Profesor del área de Dirección de Personal
El Instituto Mexicano para la Competitividad, A.C. (IMCO) y el Centro de Investigación de la Mujer en la Alta Dirección (CIMAD) de IPADE Business School, analizaron 182 empresas del mercado de capitales y deuda listadas en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y la Bolsa Institucional de Valores (BIVA). Para ello se utilizó la información contenida en los reportes anuales 2021 que presentan por obligación las emisoras ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), así como los reportes de sustentabilidad 2021.
De las 182 empresas analizadas que participan en el mercado mexicano de capitales y deuda, la representación de las mujeres en los consejos de administración de capitales es de 11%, mientras que en las empresas de deuda la proporción es 13%. Ambas cifras son similares, por lo que las empresas del gobierno que participan en el mercado de valores no modifican significativamente la presencia de mujeres en los consejos. De seguir la tendencia actual, se lograría la paridad en los consejos de administración en el mercado de capitales hasta 2057.
Quisiéramos que las mujeres participarán más en consejos o puestos administración y esto sin duda tiene que ver con temas de equidad. En México, poco más de la mitad de la población es femenina, en este sentido tendría que estar mejor representada en los consejos y en toda la cadena que lleva a un a una mujer a participar en la dirección de las empresas. Sin duda la participación de mujeres en puestos de alta dirección es un reto pendiente para México. Existe evidencia de que la presencia de mujeres en los consejos de administración y las direcciones generales tiene un impacto positivo en el desempeño financiero de las empresas, una cultura laboral más inclusiva y condiciones de empleo equitativas.
ESCUCHA NUESTRO PODCAST “ENTORNO IPADE”