fbpx

Faculty & Research

El IPADE ha consolidado un cuerpo docente con más de 50 profesores de tiempo completo, todos ellos con trayectoria académica propia, experiencia directiva, permanente vinculación con la empresa y actualización continua en las tendencias mundiales sobre liderazgo y Alta Dirección.

Para mantenerse a la vanguardia del mundo empresarial, los profesores del IPADE desempeñan diferentes actividades como:

 

Faculty & Research


Descarga la Orla de profesores


Ir a IPADE Management Research

POR ORDEN ALFABÉTICO

imagen profesor

Antonio Casanueva Fernández

Profesor del área DE Comercialización Y Profesor del área DE Control e Información Directiva

DESCARGAR CV

  • Doctorado, Warwick Business School.
  • MBA, Columbia Business School (intercambio).
  • Máster en Dirección de Empresas, Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE).
  • Licenciatura en Economía, Universidad de las Américas-Puebla, México.
  • Miembro del Consejo de Administración de CompuSoluciones y Asociados S.A., de los consejos consultivos de Ferreterías Indar y Crescere Capital del Grupo Nü3.
  • Consultor en temas de negocios con especialidad en control e información directiva, planeación estratégica y comercialización, 2004 - a la fecha.
  • Ha realizado proyectos de sistemas de costeo, balanced scorecard y sistemas de control e información directiva en empresas como Farmacias del Ahorro, Gas Metropolitano, Grupo AS, Industrias Ideal, Laboratorios PiSA, Swiss Re, TENSA, entre otras.
  • Ha participado en juntas de planeación estratégica y dirigido talleres en empresas como 3M, Chrysler de México, HSBC, Nacional Financiera, Unilever, entre otras.
  • Ha participado en Consejos de Administración en empresas como Morton Casa de Subastas, Grupo PISSA, Marioli Moda, El Peñón, ICAMI, entre otras.
  • Subdirector de Proyectos y Operaciones de CIS y Fianzas, HSBC, 2001-2004.
  • Subdirector de Cartera Hipotecaria, Grupo Financiero BITAL, 1996-1999.
  • Gerente general, Club de béisbol Pericos de Puebla, 1993-1995.

Publicaciones:

Libros:

  • RadicalismoyTauromaquia.LetrameGrupoEditorial,2021.
  • Maximización de Valor. Pearson, 2012 (en coautoría con Julián Sánchez, Cuauhtémoc Valadez e Illeana Villanueva).
  • La economía mexicana y los ferrocarriles (1910-1920). Editorial las Ánimas, 2014 (en coautoría con Víctor Mata Temoltzin).

Capítulos de libros:

  • "Performance Measurement Systems in Organizations: A Good Measurement Should Tell a
  • STORY." Strategy, Power and CSR: Practices and Challenges in Organizational Management. Emerald Publishing Limited, 2020 (en coautoría con Juan Romero-McCarthy y Erika Daniela Garza- Leal).
  • "Value Systems and Their Influence on Managerial Mindsets and Managers’ Volitions." Strategy, Power and CSR: Practices and Challenges in Organizational Management. Emerald Publishing Limited, 2020, pp. 47-68 (en coautoría con José Alberto Ross-Hernández).

 

Reconocimientos:

  • Premio Banamex de Economía. Mención honorífica a la mejor tesis de licenciatura del año, 1995.
  • Premio Francisco Javier Clavijero. Mención honorífica otorgada por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) a la mejor tesis del año, 1995.
  • Sistemas de control(management control systems, performances evaluation systems, etc.).
  • Estrategias comerciales y planeación estratégica.
  • Sistemas de costeo(costeo ABC, costos para toma de decisiones, análisis de rentabilidad).
imagen profesor

Carlos Antonio Castellanos Rodríguez

Profesor del área DE Comercialización

DESCARGAR CV

  • Máster en Dirección de Empresas para ejecutivos con Experiencia (MEDEX), Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa.
  • Máster en Electrical Engineering, Computer Engineering, Illinois Institute of Technology.
  • Ingeniería en Electromecánica, Universidad Veracruzana.
  • Socio Fundador y presidente del Consejo de Ignite, Consultoría en Estrategia Comercial, enero de 2019.
  •  Director general y socio fundador de Medical Stock, desde marzo de 2011.
  • Presidente del Consejo de Administración de Grupo Jaloma, S.A. de C.V., marzo de 2011-

    diciembre 2014.

