fbpx
imagen profesor

Ana Cristina Dahik Loor

Profesor del área DE Entorno Político y Social

DESCARGAR CV

  • Doctorado en Management, Cass Business School, City University of London.
  • Máster en Administración Pública y Política Pública, Escuela de Gobierno y Transformación Pública, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) (mención honorífica de excelencia).
  • Licenciatura en Medios de Información y Periodismo, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).

  • International Faculty Program, IESE Business School, España.
  • Summer Program (USA, Mexico and the World), Georgetown University.
  • Curso Relaciones Intersectoriales Público-Privadas, Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social y Banco Interamericano para el Desarollo (BID).
  • Curso Metodología Intervención Comunitaria, Outreach International, EE. UU.
  • Directora del Centro de Investigación en Responsabilidad Social, Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa.
  • Miembro del Consejo ISTMO.
  • Miembro del Consejo Colegio Montefalco y Colegio El Peñón.
  • Coordinadora de Investigación y Desarrollo, Instituto Mexicano de Prevención Integral

    (IMEPI A.C.).

  • Especialista de Monitoreo y Evaluación, Programa para la Convivencia Ciudadana (PCC),

    Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

  • Procesos de investigación y evaluación, Vía Educación A.C.
  • Profesora invitada de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
  • Profesora invitada de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).
  • Consultora de procesos de investigación y evaluación proyectos sociales intersectoriales, gobierno y sociedad civil organizada.

 

Profesora invitada:

  • Universidad Autónoma de Nuevo León.
  • Escuela de Gobierno y Transformación Pública, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).
  • Alianzas intersectoriales
  • Desarrollo sustentable y sustentabilidad
  • Responsabilidad social corporativa
  • Sociedad civil organizada
  • Participación ciudadana
  • Evaluación de proyectos y programas sociales