Profesor del área de Factor Humano
En la Continuidad 2023 el área de Factor Humano analiza los retos e impactos de las nuevas tecnologías en el comportamiento humano, como debemos de gestionarnos a nosotros mismos y a nuestros equipos ante estas nuevas tecnologías; deberíamos replantearnos el rol que tiene el trabajo de nuestros colaboradores y al mismo tiempo el trabajo directo de abordar los retos de la inteligencia artificial.
Los retos de la inteligencia artificial en el quehacer de empresa lo analizamos a través del caso Perfiles de San Martín, dónde nos encontramos a Don Alejo, director general y dueño de esta empresa, planteando si debería implementar dos nuevas tecnologías dentro de su empresa, que tiene una historia de más de 40 años. Debería de implementar por un lado la robotización dentro de la fábrica y por otro lado debería de implementar inteligencia artificial en atención, servicio al cliente y comercialización.
Don Alejo no está seguro, por lo que llama a los distintos directores funcionales a tomar esta decisión, algunos lo toman de una manera propositiva, no todos están de acuerdo, algunos de ellos son muy optimistas de tener la implementación de esta tecnología, pero otros son más conservadores señalando los distintos retos que tienen. Retos que tienen que ver con la cultura de la empresa, la lealtad de los colaboradores, la lealtad de los clientes, pero también del impacto social y el impacto ambiental de la implementación de estas nuevas tecnologías.
A través de la discusión del caso proponemos tres momentos:
- El primero nos ayuda a entender qué es y que no es inteligencia artificial. Muchos están hablando de esto; de lo que que es y lo que no es, lo que conviene antes de pronunciar sobre su conveniencia o inconveniencia, es comprender a qué realidad nos estamos enfrentando en el mundo de la empresa.
- En un segundo momento proponemos una herramienta que nos permite atender típicamente cómo ha ido evolucionando a las nuevas tecnologías, que impacto tiene a nivel social y tratar de adelantar frente a qué nos estaremos enfrentando en los próximos años en inteligencia artificial.
- El tercero y último proponemos una herramienta que viene a ser una especie de descanso para poder hacer una reflexión ética, porque esta realidad de la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías no solamente nos tienen retos sobre nuestro quehacer o sobre la forma en la que nos organizamos si no hay retos que son específicamente de carácter ético.
Deberíamos implementarla o no, también debe de invitarnos a preguntar si es justa o no es justa, si esta implementación ayuda a que nuestros colaboradores se perfeccionen o al contrario eviten su perfeccionamiento, como personas. Pero también nos cuestiona si estas tecnologías nos están ayudando a cumplir con el propósito, con la misión y la visión de nuestras empresas, y por lo tanto, calidad de empresa con la finalidad de la empresa, al final el debate está abierto y en el porvenir conviene que la mujer y el hombre de empresa tengan claros estos términos, para poder abordar precisamente lo que son mujeres y hombres de empresa.
ESCUCHA NUESTRO PODCAST “ENTORNO IPADE”