  • Director general de Grupo Jaloma, S.A. de C.V., 1998-2011.
  • Director comercial y director de empresas de servicios de Compusoluciones, 1993-1998.
  • Ingeniero de producto de Motorola de México, 1991-1993.
  • Jefe de la oficina de Institute on Mexico, 1990-1991, Illinois World Trade Center, Chicago Illinois.
  • Ingeniero de producción de Tubos de Acero de México (ahora Tenaris), 1988-1989. −Miembro de varios Consejos Consultivos y de Administración: Compusoluciones,
  • Constallation Brands, Farmadepot (presidente), Laboratorios Higia, AFIX Capital, La Morena, Reacsa.
  • Desarrollo y ejecución de la Estrategia de la empresa
  • Desarrollo y ejecución de la Estrategia comercial
  • Evolución de los modelos de negocio
  • Institucionalización y sustentabilidad de Empresas Familiares
  • Desarrollo de Consejos Consultivos y de Administración
  • Alianzas estratégicas
  • Mercado hispano en Estados Unidos
imagen profesor

Carlos Chávez Solís

Decano del área DE Comercialización

DESCARGAR CV

  • Máster en Dirección de Empresas, Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE).
  • Licenciatura en Ingeniería Química, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
  • Director de mercadotecnia, planeación y publicidad, Banco del Atlántico.
  • Director General Adjunto de Banca de Consumo, Banco del Atlántico.
  • Director General Adjunto, Banca Cremi.
  • Ha realizado consultorías en diversas empresas entre las que se encuentran: Aceros Camesa, Asociación Mexicana de Agencias de Publicidad, Atún Tuny Grupo Marindustrias, Avantel, Bancomer, Carl’s Jr. Hamburguesas, Cementos Apasco, Domino’s Pizza, Grupo Alsea, GNC Tiendas de Nutrición, Hielo Fiesta, Ingersol Rand, Joyerías Bizarro, Laboratorios Médicos Chopo, Laboratorios Pisa, Leche Boreal, Mexinox, Praxair, TSS, Prendalana Casas de empeño, Seguros BBVA Bancomer, Volkswagen de México, Leche San Marcos, Gelatinas D’GARI, Burger King, Coca Cola Femsa, SportCity, Laboratorios GSK, Ilusión, Peñaranda, Sanofi, Citrujugo, Fandeli, Banamex, Farmacias San Pablo, Grupo Cristal Joyas, Casas Quma y Pilgrims.
  • Miembro del Consejo de Administración de varias empresas.

Anteriormente:

 

  • Conferenciante invitado en diversas escuelas de negocios.
  • Jurado e integrante del Comité del Premio EFFIE, a la Efectividad Publicitaria de la Asociación Mexicana de Agencias de Publicidad AMAP.
  • Socio Fundador de la firma de consultoría de STF Marketing.
  • Director de Programas Especiales, IPADE.
  • Director del Programa de Alta Dirección (AD-2), IPADE, 2008-2009.
  • Director del Programa de Alta Dirección (AD), IPADE, 2006-2008.
  • Director del Máster en Dirección de Empresas, IPADE, 1999-2006.
  • Conferenciante invitado en diversas escuelas de negocios.
  • Marketing.
  • Estrategia comercial.
  • Ventas.
  • Relaciones públicas.
  • Publicidad.
  • Construcción de marca.
  • Investigación de mercado.
  • Satisfacción de clientes.
  • Promoción en Internet.
  • Colloquium on Participant-Centered Learning, Harvard Business School, 2008.
  • Strategic Marketing Management Program, Harvard Business School, 1992.
imagen profesor

César Augusto Calderón Barrios

Profesor del área DE Entorno Económico

DESCARGAR CV

  • Maestría en Ciencias en Economía del Comportamiento, Universidad de Warwick, Inglaterra, 2019.
  • Licenciatura en Administración, Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), 2011.
  • Licenciatura en Economía, ITAM, 2010.
  • Global Pensions Programme, London School of Economics – Santander Asset Management, Madrid, 2017.

Experiencia directiva

  • Director de Estadísticas, Planeación Estratégica y Proyectos Especiales, Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), 2016-2018.
  • Asesor del Titular, Coordinación de Asesores, CONSAR, 2014-2016.
  • Consultor en materia Económica y Financiera, 2014-actualidad.

Actividades profesionales

  • Subdirector de Planeación y Desarrollo, Mexico Retail Properties (MRP), 2013-2014.
  • Analista de Planeación y Desarrollo, MRP, 2011-2013.
  • Asesor Económico de Santiago Creel Miranda, 2011.
  • Consultor en inversiones del Grupo de Instituciones Financieras, Corporación Financiera Internacional (Banco Mundial), 2009-2011.

