fbpx

¿Cómo adaptar la inteligencia artificial a los negocios?

Septiembre 28 / 2023

Alejandro Salcedo-Romo

Profesor del área de Factor Humano

Alejandro Salcedo-Romo

Profesor del área de Factor Humano

Septiembre 28 / 2023

¿Cómo se deberían de encontrar el mundo de la tecnología e inteligencia artificial y el de los negocios?

La primera tarea es conocer las tecnologías que existen. Porque una cosa es estar leyendo artículos o ver vídeos y opiniones, pero hay que conocer cuáles son estas herramientas de la inteligencia artificial, y una vez que las conocemos entonces es un gran momento para voltear a ver de nuevo a cada una de nuestras empresas, porque es al voltear a ver a mi empresa en donde vemos la propuesta más adecuada, para ver cómo debemos de adoptar estas nuevas tecnologías en el ámbito de nuestra empres. No hay una respuesta general o una manera concreta o específica; hay un camino que consiste en conocerlas y ahí comienza nuevamente el reto de la dirección de la razonabilidad práctica de cada uno de los directores, de la decisión de qué hacer aquí y ahora con estas herramientas.

Una vez que hemos conocido y que hemos vuelto a ver hacia nuestra empresa, aparece una gran pregunta ¿cómo y cuándo aplicar esta tecnología?. Otra vez la respuesta requiere mucha razón y conocimiento del contexto de cada uno de los directores sobre la herramienta y sobre la empresa, aunque posiblemente podríamos adelantar el tema de la gradualidad nos encontramos frente a tecnologías que están marcando un cambio bastante relevante y acelerado. Ante esta velocidad definitivamente lo más conveniente es no poner todo de golpe en la empresa, se requiere por lo tanto gradualidad y en esta gradualidad poner mucha atención a lo que está pasando, definitivamente es un tema de prueba y error, es decir difícilmente a la primera nos saldrá el resultado que esperamos en la aplicación de esta tecnología, debemos observar cómo va funcionando esta tecnología y lo que va ocasionando en el entorno, qué acciones crea en mi equipo de trabajo, en el equipo directivo, cómo impacta en la cultura a la moral del equipo y cómo se van adaptando y sumando para alcanzar mis objetivos.

En la medida en la que vamos implementando estas tecnologías tengamos KPIs, medidores que nos permitan tener criterios objetivos de los resultados va a arrojando. Resultados cuantitativos y cualitativos, resultados de producto y de servicio de nuestro equipo, de nuestros clientes, proveedores y de los distintos stakeholders para así hacer una aplicación que sea mucho más orgánica.

El mundo de la empresa siempre debe de llevar la racionalidad de la sostenibilidad, de hacer un esfuerzo no sólo que parezca y se aplique, sino que perdure en el tiempo.

 

ESCUCHA NUESTRO PODCAST “ENTORNO IPADE”

 

 

 

Septiembre 28 / 2023

Newsletter

Otros autores
Director del área de Dirección de Operaciones
Profesor del área de Política de Empresa
Decano del área de Comercialización
Profesor del área de Dirección Financiera