fbpx

Faculty & Research

El IPADE ha consolidado un cuerpo docente con más de 50 profesores de tiempo completo, todos ellos con trayectoria académica propia, experiencia directiva, permanente vinculación con la empresa y actualización continua en las tendencias mundiales sobre liderazgo y Alta Dirección.

Para mantenerse a la vanguardia del mundo empresarial, los profesores del IPADE desempeñan diferentes actividades como:

 

Faculty & Research


Descarga la Orla de profesores


Ir a IPADE Management Research

POR ORDEN ALFABÉTICO

imagen profesor

Ana Cristina Dahik Loor

Profesor del área DE Entorno Político y Social

DESCARGAR CV

  • Doctorado en Management, Cass Business School, City University of London.
  • Máster en Administración Pública y Política Pública, Escuela de Gobierno y Transformación Pública, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) (mención honorífica de excelencia).
  • Licenciatura en Medios de Información y Periodismo, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).

  • International Faculty Program, IESE Business School, España.
  • Summer Program (USA, Mexico and the World), Georgetown University.
  • Curso Relaciones Intersectoriales Público-Privadas, Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social y Banco Interamericano para el Desarollo (BID).
  • Curso Metodología Intervención Comunitaria, Outreach International, EE. UU.
  • Directora del Centro de Investigación en Responsabilidad Social, Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa.
  • Miembro del Consejo ISTMO.
  • Miembro del Consejo Colegio Montefalco y Colegio El Peñón.
  • Coordinadora de Investigación y Desarrollo, Instituto Mexicano de Prevención Integral

    (IMEPI A.C.).

  • Especialista de Monitoreo y Evaluación, Programa para la Convivencia Ciudadana (PCC),

    Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

  • Procesos de investigación y evaluación, Vía Educación A.C.
  • Profesora invitada de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
  • Profesora invitada de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).
  • Consultora de procesos de investigación y evaluación proyectos sociales intersectoriales, gobierno y sociedad civil organizada.

 

Profesora invitada:

  • Universidad Autónoma de Nuevo León.
  • Escuela de Gobierno y Transformación Pública, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).
  • Alianzas intersectoriales
  • Desarrollo sustentable y sustentabilidad
  • Responsabilidad social corporativa
  • Sociedad civil organizada
  • Participación ciudadana
  • Evaluación de proyectos y programas sociales
imagen profesor

Federico José D´Kuba Chávez de Ita

Profesor del área DE Dirección Financiera

DESCARGAR CV

  • Doctor EDBA, Crummer Graduate School of Business, Rollins College 2021.
  • Máster en Dirección de Empresas para Ejecutivos con Experiencia (MEDEX), Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE), 1997-1999.
  • Maestría en Administración, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), 1986-1987.
  • Contador Público, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM),
    1982-1985.
  • Miembro del Consejo de Administración de Grupo QAR del Noroeste S.A. de C.V., 2017.
  • Director general y presidente del Consejo de Administración, Colchones Príncipe, S.A. de C.V., 2001-2008.
  • Director General, Colchones D y D, S.A. de C.V., 1988-2001.
  • Contralor general del Campus Cuernavaca, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), 1986-1987.
  • Profesor invitado de la Universidad del Istmo en Guatemala (UNIS Business School), 2016.
  • Profesor de cátedra en las áreas de Contabilidad y Finanzas del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Monterrey, Ciudad de México y Cuernavaca, 1985-2013.
  • Finanzas operativas
  • Finanzas estructurales
  • Evaluación de proyectos de inversión
  • Capital privado
  • Modelos financieros
imagen profesor

Javier Enrique Duarte Schlageter

Profesor del área DE Análisis de Decisiones Y Profesor del área DE Dirección Financiera

DESCARGAR CV

  • Maestría en Gobierno y Cultura de las Organizaciones, Universidad del Istmo, Guatemala (con la colaboración del Instituto Empresa y Humanismo de la Universidad de Navarra, España), 2016.
  • Máster en Dirección de Empresas para Ejecutivos con Experiencia (MEDEX), IPADE Business School.
  • Maestría Ejecutiva en Dirección de Empresas, UNIS Business School, Universidad del Istmo, Guatemala.
  • Licenciatura en Matemática Aplicada, Facultad de Ingeniería, Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC).
  • Asesor empresarial en México, Guatemala y El Salvador.
  • Miembro de varias Juntas Directivas en Guatemala y El Salvador.
  • Profesor invitado, IDE Business School, Quito y Guayaquil, Ecuador, 2008 a la fecha.
  • Profesor invitado de las áreas Finanzas y Análisis de Decisiones, Instituto de Estudios Empresariales de Montevideo, IEEM, Uruguay, 2000 a la fecha.
  • Profesor de Finanzas, Facultad de Administración y Dirección de Empresas, Universidad del Istmo, Guatemala, 2000-2001.