Publicaciones:

  • “Los efectos del poder, la benevolencia y el ingreso sobre el bienestar subjetivo”, Tesis de Maestría (Honores), Universidad de Warwick, Inglaterra, 2019.
  • “Metodología de la Supervisión Basada en Riesgos” (coautor), CONSAR, 2018.
  • “Evidencia empírica del impacto de las tiendas ancla sobre las rentas en los centros comerciales”, Tesina, ITAM, 2014.
  • “Determinantes de las rentas en los centros comerciales en México”, Tesina, ITAM, 2014.

 

Reconocimientos:

  • IFC global spot performance award, 2010.
  • Diseño conductual y experimental
  • Organización industrial y diseño de mercados
  • Estrategias de precios
  • Planeación estratégica
imagen profesor

Fernanda Canale Segovia

Profesor del área DE Factor Humano Y Profesor del área DE Empresa-Familia

DESCARGAR CV

  • Doctorado en Administración. University of Antwerp, Amberes, Bélgica. Tesis: “Is it better together? Examining family influence on family firms ambidexterity”, 2023.
  • Maestría en Gestión del Talento Humano, Universidad Panamericana, campus Guadalajara, 2018.
  • Maestría en Gestión de la Innovación Empresarial, Universitat de Barcelona, España, 2016-2017.
  • Licenciatura en Ingeniería Industrial, Universidad Panamericana, campus Guadalajara, 2006-2010.
  • Directora Adjunta del Centro de Investigación para Familias de Empresarios | BBVA, IPADE Business School, 2023-a la fecha.
  • Of Counsel de Eagle Strategy, 2023-a la fecha.
  • Directora de la Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas Familiares, Universidad Panamericana, 2015-2023.
  • Socia y fundadora de FBC Consultores Guadalajara, firma de consultoría especializada institucionalización de empresas familiares, 2019-a la fecha.
  • Miembro de FINEDUC Jalisco, que vela por la rehabilitación, conservación de la estructura educativa del estado de Jalisco, 2022-a la fecha.
  • Directora general en Residencias Universitarias Guadalajara, 2014-2016.
  • Liderazgo y cultura organizacional
  • Comportamiento humano en la organización
  • Dinámica familia-empresa y órganos de gobernanza familiar
  • Reconocimientos:
    Doctoral Award. Otorgado por presentar la mejor ponencia doctoral entre más de 60 participantes durante el Congreso Engaged Management Scholarship. Miami, Florida. Septiembre de 2021.
imagen profesor

German Céspedes Herrera

Director del área DE Factor Humano Y Director del área DE Empresa-Familia

DESCARGAR CV

  • Candidato a doctor, Cranfield School of Management, Reino Unido.
  • Máster en Dirección de Empresas (MEDE), Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE).
  • Programa de Intercambio Internacional (IEP), London Business School (LBS), 1998.
  • Licenciatura en Filosofía, Universidad Panamericana (UP).
  • Social Data Analysis (Summer School), University of Essex, UK, 2018.
  • International Faculty Program, IESE Business School, 2011.
  • Program for Leadership Development (PLD), Harvard Business School, 2010.
  • Certified in Production and Inventory Management (CPIM), Association for Operations Management (APICS), 2009.

Actualmente:

  • Consejero en Plantas y Flores Ornamentales, Constructora Eliseo Vargas, ENHMED Medical.
  • Consultorías en temas de motivación, creación de equipos directivos, retención del talento y temas afines. Anteriormente:
  • Director Adjunto de Programas Internacionales en Centroamérica y el Caribe, IPADE.
  • Director Ejecutivo, ESDE School of Management, Costa Rica, 2010-2013.
  • Gerente de operaciones, Plantas y Flores Ornamentales, Costa Rica, 2007-2010.
  • Gerente financiero-administrativo, Plantas y Flores Ornamentales, Costa Rica, 2004-2007.
  • Consultor senior, KPGM Financial Advisory Services (FAS), Costa Rica, 2003-2004.
  • Director ejecutivo, Asociación para el Desarrollo Educativo, Costa Rica, 2000-2003.
  • Miembro de la Academy of Management

  • Asistencia a las conferencias del Academy of Management: 2018, 2017, 2016.

  • Research Methodologies. British Academy of Management Summer School, 2017.

