Desde hace más de 50 años, IPADE Business School ha trabajado por materializar su misión de formar líderes con visión global, responsabilidad social y sentido cristiano, a través de la calidad de sus diferentes programas. Recientemente, IPADE sumó a su historia la acreditación EQUIS (European Quality Improvement System), aspecto que la posiciona en el selecto grupo de instituciones globales (alrededor del 1% en todo el mundo) que ostentan simultáneamente las tres acreditaciones más relevantes en el ámbito académico: EQUIS, AMBA y AACSB.
IPADE Business School obtuvo la acreditación EQUIS al cumplir con 10 estándares internacionales de calidad en: gobernanza, programas, estudiantes, profesores, investigación, internacionalización, ética, responsabilidad y sostenibilidad, así como su vinculación con el mundo de la práctica.
De manera especial, la acreditadora reconoció el potencial de su Claustro Académico, siempre atento en la investigación de temas que potencien a la persona de la alta dirección. Los profesores IPADE cuentan con un promedio de 22 años de experiencia gerencial, 86% de ellos con amplia participación en consultoría y 67% en cargos de Consejos, aspectos que le permiten mantener un constante vínculo con la práctica empresarial.
Por otro lado, EQUIS avaló su enfoque internacional, presente en el contenido de los programas y palpables en sus semanas internacionales, intercambios, viajes académicos y competencias internacionales.
Asimismo, la acreditadora reconoció el enfoque en Responsabilidad Social de IPADE Business School, que abarca no solo su oferta académica y líneas de investigación, sino sus operaciones y gestión diaria. Muestra de ello es la participación constante la escuela en iniciativas como el Pacto Mundial y los Principios de la Educación para la Gestión Responsable (PRME) de las Naciones Unidas. Desde 2015, colabora también con el Foro Económico Mundial y el Vaticano en el tema de Crecimiento Inclusivo.
“El IPADE, desde su misión, atiende tres aspectos fundamentales reconocidos con esta acreditación: la internacionalización, el enfoque en la práctica y la responsabilidad social, los cuales se vuelven vigentes, relevantes y oportunos en estos momentos para la comunidad empresarial”, mencionó Lorenzo Fernández Alonso, director general de IPADE Business School.