Un primer consejo que le daría a las mujeres y a los hombres es ser uno mismo y crear su propio rol.
Ser uno mismo y el compromiso como mujeres de liderar, apoyar a otras mujeres en este camino y llevarlos de la mano con los hombres es primordial.
Cuando observamos todo lo que ha sucedido, nos damos cuenta de que ha habido un gran progreso en la parte de equidad de género, pues hoy las empresas se están institucionalizando en esta parte, no sólo las empresas públicas, sino también las privadas. Aún para equilibrar la equidad salarial en el mundo de mujeres y hombres nos faltan 130 años. La buena noticia es que hay varias instituciones y organismos empezando por la ONU, con la agenda de 17 puntos donde la equidad de género es parte de una agenda.
Hoy los negocios con causa no compiten. Por ejemplo, hoy BlackRock uno de los fondos de inversión más grandes que hay en el mundo no le apuesta a una inversión sino tienen propósito en el proyecto. Los fondos de inversión más destacados están realmente promoviendo negocios con causa.
Hay una buena noticia de como se ha progresado, pero nos falta un buen camino para recorrer sobre la necesidad de poder equiparar la equidad de género y la diversidad e inclusión, no solo en Latinoamérica, esto sucede en el mundo. Aunque en algunos países europeos ya existen alguna regulaciones, la realidad es que tenemos este reto a nivel mundial y depende de nosotros hombres y mujeres el poder apuntalar este cambio, esta transformación. Un balance perfecto no existe, eso es una balanza constante la vida y la carrera profesional te va a llevando a un momento de mucho peso en lo personal o en lo profesional.
El primer consejo es estar consciente de qué lado de la balanza estoy y estar convencido de que ese es el sacrificio que voy a hacer, porque todo mundo hace sacrificios, cuando uno toma una decisión para ir a un camino o no ir a otro camino, ya tomó una decisión.
Lo primero es tener conciencia de la decisión que se tomó. Planear y ponerse metas alcanzables es importante, si no salen como uno lo planea también hay que dejarse llevar de que por algo suceden las cosas, recalibrar y volver al cauce de lo que yo percibo, conocerse, saber cuando estás cansado, cuando no soy productivo o cuando puedo sacar lo mejor.
“Conocerse a sí mismo para ser productivo y con los que te rodean”.
“Rodearse del ambiente que nos va a ayudar a ser exitosos es fundamental”.