  • Confianza y procesos de equipo
  • Equipos de Alta Dirección.
  • Teoría de la auto-determinación, compensación, motivación.
  • Las virtudes y el carácter del director de personas.
imagen profesor

Oscar Carbonell López

Profesor del área DE Dirección Financiera

DESCARGAR CV

  • Doctorado en Ciencias Económicas y Empresariales con especialidad en Finanzas, IESE Business School, España.
  • Máster en Dirección de Empresas, Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE).
  • Licenciatura en Ingeniería Industrial, Universidad Panamericana (UP).
  • Gerente de Tesorería, Citibank.
  • Consultor en el área de tarjeta de crédito, Bancomer.
  • Valuación de empresas, gestión de riesgos y creación de valor para el accionista.
  • Consejero de varias empresas.
  • Profesor Adjunto en el área de Dirección Financiera, IESE Business School, España.
  • Miembro del Consejo Asesor, Tayasal Escuela de Negocios, Guatemala.

Profesor invitado:

  • Instituto de Estudios Empresariales de Montevideo (IEEM), Uruguay.
  • INALDE, Escuela de Dirección y Negocios, Colombia.
  • Tayasal Escuela de Negocios, Guatemala.
  • IDE, Escuela de Dirección de Empresas, Ecuador.
  • IAE Business School, Argentina.
  • IESE Business School, España.
  • Derivados financieros.
  • Mercados de divisas.
  • Valuación de empresas.
  • Inversiones internacionales.
  • Eficiencia en los mercados financieros.
imagen profesor

Silvia Cacho-Elizondo

Director del área DE Comercialización

DESCARGAR CV

  • Doctorado en Ciencias de la Administración, especialidad Marketing, HEC Paris, Francia.
  • Maestría en Ciencias en Mercadotecnia y Estrategia, Université Paris-IX Dauphine, Francia.
  • Máster en Dirección de Empresas (MBA), IPADE Business School, México.
  • Maestría en Ciencias en Administración de la Tecnología, University of Sussex, Inglaterra.
  • Ingeniería en Sistemas Electrónicos, ITESM Campus Monterrey, México.

Actualmente:

  • Directora del área de Comercialización y Directora Académica de Programas In-Company.
  • Consultora en Estrategia Comercial, Branding, Marketing, Tranformación Digital & Estrategias de Crecimiento.
  • Miembro de Consejos y Comités Consultivos en diferentes empresas,
  • Miembro de Consejos Editoriales y Académicos
    • Consejo Editorial del Boletín de Estudios Económicos (BEE) de Deusto Business School.
    • Consejo Consultivo de la carrera de Mercadotecnia de la UP Guadalajara.
    • Consejo Superior de los colegios El Peñón y Montefalco.

Anteriormente:

  • Directora Adjunta de la Dirección Académica de IPADE.
  • Coordinadora de procesos de Acreditación (AACSB, AMBA, EQUIS) y Evaluación del Aprendizaje en IPADE.
  • Miembro del Patronato del Colegio Montefalco.
  • Consejero-accionista de e-Medicis, start-up especializada en servicios de salud a distancia, Francia.
  • Gerente asistente de marca, Procter & Gamble, México.
  • Ingeniero-investigador y Comercial en el Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE), México.
  • Jefe de proyecto, Sistemas, Informática y Control, S.A., México.
  • Socia-fundadora de Bocach (venta de accesorios y servicios informáticos), México.
  • Profesora de tiempo completo, ITESM Campus Morelos.

Otras distinciones:

  • Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), 2009-2013, México.
  • Acreditación como Maítre de Conférence, 2009-2012, Francia.
  • Miembro de Asociaciones Internacionales de Marketing y Management: AFM, EMAC, ACR, AMA y NACRA.
  • Estrategia Comercial / Creación de Valor / Acompañamiento Estratégico a Emprendedores.
  • Construcción y Fortalecimiento de Marcas / Estrategias de Crecimiento / Creatividad & Estrategias de Comunicación
  • Relaciones Consumidor-Marca / Manejo y Mejora de la Experiencia Cliente / CRM
  • Marketing Digital / eCommerce / Servicios en línea
  • Redes Sociales / Multi-side platforms / Adopción de Nuevas Tecnologías
  • Procesos de Innovación / Administración de la Tecnología / Transformación Digital
  • Comportamiento del Consumidor / Investigación de Mercados / Nuevas Tendencias de Mercado
  • Desarrollo Sustentable / Responsabilidad Social Empresarial / Marketing Social.
  • Global Colloquium on Participant-Centered Learning (GloColl), Harvard Business School, EE.UU.
  • Programa de intercambio académico, especialidad Marketing, HEC Paris, Francia.
  • Diplomados en Mercadotecnia y Comercio Internacional, ITESM Campus Morelos, México.
imagen profesor

