fbpx

El negocio del turismo

Agosto 29 / 2023

Rafael Ramírez de Alba López

Director del área de Entorno Económico

Rafael Ramírez de Alba López

Director del área de Entorno Económico

Agosto 29 / 2023

El sector turístico se encuentra en un periodo de recuperación, la pandemia ha sido de los peores momentos para este sector, no solamente México sino que también todo el mundo. Fue un momento muy complicado en el que se tenía que sensibilizar al gobierno sobre las diferentes políticas, ya que es una industria muy intensiva y el capital es muy alto y no había ingresos. Este sector es amplio incluye aerolíneas, hoteles, restaurantes, centros de diversiones, agencias de viajes abastecedores, museos, etc.

Cuando no se tienen ingresos en una industria que es capital y lo único que se tiene son gastos muy fuertes, al final de cuentas las empresas se fueron mermando y apagando. Antes de la pandemia el turismo representaba el 8.6% de la actividad, del PIB representaba 4.3 millones de empleos en el país, directos y 16 millones de empleos indirectos, ya que la actividad es transversal y tiene que ver con todos los sectores. Fue muy complicado, se perdió gran parte del PIB y se perdieron un millón de empleos. La pandemia duró muchísimo y eso provocó que se perdieran muchos proyectos y también hoteles.

Las perspectivas este 2023 son muy buenas en un número absoluto, cuando nosotros vemos el crecimiento que tiene el PIB, cuando se ve fortalecida en la balanza comercial turística. Sin embargo, no podemos tener un discurso triunfalista, porque un cabo está recuperado 30% arriba de lo que estaba 2019, algunas playas se han recuperado como Quintana Roo, pero algunas otras playas como Guerrero y Mazatlán no lo han logrado. Las perspectivas como un número global son buenas, pero cuando segmentamos y nos vamos a destinos son diferentes realidades.

El reto más fuerte es que muchas de las personas que trabajaban en la industria del turismo con la pandemia tuvieron que probar otra suerte en otros empleos y hoy por hoy conseguir gente ha sido un objetivo difícil para el sector.

El financiamiento es muy complicado, es una industria super compleja en la parte de capital y hoy por hoy con las tasas de interés ha sido muy complicado acceder a créditos. Específicamente si hablamos de aerolíneas, estamos por cumplir 24 meses en categoría dos de aviación, significa que ninguna aerolínea ha podido incluir un nuevo destino, las mismas rutas son las que tuvimos hace dos años. Cuando una ruta no es rentable tú puedes cambiarla hacia otro destino que sea más rentable, otro de los retos fuertes es la promoción.

México tiene los mejores atributos para hacer turismo; naturales, medio ambiente, playa, ciudades coloniales, gastronomía, atributos de gente, un mexicano es muy cordial con el turista. como en ningún otro país.

El turismo está enfocado en hacer un gran motor de esta economía.

 

ESCUCHA NUESTRO PODCAST “ENTORNO IPADE”

 

 

Agosto 29 / 2023

Newsletter

Otros autores
Profesor del área de Dirección de Operaciones
Profesor del área de Política de Empresa
Profesor del área de Política de Empresa