Profesor del área de Dirección de Personal
En la comunidad empresarial es muy importante estar al tanto de los aspectos políticos, económicos y desde luego, de la parte social, de los retos que estamos enfrentando. Uno de ellos justamente tiene que ver con un aspecto de la salud mental, al cual hay que poner la atención, nos referimos al tema del suicidio.
El 10 de septiembre se recuerda a las víctimas de esta situación y finalmente se busca que haya una prevención de estos temas, es muy importante estar informados para poder actuar.
Uno de los temas relevantes cuando observamos las estadísticas al comparar lo que ocurrió en el año 2020 y el año 2022 con las últimas cifras que ha publicado el INEGI, nos damos cuenta de que, particularmente en los grupos de jóvenes especialmente de 15 a 24 años, el suicidio ha pasado de ser de la cuarta a la tercer causa de muerte. Esto nos invita a tomar acciones y reflexionar, pero también poner los mecanismos necesarios, primero para identificar aquellas situaciones donde se pueda dar alguna situación similar, esto poniendo mucha atención, estando acerca de los jóvenes y sin duda también quitando el tabú de poder hablar de un tema como éste.
Muchas veces queremos ocultarlo o de una alguna manera evitar abordarlo, cuando en realidad es fundamental observar, escuchar y cuando alguien -ya sea un joven o un adulto- manifiesta que ha tenido ideación suicida o que ha pensado en suicidarse, sin duda el poder acompañar, atender y tomarlo con seriedad nos puede ayudar mucho.
Por otra parte también si hablamos de salud mental vemos que en otros grupos de edad más avanzada, si bien no necesariamente llega al tema del suicidio, en el Centro de Investigación de la Mujer en la Alta Dirección (CIMAD), se ha realizado un estudio sobre el agotamiento excesivo o síndrome de burnout, estamos viendo que hay índices altos, especialmente en las mujeres en posiciones de liderazgo, que son madres que enfrentan esta situación. Por ello, la importancia que en las organizaciones existan programas enfocados a la salud mental y a la atención oportuna de este tipo de situaciones.
ESCUCHA NUESTRO PODCAST “ENTORNO IPADE”