Publicaciones:

  • Finanzas operativas: un coloquio, coautor con Lorenzo Fernández Alonso.
  • Finanzas estructurales: otro coloquio, coautor con Lorenzo Fernández Alonso.
  • Finanzas de valuación: un nuevo coloquio, coautor con Lorenzo Fernández Alonso.

Finanzas:

  • Evaluación de proyectos de inversión.
  • Valuación de empresas.
  • Finanzas operativas.
  • Gestión de tesorería.

Análisis de decisiones:

  • Procesos de la toma de decisiones.
  • Factores cualitativos en la toma de decisiones.
  • Programa Enfocado “La correcta toma de decisiones: pilar básico en tiempos complejos”, IESE Business School, 2012.
  • Colloquium on Participant-Centered Learning, Harvard Business School, 2007.
imagen profesor

José Antonio Dávila Castilla

Profesor del área DE Política de Empresa Y Profesor del área DE Empresa-Familia

DESCARGAR CV

  • Doctor en Management, Weatherhead School of Management at Case Western Reserve University.
  • Executive MBA, IPADE Business School.
  • Programa de Dirección (D-1), IPADE Business School.
  • Estudios de Matemáticas, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Actualmente:

  • Miembro del Consejo de Administración de empresas en diversas industrias.
  • Asesor de empresas en temas relacionados con innovación en modelos de negocios, formulación e implementación de la estrategia, gobierno corporativo y empresas familiares.

Anteriormente:

  • Fundador y Director General, Starco Iluminación. – Subdirector, Grupo Financiero Multiva.
  • Gerente, DirecSpicer.
  • Gerente, Reynolds Aluminio.
  • Gobierno corporativo
  • Estrategia competitiva
  • Empresas familiares
  • Crecimiento de la empresa
  • Innovación en Modelos de Negocios
  • Inicio de nuevas empresas
imagen profesor

José Díez Deustua

Profesor del área DE Factor Humano Y Profesor del área DE Empresa-Familia

DESCARGAR CV

  • Doctor en Ciencias Económicas y Sociales, Universitat Internacional de Catalunya, Barcelona, España, 2012.
  • Executive MBA (MEDEX), IPADE Business School, México, 2019.
  • Licenciatura en Teología Moral, Pontificia Università della Santa Croce, Roma, Italia, 2010.
  • Licenciatura en Dirección de Empresas, Universitat de Barcelona, Barcelona, España, 2002.
  • Programa de Desarrollo Directivo (PDD), IESE Business School, España, 2014.
  • Global Colloquium on Participant-Centered Learning, Harvard Business School.

Actualmente:

  • Director de Programas, Executive Education, IPADE Business School, México, 2014.

Anteriormente:

  • Director de Programas, Executive Education, IESE Business School, España, 2013-2014.
  • Director en diferentes asociaciones para la formación integral de universitarios y bachilleres, Barcelona, España, 2002-2004.
  • Director del Inclusive Growth Summit, IPADE Business School, 50 Aniversario, 2017.
  • Estancia postdoctoral en el área de Ética Empresarial, IESE Business School, España, 2012-2013.
  • Profesor asistente del curso Ética y Antropología, Universitat Internacional de Catalunya, España.
  • Miembro del MCE Project, Pontificia Università della Santa Croce, Roma, Italia.
  • Asistente de investigación en el departamento de Marketing, IESE Business School, España, 2002-2006.

 

Publicaciones:

  • Picos A y J. Díez, Los alcances del Desarrollo Inclusivo en el Pensamiento de Carlos Llano, revista Empresa y Humanismo, XX1 (1) Universidad de Navarra, 2018.
  • Díez Deustua, José. “El concepto de deliberación en Tomás de Aquino”, Cuadernos de Anuario filosófico (serie universitaria), Universidad de Navarra, 2011.
  • Bosch M., J. Díez y R. Cavallotti. “Towards a better definition of Integrity: an Aristotelian approach”. (Trámite de publicación).
  • Huete L. y Van Daalen W. Ilusión y Beneficios: cómo motivar y crear valores. Editorial LID, 2005. (Traducción y edición).
  • Villanueva J., J. Nueno y J. Díez. “Santander-Serfín: Revitalizing the Payment Systems Business”. IESE Case Studies, M-1190-E, 2005.
  • García C. y J. Díez. “Tressis: a promising start”. IESE Case Studies, M-1180-E, 2004.
  • Murcio, R. y Díez, J. “La Norteñita” IPADE Case Studies, FH 12 C 02, 2017.
  • José Díez Deustua, “Pelé también es mexicano”, El Economista, 23 abril de 2018.
  • José Díez Deustua, “La inclusividad no es opcional”, El Economista, 25 de diciembre de 2017.
  • Ética de empresa
  • Virtudes empresariales
  • Crecimiento inclusivo
imagen profesor

