Director del área de Control e Información Directiva
La tecnología es la tendencia más importante en el flujo de transacciones globales, está revolucionando el mecanismo y los medios de pago en México y en el mundo.
En el contexto global tenemos unos cambios estructurales en cuestiones de tecnología, desde la seguridad, la ejecución de la transacción y la eficiencia en la industria general. La regulación sería en el segundo contexto, todos estos avances tecnológicos están provocando que los reguladores sean mucho más eficientes y efectivos en poder brindar la transparencia de la seguridad.
Los reguladores van a tener que ponerse las pilas, esto va a afectar a los bancos que no están bien preparados para recibir la nueva carga que se requiere para poder dar ese nivel de credibilidad en el sistema bancario, y no solamente en Estados Unidos esto es global.
México es parte de la región más productiva y con vísperas de crecimiento más que otras regiones del mundo. La ubicación geográfica de México es perfecta, estamos exactamente donde muchos quisieran estar, con acceso hacia el norte, con acceso hacia latinoamérica, la llegada por Europa y la entrada y salida rumbo a Asia y el Pacífico, geográficamente esto es otro motor importantísimo que México tiene a su favor. Además del nearshoring que se ha generado. Tenemos dos tipos de empresarios distintos, los que están llegando a multinacionales, y por otro lado el empresario mexicano.
Tenemos una situación coyuntural no solamente por el contexto geopolítico, sino también económico, necesitamos despertar estas oportunidades y poder capitalizarlas, ellos deben de estar atentos y aprovechar esta oportunidad.
ESCUCHA NUESTRO PODCAST “ENTORNO IPADE”