Profesor del área de Control e Información Directiva
El uso del costo en las pymes se vuelve fundamental, en la toma de decisiones, para saber cómo va nuestra empresa, hay diferentes costos para diferentes propósitos.
Hay diferentes clasificaciones dependiendo de lo que estamos buscando, va a ser la clasificación que necesitemos y vayamos utilizar. Por ejemplo: si nosotros queremos tomar decisiones, lo que tenemos que tener muy claro, es la decisión que vamos a tomar, para poder clasificar los costos en relevantes y no relevantes, para tomar una a la decisión. Un costo relevante es futuro y diferencial.
Las decisiones no solamente se pueden quedar a nivel económico o numérico, tenemos que mover esta decisión también a un nivel comercial más estratégico, también tenemos la intuición; teniendo estos elementos, tomamos esa decisión.
Lo que es importante es tener esos números para saber las consecuencias a las que nos tenemos que enfrentar.
Otra clasificación que tenemos en los costos es con base en el volumen de actividad, se pueden clasificar en:
Variables y fijos, un costo variable es aquel que va a cambiar con base en el volumen, y el fijo es; el que pase lo que pase, venda lo que venda, produzca lo que produzca, el costo se va a mantener igual, inclusive puede ser un costo discrecional. Esta clasificación para qué sirve, para obtener básicamente dos cosas, la contribución marginal y el punto de equilibrio.
La contribución marginal, es la que me dice cuánto me queda y cuánto me está dando un producto o servicio, para poder cubrir con todos mis costos fijos y después generar utilidades. El punto de equilibrio me da justamente ese punto, no gano ni pierdo dinero. Tener esos montos en el radar nos pueden dar un buen norte para poder ir tomando decisiones a corto y a largo plazo.
Los costos directos son los que están relacionados con cualquier cosa que yo quiera costear y los indirectos van a ser los que no puedo relacionar directamente con los costos indirectos, son los que vamos probablemente a tener que prorratear.
Al final del día va a depender de lo que nosotros queramos obtener, el clasificar los costos de una u otra manera y recordar que a largo plazo todos los costos van a ser relevantes, y hay que saber cómo utilizarlos.
ESCUCHA NUESTRO PODCAST “ENTORNO IPADE”