Profesor del área de Factor Humano
Hay muchas definiciones de empresa familiar y aquí en el IPADE nos gusta explicar o desarrollar esta:
• Es aquella en la que el control accionario está en la de pocas familias; hay una concentración del poder en pocas manos, normalmente es el socio fundador o fundadora.
• Tiene una proporción significativa de su patrimonio en la misma empresa.
• Hay una influencia muy importante de las relaciones familiares, porque hay alguno o varios de los miembros de la familia que dirigen el negocio o empresa.
• Los vínculos familiares son un factor decisivo en la sucesión directiva.
• Existe la intención de que la familia continúe como propietaria de la empresa.
Evidentemente cuando tú ves una empresa familiar, estas dimensiones se van desarrollando de distinta forma. Una familia empresaria añade a su empresa:
Espíritu emprendedor, dinamismos para ir adelante, enfrentar los riesgos y superarlos, talento, creatividad, oficio y orgullo y un saber especial. No cualquiera hace lo que sabemos que hace, y eso da orgullo, prestigio, compromiso, dedicación, que se contagia a los colaboradores.
El nombre de la familia en la marca.
Eficacia. Más rentables.
Más cuidado de la gente y sus activos. Visión de largo plazo.
Proyecto para muchas generaciones.
Cuando funcionan bien las familias, sus empresas suelen tener mejores resultados y perdurar en el tiempo.