fbpx

Desarrollo urbano verde | Arquitectura verde | Segunda parte

Marzo 17 / 2022

Social Media IPADE

Marzo 17 / 2022

Los espacios públicos tienen que ver con un tema social de convivencia que es fundamental. Me parece que el convivio lo genera el espacio público. La Ciudad de México tiene 3.7 m² de área verde por persona y la norma de la Organización Mundial de la Salud mínima para prevenir enfermedad respiratoria es de 9 m².

3.7 millones de personas vivimos en una ciudad enorme de más de 40 millones de metros cuadrados; el problema es que no hay millones de metros cuadrados esperando a ser bosques, parques o jardines. Todo está construido, no hay espacios disponibles y es por eso que nosotros planteamos como una posible solución edificaciones con soporte como lienzo para cubrir todo de naturaleza a través de jardines verticales, azoteas verdes, y lograr estos 40 millones de metros cuadrados de áreas verdes ambientales.

Esto da beneficios como captación de dióxido de carbono, aumento de oxígeno, captación de polvo, aislamiento acústico, además de beneficios psicológicos. El contacto del ser humano con espacios verdes reduce el estrés y aumenta la productividad, cambia positivamente todos los beneficios ambientales y sociales.

Verdevertical surge como una respuesta a esta pérdida de áreas verdes en la Ciudad de México en donde parecería que el proceso es irreversible. No es que alguien vaya a tirar edificios gigantes, no es que este espacio se vaya a recuperar de manera tradicional horizontal; por eso surge Verdevertical, como respuesta a utilizar la infraestructura urbana existente.

Tenemos mucho desarrollo tecnológico en el tema del software, diseño suministro y mantenimiento de áreas verdes verticales con tecnología propia, y eso nos ha permitido ser una de las empresas que más jardines verticales ha hecho en el mundo. Todos los materiales que estamos utilizando son basados en economía circular que son reciclados y reciclables.

Víaverde, por otro lado, es un proyecto que demuestra que, cuando se pone de acuerdo la ciudadanía, la iniciativa privada y el gobierno, los cambios pueden suceder.

ESCUCHA NUESTRO PODCASTS “ENTORNO IPADE”

 

 

Marzo 17 / 2022

Newsletter

Otros autores
Profesor del área de Análisis de Decisiones
Profesor del área de Entorno Económico