fbpx

Las características del perfeccionismo

Diciembre 22 / 2022

 

Es el perfeccionismo algo positivo o negativo, cuando hablamos de una persona que es perfeccionista, estamos hablando de una cualidad o de un defecto en ella. El perfeccionista es alguien que piensa qué es necesario hacerlo todo con perfección a primera vista este planteamiento resulta positivo pero como se ve se trata de algo que tiende a la exageración, todo tiene que ser con perfección lo cual no corresponde a la naturaleza humana.

El ser humano es falible y limitado. El perfeccionista también quisiera tomar decisiones sin admitir la posibilidad de equivocarse exige una seguridad total en aquello que tiene que afrontar porque tiene un gran temor a fallar, ordinariamente quien así procede se mueve por motivaciones autorreferenciales, es decir está en el fondo buscando su propio satisfacción sentirse bien o quedar bien, por eso se inclina a querer hacerlo todo con perfección y sin temor a fallar es decir por el propio ego como términos de sus motivaciones.

¿Qué características tiene el perfeccionismo?

El afán de hacer las cosas bien. También el perfeccionista tiende a asumir responsabilidades y obligaciones con seriedad esto también es algo favorable. Ordinariamente quien tiene estas características suele también tener energía para alcanzar grandes logros.

El perfeccionista puede ser una persona ambiciosa que apunta a la perfección y suele con frecuencia obtener resultados valiosos. Todos estos puntos apuntan a una dirección positiva, sin embargo como observamos tiende a la exageración.

Algunas características negativas del perfeccionismo .

Idealismo propio del perfeccionista, quisiera hacer cosas que le rebasan más allá de sus capacidades que no va a poder alcanzar, se propone fácilmente metas inalcanzables, le puede faltar ser realista.

Tiene una autocrítica constante porque tiene que hacerlo todo bien, se está juzgando asimismo en todo momento tiene dificultad para reconocer sus propias limitaciones. Es frecuente, que el perfeccionista tenga un pensamiento radical es decir el todo o nada, perfecto o inútil, blanco o negro le cuesta matizar, para él no es fácil distinguir entre lo esencial y lo secundario todo le puede parecer esencial y obviamente le falla la visión de conjunto.

Otra característica negativa del perfeccionista es que quiere ser habitualmente el mejor en todo, tiene un desmedido índice de competitividad, todo lo ve como competencia y siempre quiere ganar. No se valora asimismo por lo que hace sino por los resultados que obtiene. También suele ser una persona hiper-responsable todo se lo toma pecho y no sabe soltar, no sabe manejar situaciones de menor importancia, como corresponde dándoles un lugar secundario.

Quiere tenerlo todo bajo control, vive ordinariamente con mucha atención porque no está dispuesto a que nada se le escape.No acepta sus errores con facilidad, si falla prefiere no verlo. Tiene temor a equivocarse. Suele tener baja tolerancia a la frustración y no está acostumbrado a fallar. Le cuesta adaptarse porque todo tiene que ser como él lo ve y el nivel como él lo ve.

También le cuesta adaptarse a las personas, a las circunstancias quisiera que todo fuera como lo concibe. Con frecuencia suele ser muy exigente con los demás. No acepta con facilidad otros puntos de vista.

Suele pensar que él tiene siempre la razón. Tiende a desconfiar de las personas. Tiene dificultad para delegar y para trabajar en equipo, por su afán de control. Suele realizar su trabajo de forma meticulosa, se clava en el aspecto parcial o pequeño. Se puede convertir en un maniático del orden y puede no llegar a los demás aspectos que le corresponden. Excesiva dedicación a la tarea, y convertirse a un adicto al trabajo Dificultad para conjugar diversas actividades.

Normalmente el perfeccionista suele poner desproporcionado esfuerzo para cada asunto que debe hacer.

ESCUCHA NUESTRO PODCAST “ENTORNO IPADE”

Diciembre 22 / 2022

Newsletter

Otros autores
Profesor del área de Comercialización
Profesor del área de Entorno Económico
Decano del área de Entorno Político y Social