Miguel de la Colina Rincón

Profesor del área DE Comercialización

DESCARGAR CV

  • Global Colloquium on Participant-Centered Learning, Harvard Business School, 2022. –Programa de Alta Dirección (AD-2), Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa, 2017.
  • Maestría en Administración, IMEDE (actualmente IMD), Lausana, Suiza, 1987.
  • Ingeniero Industrial y de Sistemas, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México, 1983.
  • Director General, MSD Salud Animal México (Merck & Co.), 2005-2018.
  • Director Comercial México, Monsanto Company, 2003-2005.
  • Director de Mercadotecnia Región Latinoamérica Norte, Monsanto Company, 2001-2003.
  • Director Regional Centroamérica y Caribe, Monsanto Company, 1992-2001.
  • Gerente de Proyecto (Engagement Manager), Consultor Asociado, Mckinsey & Company, 1988-1992. Transferencia temporal a la oficina de Madrid.
  • Consultor, División de Consultoría en Información Directiva Arthur Andersen & Co., (actualmente Accenture,.1983-1986.
  • Mentor y juez, MassChallenge Aceleradora de negocios (startups), Ciudad de México, 2017-a la fecha.
  • Profesor de asignatura, Maestría en Estrategias Comerciales, Universidad Panamericana, Ciudad de México, 2018.
  • Pricing basado en valor
  • Manejo estratégico de la marca (Branding)
  • Canal de distribución
  • Fuerza de ventas
imagen profesor

Nahum De la Vega Morell

Decano del área DE Factor Humano Y Decano del área DE Empresa-Familia

DESCARGAR CV

  • Doctorado en Gobierno y Cultura de las Organizaciones, Universidad de Navarra, España.
  • Maestría en Ciencias de la Familia, Universidad de Navarra, España.
  • Maestría en Dirección de Empresas, Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE).
  • Licenciatura en Ingeniería Industrial, Universidad Anáhuac.
  • Colloquium on participant centered on learning – Harvard Busines school.
  • Programa para Consejeros de Empresa – IPADE.
  • Diplomado en Negocios – ITESM.

Actualmente:

  • Miembro de Consejos de Administración en diversas empresas.
  • Miembro del subcomité de Gobierno Corporativo – CCE.
  • Socio fundador del Colegio Nacional de Consejeros profesionales independientes de empresa AC.
  • Consultor en varias empresas como Xcaret, Microsoft, Liverpool, Grupo Lala, etc.

Anteriormente:

  • Director General y Socio, El Color de la Laguna, S.A. de C.V.
  • Gerente Comercial y de Ventas, Distribuidora Kroma, S.A. de C.V., Grupo Comex.
  • Gerente general, Panaval, S.A. de C.V., Grupo Lanzagorta.
  • Gerente general, Telsa, S.A. de C.V., Grupo Condumex.
  • Gerente de Marca, Gillette de México, S.A. de C.V.
  • Director General, Imet-Butler, S.A. de C.V., Grupo Mexicano de Desarrollo.
  • Director General y Socio en Grupo CEI, S.A. de C.V.
  • Director de Operaciones y Servicios, Cipreses, S.A. de C.V.
  • Asesor del Gobierno del Estado de México en Tecnología Ambiental.
  • Formación de Consejos y Órganos de gobierno.
  • Consejero profesional independiente.
  • Empresas familiares.
  • Consejero matrimonial.
imagen profesor

Rodrigo De León González

Profesor del área DE Entorno Político y Social

DESCARGAR CV

  • Doctor en Business, GSU J. Mack Robinson College of Business, USA.
  • Programa de Dirección (D-1), Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE).
  • Maestría en Mercadotecnia y Publicidad, Universidad Anáhuac.
  • Licenciatura en Filosofía, Universidad Panamericana (UP).
  • Colloquium on Participant Centered Learning (CPCL), Harvard Business School, 2007.
  • Cursos diversos sobre perspectivas electorales y entorno político de México.

Actualmente:

  • Patrono de la Fundación Mexicana del Riñón, FMR.
  • Consultorías diversas sobre responsabilidad social y sustentabilidad, entorno sociopolítico en México,
  • investigación de mercados, sociedad civil organizada y variables de desarrollo gubernamental.

Anteriormente:

  • Jurado del Premio Effie Social en diversas ediciones.
  • Profesor de la UP & ICAMI.
  • Director de Programas de Perfeccionamiento Directivo, Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa.
  • Miembro del Consejo de Dirección, Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa.
  • Miembro del Comité Ejecutivo, Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa.
  • Director del área de Entorno Político y Social, Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa.
  • Director, Programa de Alta Dirección (AD), Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa.
  • Director, Programa de Dirección (D-1), Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa.
  • Director de Admisiones, Programas de Perfeccionamiento, Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa.
  • Director de Programas, sede Chihuahua, Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa.
  • Director de Programas, sede Mérida, Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa.
  • Director adjunto, Centro de Estudios para la Gobernabilidad Institucional (CEGI), Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa.
  • Análisis de riesgos políticos nacionales e internacionales
  • Responsabilidad social y sustentabilidad
  • Sociedad civil organizada
  • Macrotendencias globales y modelos de desarrollo de países