Víctor M. Castillo De la Paz

Decano del área DE Dirección de Personal

DESCARGAR CV

  • Maestría en Administración, Universidad de Sonora.
  • Programa de Alta Dirección (AD-2), Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE).
  • Programa de Alta Dirección (D-1), IPADE.
  • Ingeniero Mecánico Electricista, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
  • Coach International Certificado - International Coaching Community (ICC)
  • Diversos cursos de actualización en Dirección de Personal.
  • Estudios libres de Filosofía y Pedagogía.
  • Director, Consejo Impulsor de la Educación, México.
  • Asesor de la Dirección, Grupo de Anza, Hermosillo, Sonora.
  • Director del departamento Electromecánico y asesor del departamento de Recursos Humanos, Constructora Ferva, S.A., Guadalajara, Jalisco.
  • Jefe de analistas, Oficina de Estudios Económicos del Departamento del D.F.
  • Consultor de empresas como: BIC, S.A. de C.V.; Productos Farmacéuticos, S.A.; Refrigeración Ojeda, S.A.
  • Grupo ADO, S.A. de C.V.; Singer, S.A.; Montepío Luz Saviñón, S.A. de C.V.
  • Asesoría Institucional: Cigatam/Philip Morris, Wal Mart, Procter & Gamble, Comisión Federal de Electricidad (CFE).
  • Miembro de Grupo de Empresas Líderes en la Dirección de Personas en México.
  • Miembro de la Asociación Mexicana en Dirección de Recursos Humanos.
  • Profesor Titular en la Facultad de Economía, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de
  • Administración e Ingeniería, Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM, campus Sonora-Norte)
  • Comportamiento organizacional.
  • Estrategia de recursos humanos y de la empresa.
  • Rediseño de la función de personal.
  • Manejo de la diversidad cultural en las organizaciones.
  • Transformación de los sistemas de trabajo.
  • Coaching directivo y de equipos.
  • Captación de talento y desarrollo de gente clave.
imagen profesor

Ximena Campos García

Profesor del área DE Dirección de Operaciones

DESCARGAR CV

  • DBA – Doctor of Business Administration - Maastricht School of Management, Holanda.
  • DBA – Doctorado en Administración Estratégica de Empresas – CENTRUM – Pontificia Universidad Católica del Perú.
  • MPhil – Maestría en Filosofía - Maastricht School of Management, Holanda.
  • MBA - Maestría en Administración de Empresas, INALDE - Universidad de La Sabana, Bogotá.
  • Licenciatura en Ingeniera Industrial - Universidad Católica de Colombia, Bogotá.
  • Directora Carrera Administración & Servicio - Universidad de La Sabana Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas (2013- 2022).
  • Gerente de Servicio al Cliente – Deprisa- Avianca (Aerolínea del Continente Americano) (2012- 2013).
  • Directora de Servicio al Cliente- Copa Airlines Colombia (2006 -2012).
  • Jefe de servicio e información TCC (2005-2006).
  • Control operacional - reconfirmaciones -Yiel de Avianca , (1996-2005)
  • Profesor INALDE Meddle Management - Universidad de La Sabana (2019 - actual)
  • Programa PFP – PID – PDL - Área de Dirección de Producción, Operaciones y Tecnología
  • Programa PFP – PID – PDL - Área de Desarrollo de personas en las organizaciones
  • Programa MBA - Área de Desarrollo de personas en las organizaciones
  • Profesor pregrado: Programa Administración & Servicio - Introducción al Servicio y la Hospitalidad
  • Profesor posgrado: Programa: Maestría Desarrollo de Personas - Gerencia de la Cultura y el Cliente
  • Miembro de Junta Directiva - ICSEF
  • Gerente de Servicio al Cliente Avianca (Aerolínea del Continente Americano) Deprisa

 

  • Gestión de servicios y Gestión de operaciones de servicio
  • Experiencia del cliente
  • Cultura organizacional y Cultura de Servicio
  • Liderazgo
  • Generación de Valor
  • Gestión de calidad y mejora continua
  • Desarrollo Gerencial Forum - Universidad de La Sabana Bogotá.
  • Estrategias Customer Experience Aiarec Sumit - IESE- Universidad de Navarra (2010).
  • International Hospitality Summer Academy UMASS (2015).
  • Gamification of learning – IE Business School España (2021).