fbpx

Teatro y management

Marzo 23 / 2022

Gabriela Alvarado Cabrera

Profesor del área de Comercialización

Gabriela Alvarado Cabrera

Profesor del área de Comercialización

Marzo 23 / 2022

¿Por qué estudiar actuación? Para conectar mejor con la audiencia. Estudiar actuación tiene un impacto impresionante en la vida de una persona y en muchas áreas vinculadas a la dirección de persona. Puede ayudar a manejar las habilidades de liderazgo, también a desarrollar la visión estratégica en diferentes situaciones y a ejercitar la toma de decisión.

El teatro te hace consiente de tres dimensiones: 1. Tú como persona, con un mundo de cualidades y experiencias sobre las cuáles vas a construir y de las que te vas a apoyar. 2 El actor, que tiene una serie de conocimientos y técnicas. 3. El rol que se desempeña, que tiene objetivos muy concretos, compromisos y retos.

Para desempeñar bien su papel, el actor tiene que entender muy bien todas las situaciones dadas, inmediatas y lejanas, y esto va a estimular en él un tren de pensamiento. Mientras un actor esté en el escenario debe tener claras estas circunstancias y poner atención en los detalles. Debe ver con la imaginación creadora y tener fe en lo que se ve. Por ello, hay que tener siempre un propósito. Debemos identificarnos y entender las emociones del otro para saber con quién estamos interactuando y poder tomar esas impresiones en nuestra manera de actuar y de relacionarnos.

El actor también tiene que tomar decisiones y adaptarse a un nuevo entorno y ambiente, adaptarse continuamente a estas nuevas condiciones y aprender a improvisar. Estudiar actuación también te ayuda a proyectar hacia los demás la atención de una audiencia, cómo dejar una impresión duradera. Para ello hay que prepararse muy bien para desempeñar de manera óptima el rol que tenemos no sólo en el escenario sino en una organización. Debemos tener ciertas técnicas, ciertas palabras para la audiencia.

Finalmente, el teatro también desarrolla empatía en nosotros y eso nos acerca a todos los que nos rodean, sean socios o colaboradores. Eso también tiene que ver con la modulación de la voz y la relajación de los músculos. Cuando no estamos relajados no somos capaces de transmitir el mensaje que buscamos. El propósito del teatro no es entretener, es inspirar al actor y a su audiencia; en el caso de un directivo, inspirar al líder, a sus colaboradores y a la sociedad en general.

ESCUCHA NUESTRO PODCAST “ENTORNO IPADE”

Marzo 23 / 2022

Newsletter

Otros autores
Profesor del área de Dirección Financiera
Profesor del área de Control e Información Directiva