Director del área de Análisis de Decisiones
Actualmente tenemos análisis de datos de una manera automatizada, y no solamente datos numéricos, sino acceso a una gran cantidad de datos no estructurados como imagen, vídeo y audio, pero que muchas veces no utilizamos los datos en su máximo potencial.
Hoy más que nunca tenemos que hacer que nuestras organizaciones tomen decisiones basadas en datos. La visualización de datos tiene un papel importante en cómo visualizamos la realidad o, más importante, en cómo tomamos decisiones. Algunas buenas prácticas para visualizar datos son: entender el contexto, analizar los datos, preparar la visualización, refinar esta visualización y comunicar con integridad.
Entender el contexto a partir de datos es definir la audiencia y lo que queremos lograr con ella; también se debe pensar en cómo se va a consumir la visualización (presentación, reporte en vivo). Para el análisis de datos debe haber un trabajo exploratorio y riguroso, y se debe saber usar herramientas. Preparar la visualización es encontrar la mejor manera de presentar la información, mientras que refinarla es ser más ejecutivos e ir al punto. Se debe buscar simplificar; todo aquello que no suma a tu comunicación, resta. Comunicar con integridad es no engañar a la audiencia, ser responsables y honestos con lo que se comunica.