“Estamos viviendo una época muy interesante por la mayor cantidad de variables que estamos enfrentando en más de 100 años. Una pandemia cierra al mundo y para la producción de bienes y servicios, pero esto genera una respuesta.
Es entonces que distintos países empiezan a usar diversas tecnologías para contrarrestarlo, pero los efectos no se pueden prever con certeza. Al entrar la pandemia algunos países buscaron estímulos fiscales y monetarios. En EUA el estímulo fiscal tomó la forma de cheques que el gobierno hizo directamente a las pequeñas y grandes empresas y a los individuos, lo que fue una respuesta muy poderosa. Lo mismo pasó con empresas pequeñas y medianas, cuestión que lamentablemente no se vio en Latinoamérica.
El estímulo monetario es un nivel general de la economía que ahora es un gran tema porque son tasas de interés que los bancos centrales imprimen a toda la economía. Ante la pandemia hay un efecto de estimular. Por ejemplo, EUA tenía un nivel de tasa de interés cercano a cero. Pero conforme se sale de la pandemia es insostenible tener un nivel de estímulo tan grande.
Si un país tiene deuda emitida a una baja tasa de interés en dólares y de repente tiene que pagar una tasa de interés del doble o el triple, puede hacer que se tenga una diferencia de déficit provocado por el mayor gasto en deuda solo por la tasa de interés.
Ahora mismo estamos viviendo una serie de desafíos para poder poner al mundo en una nueva modalidad económica y financiera por el efecto de estas dos respuestas a la pandemia. El futuro inmediato está cambiando de una globalización a una regionalización.
Sin embargo, siempre se mantiene la necesidad de diversificarse. Como inversionista hay que tomar en cuenta que esta diversificación por moneda y país es importante. La justificación de tener una base para inversionistas que resuelva las necesidades de individuos y empresas sigue siendo importante. EUA sigue siendo el país más relevante del mundo para la economía y para un mexicano sigue siendo válido resolver parte de sus necesidades financieras en empresas como la nuestra.
En Summit Group podemos apoyar a cualquier empresa del mundo no solo con las mejores herramientas sino con la mejor gestión o asesoría financiera. Tenemos diversificación de riesgo, actualidad en cuanto a tendencias mundiales y liderazgo en temas financieros.”