fbpx

Superar la dificultad y la toma de decisiones | La integridad en el caso de “Lance Armstrong”

Mayo 27 / 2023

German Céspedes Herrera

Director del área de Factor Humano

German Céspedes Herrera

Director del área de Factor Humano

Mayo 27 / 2023

Lance Armstrong fue una figura icónica en el deporte del ciclismo, después de una enfermedad de cáncer, vuelve al Tour de Francia y lo gana de manera inesperada durante siete ocasiones seguidas, rompiendo un récord que nadie había logrado antes ni después.

Se convirtió en un representante y símbolo de lo que significa superar la dificultad, la enfermedad y mostrarle al mundo de lo que era capaz, en la cumbre del deporte mundial, en una competencia que tiene más de 20 vías y recorre más de 3000 km llevando al cuerpo humano a su límite .

En el 2010 fue acusado de utilizar drogas durante estas competencias y fue demostrado. Armstrong en uno de sus libros escribió, una epopeya de cómo alguien ha logrado superar la dificultad, la enfermedad y nos inspiraba a todos a llegar a ser mejores.

El caso de Lance Armstrong aborda tres ideas:

1.- La soberbia o el ser exitoso, te hace ciego al tomar las decisiones correctas de acuerdo a la integridad.

2.- La integridad del ser ético qué significa, a esto quisiera hacer referencia a un principio o una formulación de lo que es lo bueno. Integridad es tu forma de comportamiento buena, si aquello que haces, puede ser publicado al día siguiente ante la opinión pública y te sientes tranquilo de que lo sepan las personas que te conocen.

3. La toma de desiciones, en la vida o la ruta de vida de Armstrong observamos cómo pequeñas decisiones que pueden parecer mínimas, en algún momento continuadas en el tiempo, nos llevan a un lugar donde no quisiéramos estar.

Desde el punto de vista financiero tiene mucho sentido tomar decisiones de negocio basadas en un análisis de contribución marginal, es decir que aunque no pague el precio completo del producto, si ayuda a reducir los costos fijos.

Desde el punto de vista ético, moral, de integridad, las decisiones vinculadas con la contribución marginal suelen ser las erróneas porque siempre vamos a encontrar circunstancias que las justifica, por ejemplo: por qué en este momento la empresa lo necesita, porque las circunstancias me obligan, todo el mundo lo hace.

Este tipo de decisiones cuando salgan en un futuro vista a la luz de la opinión pública no serán sostenibles.

La contribución marginal nunca es un buen criterio para la toma de decisiones desde el punto de vista moral.

Cuando comenzamos por una pequeña concesión, a romper nuestros principios, nuestros valores, a poner en tela de duda aquello que hemos tenido, que nos hace ser lo que somos, tener prestigio, ser gente de confianza.

Cuando tomamos una pequeña decisión que parece aislada, abrimos una puerta que nos lleva poco a poco a resbalar en una pendiente que acabará por destruir aquello en lo que creíamos, que defendíamos, abre las posibilidades para que acabemos en un lugar donde no quisiéramos estar.

ESCUCHA NUESTRO PODCAST “ENTORNO IPADE”

Mayo 27 / 2023

Newsletter

Otros autores
Profesor del área de Factor Humano
Profesor del área de Control e Información Directiva
Profesor del área de Factor Humano
Decano del área de Factor Humano