fbpx

El agua, innovación y tecnología

Noviembre 09 / 2022

Social Media IPADE

Noviembre 09 / 2022

Innovaqua Water Solutions nació de la curiosidad de solucionar la problemática del agua en Sonora. En 2010 comenzó la guerra por el agua; era un conflicto porque la ciudad de Obregón y Hermosillo se querían llevar el agua de un lado al otro. La primera solución fue pensar en un acueducto, es decir, una propuesta sin tecnología o innovación.

Innovaqua pretende solucionar el problema del agua a través de estos elementos ya que nuestro modelo de negocio funciona a partir del vapor de la lluvia en el aire o la condensación. Después de dos años y medio de investigación y pruebas sacamos el primer prototipo en 2012, y para 2013 ya estábamos constituidos para arrancar. Actualmente nos encontramos posicionados en 42 países.

La cultura del uso y cuidado del agua nace cuando viene una escasez o crisis y la gente se empieza a dar cuenta de que el agua no es ilimitada. El porcentaje del agua para beber ronda en el 1%, así que lo que quisimos lograr con nuestro proyecto es hacer entender a la gente que hay alternativas a las que se estaban usando o implementando anteriormente, con el auge tecnológico y de innovación. La idea es crear conciencia de los errores que se han cometido en el pasado.

En el 2017 logramos darnos cuenta de que en México hay una barrera cultural en cuanto al hábito de los gastos hormiga. El agua se puede acabar y ya nos dimos cuenta. Así que en lugar de polarizarnos hicimos conciencia de una posible solución.

Con una buena coordinación pública, privada y social podemos seguir creciendo para aprovechar los recursos sin agotarlos. Tenemos que asegurarnos de que nuestros recursos van a poder cubrir el abastecimiento. De tal modo, uno de los roles más importantes que hemos tenido aquí en la región es ser promotores de la tecnología e innovación en el tema del agua, pero también mucho más allá, en el tema de los hábitos.

El 100% del consumo de agua que tiene una familia se podría abastecer con solo un 30% a partir de la innovación. Aún faltan cosas por implementar, pero ya se creó cierta conciencia en las empresas y los emprendedores que ya están implementando tecnología. Nos interesa mucho formar parte de ese cambio.

El mundo hoy está comunicado y conectado. Una empresa no puede limitarse a su región o a su país, se tiene que ir mucho más allá. El comercio también se debe promover con la tecnología. Ese es el mayor reto que hemos tenido los últimos años con nuestro modelo de negocio.

ESCUCHA NUESTRO PODCAST “ENTORNO IPADE”

 

Noviembre 09 / 2022

Newsletter

Otros autores
Profesor del área de Comercialización
Director del área de Entorno Político y Social
Profesor invitado del área de Dirección Financiera
Profesor del área de Entorno Económico