Director del programa de Alta Dirección en Innovación (innovAD) México, Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa, 2014-2015.
  • Director del programa de Alta Dirección en Innovación y Tecnología (ADIT), Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa, 2011-2014.
  • Ingeniería Industrial, Sanmina-SCI, 2003-2004.
  • Ingeniería de Calidad y Coordinación de Auditorías OOB, IBM de México, 2000-2003.
  • Consultor en distintas empresas del sector industrial y de base tecnológica.
  • Conferencista invitado en distintos foros relacionados con industria automotriz.
  • Profesor invitado en PAD Escuela de Dirección (Perú), INALDE Escuela de Dirección y Negocios (Colombia), IAE Business School (Argentina), ISE Business School (Brasil).
  • Industria automotriz y movilidad
  • Industria 4.0 y digitalización de cadenas productivas
  • Transporte y logística.
  • Gestión de la cadena de suministros
  • Modelos de optimizaciónI
  • Inteligencia artificial
  • Gestión de la tecnología.
imagen profesor

Lucía Ontiveros Llamas

Profesor del área DE Factor Humano

DESCARGAR CV

  • Candidata a doctor en Filosofía, University of Nottingham.
  • Máster en Filosofía, King’s College London.
  • Licenciatura en Filosofía, Universidad Panamericana.
  • Associate Fellow of the Higher Education Academy (HEA), UK.

Anteriormente:

  • Profesora Asistente de Filosofía, University of Nottingham.

Publicaciones:

  • “Fracaso: elemento de una estrategia exitosa” ISTMO, IPADE Business School (2015).
  • “Hybrid Business: A Point of Convergence Among Sustainable Development, Social Teaching of the Church, and Entrepreneurship”, 4th International Colloquium on Christian Humanism in Economics and Business, IESE Business School (2015).
  • Ética de la Empresa
  • Teoría del Conocimiento Moral
  • Psicología Moral
  • Metaética
imagen profesor

Miguel Ochoa Torres

Decano del área DE Análisis de Decisiones Y Decano del área DE Faculty & Research

DESCARGAR CV

  • Actuario, Facultad de Ciencias, UNAM, 1964 - 1967.
  • Master en Estadística por el Centro de Estudios Económicos y Demográficos de El Colegio de México. Becado, como alumno de tiempo completo, por el Instituto Mexicano del Petróleo de 1-1968 a 12-1969. Su director de tesis de Maestría fue el Prof. Tomás Garza Hernández, Doctor en Investigación de operaciones por la London School of Economics.
  • Miembro del Consejo de Administración de varias empresas mexicanas.

Publicaciones:

  • Asignación de recursos, Limusa-Wiley, 1979. Aplicación de la Programación lineal en los negocios.
  • Futuro, ¿adivinarlo?, ¿o forjárnoslo? International Thomson editores, 1994.
  • RION, GEO y Valore, tres instrumentos para generar valor, Brainware, S. C., 1998.
  • g2, Ganas-gano. El maravilloso juego de la negociación prudencial. Brainware S. C., 2009.
  • El fracaso del éxito, Brainware, S. C., 2010.
  • Más de cincuenta casos escritos de empresas mexicanas entre los que destacan el de AutoFin, fruto de la experiencia del Sr. Don Juan Antonio Hernández Venegas y el de DAC Easy Accounting, del Sr. José Manuel Hurtado Joachim.
  • Empezó a trabajar para IPADE el 1/ene/1970 impartiendo un curso de probabilidad y estadística a los participantes en la primera promoción del MBA (IX- 1970 a VI-1972).
  • En el verano de 1977 participó en el Programa impartido por la Harvard Business School y la École des hautes études commerciales, de Paris, HEC, ante 50 profesores de las mejores escuelas de negocios del mundo, presentó un documento titulado "Teaching and the case method".
  • Fue invitado, por el Prof. Sherwood C. Frey, a colaborar con él en la Harvard Business School, durante el año académico 1978-79, para desarrollar material académico y apoyarle en su curso, para el MBA, titulado Managerial Economics.
  • En 1980, fue conferencista, invitado por Harry Lane, profesor de la Richard Ivey Business School de Canadá, para presentar el caso titulado "Doing Business in México".
  • Miembro del Claustro Internacional de Profesores del Programa "Achieving Breakthrough Service” que Harvard B. School, IAE, IESE, IVEY e IPADE han impartido, conjuntamente y por repetidas ocasiones desde 1994, en Boston, Toronto, Miami y México.
  • Profesor del Claustro Internacional del Programa "Value Chain Management" que la Harvard Business School e IPADE impartieron, en México, en 2003 y 2004.
  • Director, promotor y profesor del programa titulado "El arte de negociar"; junto con el Prof. Sherwood C. Frey, de la Darden School Of Business, tanto en Miami, como en Charlottesville.
  • En 1972, fue participante en el Programa de Alta Dirección (AD-2), del Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE).